Título : |
Nociones elementales sobre el derecho a la última palabra |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alicia Torres Antequera, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
31 p. |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Procedimiento judicial Tribunales de justicia
|
Clasificación: |
347.93 Formalidades del proceso. Examen judicial. Audiencia |
Resumen: |
En este año 2021 ha habido dos sentencias muy importantes sobre la vulneración del Derecho a la última palabra. Una de ellas fue dictada por el pleno del Tribunal Constitucional (Sentencia 35/2021, de 18 de febrero) y otra por el Tribunal Supremo (Sentencia 659/2021, de 6 de septiembre). Ambas han sido muy destacadas en las noticias a nivel nacional por estimar los recursos que solicitaban la nulidad del juicio oral por la vulneración de este derecho, pero, en especial, ha destacado más la del TC por producirse además un cambio en su doctrina. Estas sentencias han sido las que me han inspirado a interesarme por investigar acerca de este derecho y analizarlo más en profundad, animándome a plasmarlo en este Trabajo de Fin de Grado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49475 |
Nociones elementales sobre el derecho a la última palabra [documento electrónico] / Alicia Torres Antequera, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi . - 2022 . - 31 p. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Procedimiento judicial Tribunales de justicia
|
Clasificación: |
347.93 Formalidades del proceso. Examen judicial. Audiencia |
Resumen: |
En este año 2021 ha habido dos sentencias muy importantes sobre la vulneración del Derecho a la última palabra. Una de ellas fue dictada por el pleno del Tribunal Constitucional (Sentencia 35/2021, de 18 de febrero) y otra por el Tribunal Supremo (Sentencia 659/2021, de 6 de septiembre). Ambas han sido muy destacadas en las noticias a nivel nacional por estimar los recursos que solicitaban la nulidad del juicio oral por la vulneración de este derecho, pero, en especial, ha destacado más la del TC por producirse además un cambio en su doctrina. Estas sentencias han sido las que me han inspirado a interesarme por investigar acerca de este derecho y analizarlo más en profundad, animándome a plasmarlo en este Trabajo de Fin de Grado. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49475 |
|