Resultado de la búsqueda
15 búsqueda de la palabra clave 'y'




Título : Derecho de la Unión Europea : Techlaw: aproximación a la protección jurídica europea de los derechos y libertades de los ciudadanos frente a la toma de decisiones automatizada por algoritmos sesgados Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rosa María Barragán Barranco, Autor ; Blanca Lozano Cutanda, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 65 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Derecho comunitario
Inteligencia artificialPalabras clave: Inteligencia Artificial, datos personales, algoritmos sesgados, responsabilidad, mecanismos de protección, Reglamento Protección Datos (DGPR), Libro Blanco, y Ética (privacidad transparencia). Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: Para aprovechar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) y hacer frente a los principales retos, la Comisión Europea presenta un escenario donde la IA promueve un doble objetivo: por un lado, el diseño de un Mercado Único Digital que esté liderado por el desarrollo y empleo de las tecnologías más innovadoras; y por otro, la promulgación de un marco legislativo común a todos los Estadosmiembros para definir los estándares de gestión, tratamiento y protección de los datos personales en la era digital, así como abordar los riesgos vinculados a la IA. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48200 Derecho de la Unión Europea : Techlaw: aproximación a la protección jurídica europea de los derechos y libertades de los ciudadanos frente a la toma de decisiones automatizada por algoritmos sesgados [documento electrónico] / Rosa María Barragán Barranco, Autor ; Blanca Lozano Cutanda, Director de tesi . - 2021 . - 65 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Derecho comunitario
Inteligencia artificialPalabras clave: Inteligencia Artificial, datos personales, algoritmos sesgados, responsabilidad, mecanismos de protección, Reglamento Protección Datos (DGPR), Libro Blanco, y Ética (privacidad transparencia). Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: Para aprovechar las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial (IA) y hacer frente a los principales retos, la Comisión Europea presenta un escenario donde la IA promueve un doble objetivo: por un lado, el diseño de un Mercado Único Digital que esté liderado por el desarrollo y empleo de las tecnologías más innovadoras; y por otro, la promulgación de un marco legislativo común a todos los Estadosmiembros para definir los estándares de gestión, tratamiento y protección de los datos personales en la era digital, así como abordar los riesgos vinculados a la IA. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48200 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLLa influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE / Lucía Leyre Oliván Martín (2021)
![]()
Título : La influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE : análisis legal de la prevención de crisis financieras Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Leyre Oliván Martín, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 52 p. Nota general: Grado en Derecho Idioma : Español (spa) Materias: Derecho comunitario
Mercados financieros
Reforma financieraPalabras clave: Derecho de la Unión Europea; los Mercados Financieros; Mercantil; Mercado Crédito; valores; Bancario y Financiero Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo del presente trabajo es estudiar la posición de la Unión Europea mediante su normativa sobre los mercados financieros en materia bancaria y financiera. Se estudiarán las autoridades e instituciones europeas que actúan sobre éstos y, se definirán los principios del Derecho de la Unión Europea y de los Mercados Financieros que inspiran la normativa. Analizaremos desde la perspectiva legal cómo regula y estructura la Unión Europea la prevención de crisis financieras y su mecanismo para mantener la estabilidad. Tras el estudio de la posición de la Unión Europea sobre los Mercados Financieros, podremos concluir en el fin de su patrón legislativo y atender a un espacio de actualidad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48722 La influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE : análisis legal de la prevención de crisis financieras [documento electrónico] / Lucía Leyre Oliván Martín, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi . - 2021 . - 52 p.
Grado en Derecho
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho comunitario
Mercados financieros
Reforma financieraPalabras clave: Derecho de la Unión Europea; los Mercados Financieros; Mercantil; Mercado Crédito; valores; Bancario y Financiero Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo del presente trabajo es estudiar la posición de la Unión Europea mediante su normativa sobre los mercados financieros en materia bancaria y financiera. Se estudiarán las autoridades e instituciones europeas que actúan sobre éstos y, se definirán los principios del Derecho de la Unión Europea y de los Mercados Financieros que inspiran la normativa. Analizaremos desde la perspectiva legal cómo regula y estructura la Unión Europea la prevención de crisis financieras y su mecanismo para mantener la estabilidad. Tras el estudio de la posición de la Unión Europea sobre los Mercados Financieros, podremos concluir en el fin de su patrón legislativo y atender a un espacio de actualidad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48722 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLModelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas / Guillermo Parra Encinar (2019)
![]()
Título : Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 16 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels [documento electrónico] / Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi . - 2019 . - 16 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFModelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas, de empresas europeas / Guillermo de Miguel Casado (2019)
![]()
Título : Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas, de empresas europeas : el caso de Inditex Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo de Miguel Casado, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 20 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria textil
Modelos econométricosPalabras clave: Eficiencia de mercados; Previsibilidad rendimientos; Precios máximos, mínimos y últimos semanales; Relaciones cointegración; Modelo vectorial corrección error (VEC) Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: Este trabajo trata de demostrar que los precios máximos, mínimos y últimos semanales de una acción son predecibles en base a los datos pasados. Para ello, se han utilizado los datos bursátiles de la empresa Inditex. Se propone utilizar un modelo vectorial de corrección de error, ya que se encuentran relaciones de cointegración entre las variables utilizadas, emulando prácticamente a Caporin et al (2013). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46501 Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas, de empresas europeas : el caso de Inditex [documento electrónico] / Guillermo de Miguel Casado, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi . - 2019 . - 20 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria textil
Modelos econométricosPalabras clave: Eficiencia de mercados; Previsibilidad rendimientos; Precios máximos, mínimos y últimos semanales; Relaciones cointegración; Modelo vectorial corrección error (VEC) Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: Este trabajo trata de demostrar que los precios máximos, mínimos y últimos semanales de una acción son predecibles en base a los datos pasados. Para ello, se han utilizado los datos bursátiles de la empresa Inditex. Se propone utilizar un modelo vectorial de corrección de error, ya que se encuentran relaciones de cointegración entre las variables utilizadas, emulando prácticamente a Caporin et al (2013). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46501 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro / Camila Gilmartín (2022)
![]()
Título : La pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camila Gilmartín, Autor ; María Orio González, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 50 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Fondos de pensiones
Pensiones de jubilación
Planes de pensionesPalabras clave: Pacto de Toledo – jubilación ordinaria anticipada flexible activa parcial planes y fondos pensiones seguro por simplificados empleo promoción pública. Clasificación: 368.914 Seguros de pensión Resumen: La garantía de una prestación suficiente y adecuada llegada la vejez es un principio rector de nuestro Estado. El sistema de pensiones vigente en España tiene un marcado carácter solidario, buscando asegurar una vida digna durante la vejez. Sin embargo, desde hace muchos años se vienen advirtiendo serios problemas sobre su viabilidad, que ha derivado en la creación de una Comisión ad hoc para su estudio. Además, pese a ser una prioridad en la agenda política, las diversas reformas en esta materia han sido infructuosas. El presente trabajo pretende extraer conclusiones sobre la situación actual de las pensiones por jubilación contributiva pública en España y su relación respecto otros instrumentos de ahorro y las principales novedades tras las recientes y próximas reformas. Para ello, se estudiarán las características del sistema de pensiones y particularidades, las reformas a lo largo de los últimos años, la estructura de su cálculo, los instrumentos de ahorro previstos para su complemento y la nueva regulación en estas materias. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49585 La pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro [documento electrónico] / Camila Gilmartín, Autor ; María Orio González, Director de tesi . - 2022 . - 50 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Fondos de pensiones
Pensiones de jubilación
Planes de pensionesPalabras clave: Pacto de Toledo – jubilación ordinaria anticipada flexible activa parcial planes y fondos pensiones seguro por simplificados empleo promoción pública. Clasificación: 368.914 Seguros de pensión Resumen: La garantía de una prestación suficiente y adecuada llegada la vejez es un principio rector de nuestro Estado. El sistema de pensiones vigente en España tiene un marcado carácter solidario, buscando asegurar una vida digna durante la vejez. Sin embargo, desde hace muchos años se vienen advirtiendo serios problemas sobre su viabilidad, que ha derivado en la creación de una Comisión ad hoc para su estudio. Además, pese a ser una prioridad en la agenda política, las diversas reformas en esta materia han sido infructuosas. El presente trabajo pretende extraer conclusiones sobre la situación actual de las pensiones por jubilación contributiva pública en España y su relación respecto otros instrumentos de ahorro y las principales novedades tras las recientes y próximas reformas. Para ello, se estudiarán las características del sistema de pensiones y particularidades, las reformas a lo largo de los últimos años, la estructura de su cálculo, los instrumentos de ahorro previstos para su complemento y la nueva regulación en estas materias. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49585 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLPolítica monetaria aplicada por el BCE y la FED frente a la crisis de 2008 y la COVID-19 / Ángel Zaragoza Granada (2022)
![]()
PermalinkPermalinkModificación de las instituciones tutelares en el ámbito de la discapacidad en derecho civil español / Cristina Sanz-Pastor González-Fierro (2021)
![]()
PermalinkLegislación sobre las ofertas públicas de adquisición de sociedades cotizadas / José Luis Martínez Gómez (2021)
PermalinkPermalink