Título : |
El delito imprudente en el Código penal español |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Hernández Barandica, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
36 h. |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Personas jurídicas Responsabilidad penal
|
Clasificación: |
343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad |
Resumen: |
El presente trabajo pretende estudiar la imprudencia punible. Nos encontramos, ante una de las configuraciones del delito que más estudios ha generado. Así, en la Antigua Roma ya fue objeto de discusión la posibilidad de castigar el homicidio culposo. Sin embargo, nos limitaremos a una esfera temporal mucho más cercana a nuestro tiempo por cuestión práctica y de interés. La teoría jurídica del delito concibe a la acción como típica, antijurídica, culpable y punible, o; como decía Mezger, típicamente antijurídica y culpable. Así, dentro de las formas de la culpabilidad, su comisión puede haberse
realizado por dolo o culpa y el delito imprudente será aquel causado por culpa o imprudencia. La problemática que señalan estos delitos no solo se enmarca en la concreta tipificación en el derecho, sino que trasciende a una multitud de ámbitos como la filosofía o la criminología y ha sobrepasado fronteras para llegar a la regulación contenida en el Código Penal de 1995, operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48124 |
El delito imprudente en el Código penal español [texto impreso] / Jorge Hernández Barandica, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2021 . - 36 h. ; 30 cm. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Personas jurídicas Responsabilidad penal
|
Clasificación: |
343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad |
Resumen: |
El presente trabajo pretende estudiar la imprudencia punible. Nos encontramos, ante una de las configuraciones del delito que más estudios ha generado. Así, en la Antigua Roma ya fue objeto de discusión la posibilidad de castigar el homicidio culposo. Sin embargo, nos limitaremos a una esfera temporal mucho más cercana a nuestro tiempo por cuestión práctica y de interés. La teoría jurídica del delito concibe a la acción como típica, antijurídica, culpable y punible, o; como decía Mezger, típicamente antijurídica y culpable. Así, dentro de las formas de la culpabilidad, su comisión puede haberse
realizado por dolo o culpa y el delito imprudente será aquel causado por culpa o imprudencia. La problemática que señalan estos delitos no solo se enmarca en la concreta tipificación en el derecho, sino que trasciende a una multitud de ámbitos como la filosofía o la criminología y ha sobrepasado fronteras para llegar a la regulación contenida en el Código Penal de 1995, operada por la LO 1/2015 de 30 de marzo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48124 |
|