Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'financieros'




La protección del inversor en la prestación de servicios financieros / Lucía Escauriaza Medina (2020)
![]()
Título : La protección del inversor en la prestación de servicios financieros Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Escauriaza Medina, Autor ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 45 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Inversores
Protección del consumidor
Reforma financieraPalabras clave: Instrumentos financieros – MIFID - Protección de los inversores Gobierno producto Test idoneidad conveniencia Valores Santander Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar los nuevos y mejorados mecanismos de protección al inversor introducidos por la segunda Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MIFID II), después de presentar el contexto del que se derivan. Tratará en primer lugar los requisitos en materia de gobernanza de productos, analizando las normas para establecer el mercado objetivo de un producto financiero desde el punto de vista de los productores y de los distribuidores de estos, su importancia y las medidas que se establecen para asegurar su correcta distribución. A continuación, se tratarán otras medidas de protección del inversor como son las evaluaciones de idoneidad y de conveniencia, el principio de ejecución óptima, la obligación de informar al cliente y la gestión de conflictos de interés. Finalmente, se hará un estudio del caso de los “Valores Santander”, como ejemplo de la importancia de estos mecanismos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47376 La protección del inversor en la prestación de servicios financieros [documento electrónico] / Lucía Escauriaza Medina, Autor ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi . - 2020 . - 45 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Inversores
Protección del consumidor
Reforma financieraPalabras clave: Instrumentos financieros – MIFID - Protección de los inversores Gobierno producto Test idoneidad conveniencia Valores Santander Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar los nuevos y mejorados mecanismos de protección al inversor introducidos por la segunda Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros (MIFID II), después de presentar el contexto del que se derivan. Tratará en primer lugar los requisitos en materia de gobernanza de productos, analizando las normas para establecer el mercado objetivo de un producto financiero desde el punto de vista de los productores y de los distribuidores de estos, su importancia y las medidas que se establecen para asegurar su correcta distribución. A continuación, se tratarán otras medidas de protección del inversor como son las evaluaciones de idoneidad y de conveniencia, el principio de ejecución óptima, la obligación de informar al cliente y la gestión de conflictos de interés. Finalmente, se hará un estudio del caso de los “Valores Santander”, como ejemplo de la importancia de estos mecanismos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47376 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : La cooperación judicial en materia penal : la nueva fiscalía europea Tipo de documento: documento electrónico Autores: Sergio Girón García, Autor ; Blanca Lozano Cutanda, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 37 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Coordinación fiscal internacional
Derecho comunitarioPalabras clave: Fiscalía Europea, cooperación judicial penal, cooperaciones reforzadas, principio de subsidiariedad, leal, intereses financieros la Unión, fase enjuiciamiento, investigación derecho avocación. Clasificación: 341.176(4-672UE) Organizaciones con un fin determinado (Unión Europea) Resumen: La reciente puesta en marcha de la nueva Fiscalía Europea ha supuesto un importante avance en la cooperación judicial en materia penal a nivel comunitario, aproximando aún más los modelos penales de los Estados que han decidido formar parte de esta cooperación reforzada. Igualmente, la Fiscalía Europea ha abierto un debate a nivel nacional sobre el modelo procesal penal en España, al introducir relevantes cambios en la investigación judicial y en el papel del fiscal. La Fiscalía Europea ha supuesto sin dudas una forma revolucionaria de poner en marcha un verdadero sistema procesal a nivel de la Unión Europea. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49320 La cooperación judicial en materia penal : la nueva fiscalía europea [documento electrónico] / Sergio Girón García, Autor ; Blanca Lozano Cutanda, Director de tesi . - 2022 . - 37 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Coordinación fiscal internacional
Derecho comunitarioPalabras clave: Fiscalía Europea, cooperación judicial penal, cooperaciones reforzadas, principio de subsidiariedad, leal, intereses financieros la Unión, fase enjuiciamiento, investigación derecho avocación. Clasificación: 341.176(4-672UE) Organizaciones con un fin determinado (Unión Europea) Resumen: La reciente puesta en marcha de la nueva Fiscalía Europea ha supuesto un importante avance en la cooperación judicial en materia penal a nivel comunitario, aproximando aún más los modelos penales de los Estados que han decidido formar parte de esta cooperación reforzada. Igualmente, la Fiscalía Europea ha abierto un debate a nivel nacional sobre el modelo procesal penal en España, al introducir relevantes cambios en la investigación judicial y en el papel del fiscal. La Fiscalía Europea ha supuesto sin dudas una forma revolucionaria de poner en marcha un verdadero sistema procesal a nivel de la Unión Europea. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49320 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL