Título : |
Analítica de RR.HH : machine learning: agrupación de empleados en función de su desempeño y potencial: propuestas de actuación frente a dichos grupos |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Guillermo Navarro Meseguer, Autor ; Eva María Aguilar Pastor, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
55 p. |
Nota general: |
Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Gestión de personal Recursos humanos Tratamiento automático de datos
|
Clasificación: |
658.3 Personal. Relaciones humanas en la empresa. Recursos Humanos |
Resumen: |
En este Trabajo de Fin de Grado se realiza una investigación empírica en la que se aplica la analítica de datos a los Recursos Humanos. El objetivo principal partirá de diversas hipótesis que se irán contrastando a lo largo del estudio. La primera parte de que las empresas podrían agrupar a sus empleados, en distintos grupos, lo más heterogéneos posibles, siendo al mismo tiempo cada grupo homogéneo entre sí, utilizando unas variables independientes (retribución, formación, compromiso, satisfacción, rotación, etc.). El objetivo de esta agrupación es ayudar en la toma de decisiones sobre variables dependientes (potencial y desempeño). La segunda hipótesis en la que se fundamenta este estudio es que, dentro del ámbito de la evaluación de los empleados, los departamentos de RR.HH. pueden aplicar políticas concretas en función del grupo o clúster asignado a cada empleado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49731 |
Analítica de RR.HH : machine learning: agrupación de empleados en función de su desempeño y potencial: propuestas de actuación frente a dichos grupos [documento electrónico] / Guillermo Navarro Meseguer, Autor ; Eva María Aguilar Pastor, Director de tesi . - 2022 . - 55 p. Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Gestión de personal Recursos humanos Tratamiento automático de datos
|
Clasificación: |
658.3 Personal. Relaciones humanas en la empresa. Recursos Humanos |
Resumen: |
En este Trabajo de Fin de Grado se realiza una investigación empírica en la que se aplica la analítica de datos a los Recursos Humanos. El objetivo principal partirá de diversas hipótesis que se irán contrastando a lo largo del estudio. La primera parte de que las empresas podrían agrupar a sus empleados, en distintos grupos, lo más heterogéneos posibles, siendo al mismo tiempo cada grupo homogéneo entre sí, utilizando unas variables independientes (retribución, formación, compromiso, satisfacción, rotación, etc.). El objetivo de esta agrupación es ayudar en la toma de decisiones sobre variables dependientes (potencial y desempeño). La segunda hipótesis en la que se fundamenta este estudio es que, dentro del ámbito de la evaluación de los empleados, los departamentos de RR.HH. pueden aplicar políticas concretas en función del grupo o clúster asignado a cada empleado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49731 |
|