Título : |
Análisis de las instituciones preconcursales y su incidencia en el ordenamiento jurídico español |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carmen Díaz-Bustamante de Cisneros, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
60 h. |
Dimensiones: |
31 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Concurso de acreedores Ordenamiento jurídico
|
Clasificación: |
347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos |
Resumen: |
El objetivo principal de este Trabajo Fin de Master es mostrar las fortalezas y deficiencias de las distintas instituciones preconcursales en el Ordenamiento Jurídico español, para analizar el resultado que han tenido las mismas en nuestro entramado societario, destacando las novedades normativas que las han llevado a ser más eficientes en la actualidad. En primer lugar, se analizará el art. 5 bis, abanderado de la reestructuración empresarial y regulador principal de la fase preconcursal. Asimismo, se desarrollarán determinados acuerdos de refinanciación, su protección y la relación de los mismos con la posibilidad de que entre en juego la acción rescisoria concursal, quizá la figura más temida por los acreedores en el concurso. Por último, se analizará el régimen jurídico de la homologación judicial como mecanismo para blindar acuerdos de refinanciación frente a determinados acreedores. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46555 |
Análisis de las instituciones preconcursales y su incidencia en el ordenamiento jurídico español [texto impreso] / Carmen Díaz-Bustamante de Cisneros, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi . - 2019 . - 60 h. ; 31 cm. + 1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.). Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Concurso de acreedores Ordenamiento jurídico
|
Clasificación: |
347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos |
Resumen: |
El objetivo principal de este Trabajo Fin de Master es mostrar las fortalezas y deficiencias de las distintas instituciones preconcursales en el Ordenamiento Jurídico español, para analizar el resultado que han tenido las mismas en nuestro entramado societario, destacando las novedades normativas que las han llevado a ser más eficientes en la actualidad. En primer lugar, se analizará el art. 5 bis, abanderado de la reestructuración empresarial y regulador principal de la fase preconcursal. Asimismo, se desarrollarán determinados acuerdos de refinanciación, su protección y la relación de los mismos con la posibilidad de que entre en juego la acción rescisoria concursal, quizá la figura más temida por los acreedores en el concurso. Por último, se analizará el régimen jurídico de la homologación judicial como mecanismo para blindar acuerdos de refinanciación frente a determinados acreedores. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46555 |
|