Título : |
Análisis de sesgos cognitivos en los inversores : conclusiones de una comparativa entre inversores profesionales y minoristas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
María Sánchez Yuste, Autor ; Armen Arakelyan, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
46 p. |
Nota general: |
Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Inversiones Psicología social
|
Clasificación: |
330.16 Factores psicofisiológicos. Comportamiento económico. Demanda. Deseos. Restricciones |
Resumen: |
El propósito es identificar y estudiar las principales teorías de las finanzas conductuales, para poder aplicarlas a una investigación empírica, comprobar cómo se reflejan los sesgos en ambos perfiles de inversor y compararlos. Se descubren las discrepancias que se dan en ambos grupos, a través de un análisis de los seis sesgos escogidos extraídos mediante la encuesta realizada, y se fundamenta en las hipótesis que los profesionales presentan menores sesgos que los minoristas, debido a su mayor responsabilidad, por la dependencia que tienen los agentes económicos en sus decisiones. El objetivo principal es la demostración de la irrelevancia de la profesionalidad del inversor si no se tienen en cuenta los factores psicológicos. La misma importancia presentan la parte racional y emocional en la inversión. Por esta razón, se trata de concluir mediante la comprobación de las hipótesis que no existe una correlación entre la profesionalidad del inversor y los sesgos, porque la parte racional y emocional son independientes. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49749 |
Análisis de sesgos cognitivos en los inversores : conclusiones de una comparativa entre inversores profesionales y minoristas [documento electrónico] / María Sánchez Yuste, Autor ; Armen Arakelyan, Director de tesi . - 2022 . - 46 p. Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Inversiones Psicología social
|
Clasificación: |
330.16 Factores psicofisiológicos. Comportamiento económico. Demanda. Deseos. Restricciones |
Resumen: |
El propósito es identificar y estudiar las principales teorías de las finanzas conductuales, para poder aplicarlas a una investigación empírica, comprobar cómo se reflejan los sesgos en ambos perfiles de inversor y compararlos. Se descubren las discrepancias que se dan en ambos grupos, a través de un análisis de los seis sesgos escogidos extraídos mediante la encuesta realizada, y se fundamenta en las hipótesis que los profesionales presentan menores sesgos que los minoristas, debido a su mayor responsabilidad, por la dependencia que tienen los agentes económicos en sus decisiones. El objetivo principal es la demostración de la irrelevancia de la profesionalidad del inversor si no se tienen en cuenta los factores psicológicos. La misma importancia presentan la parte racional y emocional en la inversión. Por esta razón, se trata de concluir mediante la comprobación de las hipótesis que no existe una correlación entre la profesionalidad del inversor y los sesgos, porque la parte racional y emocional son independientes. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49749 |
|