Título : |
Régimen jurídico del patrimonio naval subacuático : regulación internacional y nacional acerca del régimen jurídico de los precios |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Álvaro Briz Muñoz, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
53 p. |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Aguas marítimas Derecho de navegación Derecho internacional
|
Clasificación: |
347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación |
Resumen: |
El presente Trabajo de Fin de Grado pretende arrojar algo de luz sobre la legislación internacional y nacional en materia de pecios, es decir, buques hundidos y qué Derechos y obligaciones tienen las naciones respecto de los posibles navíos hundidos en sus aguas, o bien, quién es el propietario de un navío hallado en aguas internacionales. Son muchos los factores a tener en cuenta para que se pueda declarar que un pecio es de un Estado u otro, pues, se debe analizar dónde se halla el mismo, los tratados internacionales, las regulaciones nacionales, el tipo de navío del que se trate, es decir, civil o militar y otros factores que posteriormente se expondrán. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49480 |
Régimen jurídico del patrimonio naval subacuático : regulación internacional y nacional acerca del régimen jurídico de los precios [documento electrónico] / Álvaro Briz Muñoz, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2022 . - 53 p. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Aguas marítimas Derecho de navegación Derecho internacional
|
Clasificación: |
347.79 Derecho marítimo. Derecho de navegación |
Resumen: |
El presente Trabajo de Fin de Grado pretende arrojar algo de luz sobre la legislación internacional y nacional en materia de pecios, es decir, buques hundidos y qué Derechos y obligaciones tienen las naciones respecto de los posibles navíos hundidos en sus aguas, o bien, quién es el propietario de un navío hallado en aguas internacionales. Son muchos los factores a tener en cuenta para que se pueda declarar que un pecio es de un Estado u otro, pues, se debe analizar dónde se halla el mismo, los tratados internacionales, las regulaciones nacionales, el tipo de navío del que se trate, es decir, civil o militar y otros factores que posteriormente se expondrán. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49480 |
|