Título : |
Hacia un mercado de derivados financieros sin incertidumbre : técnicas de mitigación de riesgo en operaciones extrabursátiles no compensadas por una entidad de contrapartida central |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Enrique Ruiz Blanco, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
67 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Derivados financieros Mercado de productos derivados Regulación bancaria
|
Palabras clave: |
Regulación financiera; inversores; derivados financieros; técnicas de mitigación del riesgo; contratos financieros.
Financial regulation; investors; financial derivatives; risk mitigation techniques; derivatives contracts. |
Clasificación: |
347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores |
Resumen: |
La crisis financiera del año 2008 ha provocado un cambio drástico en el panorama regulatorio financiero en el último quindenio. A raíz de esta Gran Recesión, debilidades considerables fueron desveladas en el mercado de instrumentos financieros, que unido a una mayor gama de servicios y productos, propiciaron una mayor regulación del sector financiero con el fin de conseguir una mayor transparencia y protección de los inversores. Entre los instrumentos más sujetos a crítica por los organismos internacionales y europeos destacan los contratos derivados que tienen lugar fuera de un mercado regulado, conocidos como derivados extrabursátiles u OTC (del inglés over the counter). El alto volumen de operaciones, el elevado riesgo sistémico, la menor capacidad de control y la opacidad de estos instrumentos financieros han estimulado su desarrollo normativo desde los acuerdos internacionales alcanzados en las cumbres de Pittsburg y de Ontario del G-20. Con este trabajo se pretende analizar las principales técnicas existentes para la reducción del riesgo aplicables a estos contratos. Para ello, es necesario explicar en qué consisten los derivados financieros en general y los derivados OTC en particular, exponer los hechos históricos que han desencadenado la regulación actual y estudiar la aplicación de esta mitigación de riesgos en los contratos marcos ISDA y CMOF muy habituales en la práctica. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49589 |
Hacia un mercado de derivados financieros sin incertidumbre : técnicas de mitigación de riesgo en operaciones extrabursátiles no compensadas por una entidad de contrapartida central [documento electrónico] / Enrique Ruiz Blanco, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2022 . - 67 p. Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Derivados financieros Mercado de productos derivados Regulación bancaria
|
Palabras clave: |
Regulación financiera; inversores; derivados financieros; técnicas de mitigación del riesgo; contratos financieros.
Financial regulation; investors; financial derivatives; risk mitigation techniques; derivatives contracts. |
Clasificación: |
347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores |
Resumen: |
La crisis financiera del año 2008 ha provocado un cambio drástico en el panorama regulatorio financiero en el último quindenio. A raíz de esta Gran Recesión, debilidades considerables fueron desveladas en el mercado de instrumentos financieros, que unido a una mayor gama de servicios y productos, propiciaron una mayor regulación del sector financiero con el fin de conseguir una mayor transparencia y protección de los inversores. Entre los instrumentos más sujetos a crítica por los organismos internacionales y europeos destacan los contratos derivados que tienen lugar fuera de un mercado regulado, conocidos como derivados extrabursátiles u OTC (del inglés over the counter). El alto volumen de operaciones, el elevado riesgo sistémico, la menor capacidad de control y la opacidad de estos instrumentos financieros han estimulado su desarrollo normativo desde los acuerdos internacionales alcanzados en las cumbres de Pittsburg y de Ontario del G-20. Con este trabajo se pretende analizar las principales técnicas existentes para la reducción del riesgo aplicables a estos contratos. Para ello, es necesario explicar en qué consisten los derivados financieros en general y los derivados OTC en particular, exponer los hechos históricos que han desencadenado la regulación actual y estudiar la aplicación de esta mitigación de riesgos en los contratos marcos ISDA y CMOF muy habituales en la práctica. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49589 |
|