Título : |
Dictamen sobre la impugnación arbitral de acuerdos sociales |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Lucía Jurado Cornejo, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
35 p. |
Nota general: |
Grado en Derecho |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Arbitraje comercial Derecho procesal Sociedades mercantiles
|
Clasificación: |
347.918 Procedimiento arbitral. Arbitraje. Tribunales de arbitraje civil |
Resumen: |
El presente trabajo trata fundamentalmente sobre arbitraje societario como se conoce habitualmente en la práctica, o como prefiere denominarlo el legislador, arbitraje estatutario, recibiendo este nombre al estar contenido en forma de cláusula en los estatutos de la sociedad de capital. El trabajo se estructura comenzando con una breve explicación de las nociones básicas del arbitraje en general. A continuación, se hace un examen de la evolución histórica de este tipo de arbitraje en España. Luego se centra en exponer un poco sobre las ventajas y desventajas de optar por el arbitraje societario para la resolución de los conflictos en el seno societario, como sistema alternativo a la jurisdicción. Seguidamente, se plantea un caso práctico y se resuelven las cuestiones procesales planteadas al hilo del mismo. Finalmente, el trabajo se cierra con la exposición de las conclusiones más destacadas alcanzadas a través de su realización. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44945 |
Dictamen sobre la impugnación arbitral de acuerdos sociales [documento electrónico] / Lucía Jurado Cornejo, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi . - 2018 . - 35 p. Grado en Derecho Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Arbitraje comercial Derecho procesal Sociedades mercantiles
|
Clasificación: |
347.918 Procedimiento arbitral. Arbitraje. Tribunales de arbitraje civil |
Resumen: |
El presente trabajo trata fundamentalmente sobre arbitraje societario como se conoce habitualmente en la práctica, o como prefiere denominarlo el legislador, arbitraje estatutario, recibiendo este nombre al estar contenido en forma de cláusula en los estatutos de la sociedad de capital. El trabajo se estructura comenzando con una breve explicación de las nociones básicas del arbitraje en general. A continuación, se hace un examen de la evolución histórica de este tipo de arbitraje en España. Luego se centra en exponer un poco sobre las ventajas y desventajas de optar por el arbitraje societario para la resolución de los conflictos en el seno societario, como sistema alternativo a la jurisdicción. Seguidamente, se plantea un caso práctico y se resuelven las cuestiones procesales planteadas al hilo del mismo. Finalmente, el trabajo se cierra con la exposición de las conclusiones más destacadas alcanzadas a través de su realización. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44945 |
|