Título : |
¿Cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital? : Transformación digital de Gucci y Burberry |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Norma Guada Pérez, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
60 p. |
Nota general: |
Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Industria de artículos de lujo Marketing Nuevas tecnologías
|
Palabras clave: |
Lujo, marketing digital, redes sociales, fashion, influencer, Instagram, Gucci, Burberry |
Clasificación: |
658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución |
Resumen: |
En el presente trabajo se ha realizado un análisis, en primer lugar, de la evolución que ha llevado a cabo el marketing pasando del marketing tradicional al digital con diferentes etapas dentro de este último, además, se han explicado las diferencias existentes entre ellos. A continuación, se han detallado diferentes estrategias que se llevan a cabo en el marketing digital explicando cada una de ellas, también se ha hecho referencia al concepto de influencer marketing utilizado hoy en día por prácticamente todas las marcas. Posteriormente, ya se ha entrado con detalle en la parte principal de este trabajo, es decir, se ha detallado cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital, explicando toda la transformación digital que ha realizado y cómo han terminado usando conceptos como el ecommerce o la omnicanalidad. Por último, se han estudiado los casos de Gucci y Burberry apoyándonos con ejemplos de cómo se han adaptado a esta nueva era. Finalmente, se ha llegado a la conclusión de que las empresas deben evolucionar al mismo ritmo que la sociedad y adaptarse a los cambios que se produzcan y a los nuevos consumidores y sus hábitos de consumo, por ello, ante el entorno digital en el que nos encontramos, las empresas deben ejecutar una transformación digital eficiente que les permita sobrevivir, y el sector del lujo, pese a que le pueda suponer un reto mayor por los factores que le caracterizan no se podía quedar atrás. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48728 |
¿Cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital? : Transformación digital de Gucci y Burberry [documento electrónico] / Norma Guada Pérez, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi . - 2021 . - 60 p. Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Industria de artículos de lujo Marketing Nuevas tecnologías
|
Palabras clave: |
Lujo, marketing digital, redes sociales, fashion, influencer, Instagram, Gucci, Burberry |
Clasificación: |
658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución |
Resumen: |
En el presente trabajo se ha realizado un análisis, en primer lugar, de la evolución que ha llevado a cabo el marketing pasando del marketing tradicional al digital con diferentes etapas dentro de este último, además, se han explicado las diferencias existentes entre ellos. A continuación, se han detallado diferentes estrategias que se llevan a cabo en el marketing digital explicando cada una de ellas, también se ha hecho referencia al concepto de influencer marketing utilizado hoy en día por prácticamente todas las marcas. Posteriormente, ya se ha entrado con detalle en la parte principal de este trabajo, es decir, se ha detallado cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital, explicando toda la transformación digital que ha realizado y cómo han terminado usando conceptos como el ecommerce o la omnicanalidad. Por último, se han estudiado los casos de Gucci y Burberry apoyándonos con ejemplos de cómo se han adaptado a esta nueva era. Finalmente, se ha llegado a la conclusión de que las empresas deben evolucionar al mismo ritmo que la sociedad y adaptarse a los cambios que se produzcan y a los nuevos consumidores y sus hábitos de consumo, por ello, ante el entorno digital en el que nos encontramos, las empresas deben ejecutar una transformación digital eficiente que les permita sobrevivir, y el sector del lujo, pese a que le pueda suponer un reto mayor por los factores que le caracterizan no se podía quedar atrás. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48728 |
|