Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'fondos'




La pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro / Camila Gilmartín (2022)
![]()
Título : La pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro Tipo de documento: documento electrónico Autores: Camila Gilmartín, Autor ; María Orio González, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 50 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Fondos de pensiones
Pensiones de jubilación
Planes de pensionesPalabras clave: Pacto de Toledo – jubilación ordinaria anticipada flexible activa parcial planes y fondos pensiones seguro por simplificados empleo promoción pública. Clasificación: 368.914 Seguros de pensión Resumen: La garantía de una prestación suficiente y adecuada llegada la vejez es un principio rector de nuestro Estado. El sistema de pensiones vigente en España tiene un marcado carácter solidario, buscando asegurar una vida digna durante la vejez. Sin embargo, desde hace muchos años se vienen advirtiendo serios problemas sobre su viabilidad, que ha derivado en la creación de una Comisión ad hoc para su estudio. Además, pese a ser una prioridad en la agenda política, las diversas reformas en esta materia han sido infructuosas. El presente trabajo pretende extraer conclusiones sobre la situación actual de las pensiones por jubilación contributiva pública en España y su relación respecto otros instrumentos de ahorro y las principales novedades tras las recientes y próximas reformas. Para ello, se estudiarán las características del sistema de pensiones y particularidades, las reformas a lo largo de los últimos años, la estructura de su cálculo, los instrumentos de ahorro previstos para su complemento y la nueva regulación en estas materias. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49585 La pensión pública por jubilación contributiva en España y su complemento a través de instrumentos de ahorro [documento electrónico] / Camila Gilmartín, Autor ; María Orio González, Director de tesi . - 2022 . - 50 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Fondos de pensiones
Pensiones de jubilación
Planes de pensionesPalabras clave: Pacto de Toledo – jubilación ordinaria anticipada flexible activa parcial planes y fondos pensiones seguro por simplificados empleo promoción pública. Clasificación: 368.914 Seguros de pensión Resumen: La garantía de una prestación suficiente y adecuada llegada la vejez es un principio rector de nuestro Estado. El sistema de pensiones vigente en España tiene un marcado carácter solidario, buscando asegurar una vida digna durante la vejez. Sin embargo, desde hace muchos años se vienen advirtiendo serios problemas sobre su viabilidad, que ha derivado en la creación de una Comisión ad hoc para su estudio. Además, pese a ser una prioridad en la agenda política, las diversas reformas en esta materia han sido infructuosas. El presente trabajo pretende extraer conclusiones sobre la situación actual de las pensiones por jubilación contributiva pública en España y su relación respecto otros instrumentos de ahorro y las principales novedades tras las recientes y próximas reformas. Para ello, se estudiarán las características del sistema de pensiones y particularidades, las reformas a lo largo de los últimos años, la estructura de su cálculo, los instrumentos de ahorro previstos para su complemento y la nueva regulación en estas materias. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49585 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLLa integración de los factores ESG (environment, social and governance) en la gestión de las inversiones / Joaquín Ibarz Zafrilla (2020)
![]()
Título : La integración de los factores ESG (environment, social and governance) en la gestión de las inversiones Tipo de documento: documento electrónico Autores: Joaquín Ibarz Zafrilla, Autor ; Carmen Lafuente Bacedoni, Autor ; Carlos Mancebo Fernández, Autor ; Ana Isabel Peláez Morón, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 59 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Desarrollo sostenible
Inversiones
Responsabilidad social de la empresaPalabras clave: Inversión socialmente responsable, fondos de inversión, rentabilidades, Mercado, criterios responsables, agencias rating, análisis performance y Covid-19 Clasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: En los últimos años, se ha podido constatar una creciente tendencia en el número de inversiones realizadas mediante criterios ESG en este país. Es por ello, que este trabajo busca, no sólo analizar a nivel teórico la evolución y situación actual del sector inversionista ESG en España, sino que se pretende analizar de manera cualitativa los rendimientos que estos fondos ESG ofrecen y contraponerlos a sus índices de referencia. ¿Es la gestión activa centrada en criterios ESG una alternativa real de inversión más allá de ser socialmente responsable o por el contrario también es una herramienta para obtener buenos retornos? ¿Es un sector con posibilidades de crecimiento en España o ha llegado ya a su tope? Éstas y otras cuestionas más podrán ser respondidas a lo largo de este estudio, donde se analizará tanto a nivel teórico como práctico las características, normativa y evolución del sector ESG en España, las distintas agencias de rating y sus metodologías y así como un análisis performance de los fondos de inversión ESG más eficientes y comercializados en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47661 La integración de los factores ESG (environment, social and governance) en la gestión de las inversiones [documento electrónico] / Joaquín Ibarz Zafrilla, Autor ; Carmen Lafuente Bacedoni, Autor ; Carlos Mancebo Fernández, Autor ; Ana Isabel Peláez Morón, Director de tesi . - 2020 . - 59 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Desarrollo sostenible
Inversiones
Responsabilidad social de la empresaPalabras clave: Inversión socialmente responsable, fondos de inversión, rentabilidades, Mercado, criterios responsables, agencias rating, análisis performance y Covid-19 Clasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: En los últimos años, se ha podido constatar una creciente tendencia en el número de inversiones realizadas mediante criterios ESG en este país. Es por ello, que este trabajo busca, no sólo analizar a nivel teórico la evolución y situación actual del sector inversionista ESG en España, sino que se pretende analizar de manera cualitativa los rendimientos que estos fondos ESG ofrecen y contraponerlos a sus índices de referencia. ¿Es la gestión activa centrada en criterios ESG una alternativa real de inversión más allá de ser socialmente responsable o por el contrario también es una herramienta para obtener buenos retornos? ¿Es un sector con posibilidades de crecimiento en España o ha llegado ya a su tope? Éstas y otras cuestionas más podrán ser respondidas a lo largo de este estudio, donde se analizará tanto a nivel teórico como práctico las características, normativa y evolución del sector ESG en España, las distintas agencias de rating y sus metodologías y así como un análisis performance de los fondos de inversión ESG más eficientes y comercializados en España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47661 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF