Título : |
Derecho procesal civil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Ortells Ramos, Director de publicación |
Mención de edición: |
18ª ed |
Editorial: |
Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Colección: |
Manual universitario |
Número de páginas: |
855 p. |
Dimensiones: |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-13-09001-6 |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Procedimiento civil
|
Clasificación: |
347.91 Procedimientos civiles particulares |
Resumen: |
La ley básica del proceso civil no ha experimentado modificaciones de importancia, si bien algunas leyes no rotuladas como procesales han introducido cambios en la redacción de algunos artículos de la LEC. Es el caso de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y del Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. De la disposición mencionada en último lugar destacaría la consolidación de la tendencia normativa a conectar la actividad judicial ejecutiva conducente al desalojo de inmuebles destinados a vivienda con la activación de las prestaciones de los servicios sociales en favor de personas en riesgo de exclusión, que la STC, Pleno, 32/2019, de 28 de febrero considera muestra de la preocupación del legislador por atender al mandato del art. 47 CE, más allá de la muy limitada atención que la LEC prestaba a este aspecto. Mucho más importantes son las nuevas normas procesales que se formulan en textos legales cuyo título no los identifica como reguladores del proceso civil. Así ocurre con el amplio capítulo de regulación procesal que incluye la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales. Y también las modificaciones de la Ley de Marcas debidas al Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados; de las mismas hemos dejado constancia al tratar de la legitimación, la intervención de terceros, la reconvención y la prejudicialidad. |
Nota de contenido: |
Bibliografía en cada capítulo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47019 |
Derecho procesal civil [texto impreso] / Manuel Ortells Ramos, Director de publicación . - 18ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2019 . - 855 p. ; 24 cm. - ( Manual universitario) . ISBN : 978-84-13-09001-6 Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Procedimiento civil
|
Clasificación: |
347.91 Procedimientos civiles particulares |
Resumen: |
La ley básica del proceso civil no ha experimentado modificaciones de importancia, si bien algunas leyes no rotuladas como procesales han introducido cambios en la redacción de algunos artículos de la LEC. Es el caso de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, de la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario y del Real Decreto-ley 7/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. De la disposición mencionada en último lugar destacaría la consolidación de la tendencia normativa a conectar la actividad judicial ejecutiva conducente al desalojo de inmuebles destinados a vivienda con la activación de las prestaciones de los servicios sociales en favor de personas en riesgo de exclusión, que la STC, Pleno, 32/2019, de 28 de febrero considera muestra de la preocupación del legislador por atender al mandato del art. 47 CE, más allá de la muy limitada atención que la LEC prestaba a este aspecto. Mucho más importantes son las nuevas normas procesales que se formulan en textos legales cuyo título no los identifica como reguladores del proceso civil. Así ocurre con el amplio capítulo de regulación procesal que incluye la Ley 1/2019, de 20 de febrero, de Secretos Empresariales. Y también las modificaciones de la Ley de Marcas debidas al Real Decreto-ley 23/2018, de 21 de diciembre, de transposición de directivas en materia de marcas, transporte ferroviario y viajes combinados y servicios de viaje vinculados; de las mismas hemos dejado constancia al tratar de la legitimación, la intervención de terceros, la reconvención y la prejudicialidad. |
Nota de contenido: |
Bibliografía en cada capítulo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47019 |
|  |