Título : |
Análisis de un caso : la influencia de las nuevas tecnologías en el proceso de selección |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Claudia Pisa Gómez-Jordana, Autor ; Eva María Aguilar Pastor, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
43 p. |
Nota general: |
Grado en Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Nuevas tecnologías Recursos humanos Selección de personal
|
Palabras clave: |
Nuevas tecnologías, proceso de selección, transformación digital. |
Clasificación: |
658.3 Personal. Relaciones humanas en la empresa. Recursos Humanos |
Resumen: |
El presente trabajo examina el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el proceso de selección. Se centra en como las empresas y los candidatos están aprovechando las numerosas ventajas que traen consigo las nuevas tecnologías para promover su reputación y adelantarse en los procesos de selección. De una manera más profunda, se plantea una comparación con relación a como se realiza el proceso de selección tradicionalmente y la influencia que la transformación digital ha tenido en el departamento de recursos humanos. En general, la revolución digital ha mejorado las empresas y sus procesos de selección haciéndolos más eficientes y ágiles. Sin embargo, los últimos procesos no enseñan un trato personal que en muchas ocasiones estos procesos lo necesitan, tales como un primer contacto con el reclutador o incluso una conversación personal. Es por lo que los últimos procesos nunca serán sustitutivos a los tradicionales si no complementarios ya que el uso de las tecnologías debe de ser algo que perfeccione la empresa. La incorporación de las tecnologías ha cambiado el estilo de vida de las personas y por ende de las empresas. Se pretende observar cómo incorporando estas tecnologías en los procesos, las empresas obtienen un mejor rendimiento. Se intenta investigar si lo teórico estudiado se asemeja con lo que sucede en la realidad con muchas de las empresas, o si el proceso utilizado tradicionalmente sigue siendo el proceso por excelencia. Es por lo que se ha realizado una encuesta al finalizar la investigación, con el fin de sacar alguna conclusión que tenga relación con lo estudiado en este trabajo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47450 |
Análisis de un caso : la influencia de las nuevas tecnologías en el proceso de selección [documento electrónico] / Claudia Pisa Gómez-Jordana, Autor ; Eva María Aguilar Pastor, Director de tesi . - 2020 . - 43 p. Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Nuevas tecnologías Recursos humanos Selección de personal
|
Palabras clave: |
Nuevas tecnologías, proceso de selección, transformación digital. |
Clasificación: |
658.3 Personal. Relaciones humanas en la empresa. Recursos Humanos |
Resumen: |
El presente trabajo examina el impacto que tienen las nuevas tecnologías en el proceso de selección. Se centra en como las empresas y los candidatos están aprovechando las numerosas ventajas que traen consigo las nuevas tecnologías para promover su reputación y adelantarse en los procesos de selección. De una manera más profunda, se plantea una comparación con relación a como se realiza el proceso de selección tradicionalmente y la influencia que la transformación digital ha tenido en el departamento de recursos humanos. En general, la revolución digital ha mejorado las empresas y sus procesos de selección haciéndolos más eficientes y ágiles. Sin embargo, los últimos procesos no enseñan un trato personal que en muchas ocasiones estos procesos lo necesitan, tales como un primer contacto con el reclutador o incluso una conversación personal. Es por lo que los últimos procesos nunca serán sustitutivos a los tradicionales si no complementarios ya que el uso de las tecnologías debe de ser algo que perfeccione la empresa. La incorporación de las tecnologías ha cambiado el estilo de vida de las personas y por ende de las empresas. Se pretende observar cómo incorporando estas tecnologías en los procesos, las empresas obtienen un mejor rendimiento. Se intenta investigar si lo teórico estudiado se asemeja con lo que sucede en la realidad con muchas de las empresas, o si el proceso utilizado tradicionalmente sigue siendo el proceso por excelencia. Es por lo que se ha realizado una encuesta al finalizar la investigación, con el fin de sacar alguna conclusión que tenga relación con lo estudiado en este trabajo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47450 |
|