Título : |
Caso Puigdemont : análisis conceptual y normativo de la conducta del expresidente de Cataluña y su entrega a España |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Pablo López-Quiles Lamamié de Clairac, Autor ; Beatriz Escudero García-Calderón, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
39 h. |
Dimensiones: |
30 cm |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Derecho penal Estado de las autonomías Soberanía nacional
|
Clasificación: |
343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos |
Resumen: |
El presente estudio tiene como objeto el análisis de las actuaciones de Carles Puigdemont en el proceso independentista desde una perspectiva penal. Concretamente, de si su conducta es subsumible en los delitos de rebelión o sedición, y de si procedía su entrega cuando España la solicitó. También me ocuparé de cuestionar la competencia de la Audiencia Nacional en esta materia. No será objeto de análisis, como es lógico, el apasionante tema del derecho a la autodeterminación , por muy ligado que esté al tema que nos ocupa, ya que se trata de una cuestión más propia del Derecho Internacional. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45961 |
Caso Puigdemont : análisis conceptual y normativo de la conducta del expresidente de Cataluña y su entrega a España [documento electrónico] / Pablo López-Quiles Lamamié de Clairac, Autor ; Beatriz Escudero García-Calderón, Director de tesi . - 2019 . - 39 h. ; 30 cm. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Derecho penal Estado de las autonomías Soberanía nacional
|
Clasificación: |
343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos |
Resumen: |
El presente estudio tiene como objeto el análisis de las actuaciones de Carles Puigdemont en el proceso independentista desde una perspectiva penal. Concretamente, de si su conducta es subsumible en los delitos de rebelión o sedición, y de si procedía su entrega cuando España la solicitó. También me ocuparé de cuestionar la competencia de la Audiencia Nacional en esta materia. No será objeto de análisis, como es lógico, el apasionante tema del derecho a la autodeterminación , por muy ligado que esté al tema que nos ocupa, ya que se trata de una cuestión más propia del Derecho Internacional. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45961 |
|