Título : |
Política monetaria aplicada por el BCE y la FED frente a la crisis de 2008 y la COVID-19 |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Ángel Zaragoza Granada, Autor ; Aránzazu Narbona Moreno, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
63 p. |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Banco central Crisis económica Política monetaria
|
Palabras clave: |
Política monetaria, crisis económica, Banco Central Europeo, Reserva Federal, política monetaria convencional y no convencional, flexibilización económica. |
Clasificación: |
336.711 Bancos nacionales. Bancos centrales. Bancos del Estado. Bancos de la Reserva |
Resumen: |
El presente trabajo de fin de grado pretende desarrollar una línea de investigación que visualice las diferencias, entre la política monetaria ejecutada por el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, en momentos de estrés económico. La política monetaria es uno de los instrumentos más influyentes de la política económica y de su éxito, dependerá, en gran medida, la adecuada evolución de la economía. Con este fin, se va a analizar cuál fue la respuesta de ambas autoridades monetarias durante las dos últimas grandes recesiones, la crisis de 2008 y la crisis por la Covid-19; contextualizando cuál era la realidad económica previa, revisando los principales acontecimientos y medidas monetarias más significativas, tanto en Estados Unidos como en el Eurosistema. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49510 |
Política monetaria aplicada por el BCE y la FED frente a la crisis de 2008 y la COVID-19 [documento electrónico] / Ángel Zaragoza Granada, Autor ; Aránzazu Narbona Moreno, Director de tesi . - 2022 . - 63 p. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Banco central Crisis económica Política monetaria
|
Palabras clave: |
Política monetaria, crisis económica, Banco Central Europeo, Reserva Federal, política monetaria convencional y no convencional, flexibilización económica. |
Clasificación: |
336.711 Bancos nacionales. Bancos centrales. Bancos del Estado. Bancos de la Reserva |
Resumen: |
El presente trabajo de fin de grado pretende desarrollar una línea de investigación que visualice las diferencias, entre la política monetaria ejecutada por el Banco Central Europeo y la Reserva Federal, en momentos de estrés económico. La política monetaria es uno de los instrumentos más influyentes de la política económica y de su éxito, dependerá, en gran medida, la adecuada evolución de la economía. Con este fin, se va a analizar cuál fue la respuesta de ambas autoridades monetarias durante las dos últimas grandes recesiones, la crisis de 2008 y la crisis por la Covid-19; contextualizando cuál era la realidad económica previa, revisando los principales acontecimientos y medidas monetarias más significativas, tanto en Estados Unidos como en el Eurosistema. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49510 |
|