Título : |
Alternativas de financiación óptima para empresas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
52 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Financiación Nuevas tecnologías Pequeña y mediana empresa
|
Clasificación: |
658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital |
Resumen: |
Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 |
Alternativas de financiación óptima para empresas [documento electrónico] / Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi . - 2021 . - 52 p. Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Financiación Nuevas tecnologías Pequeña y mediana empresa
|
Clasificación: |
658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital |
Resumen: |
Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 |
|