Título : |
Impacto del COVID-19 en los contratos de financiación |
Otro título : |
Impact of COVID-19 on facility agreements |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Lorenzo Cañás Varela, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
46 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Financiación Política sanitaria Sociedades mercantiles
|
Palabras clave: |
COVID-19, crisis sanitaria, contrato de financiación, financiación sindicada, refinanciación, préstamo, vencimiento anticipado |
Clasificación: |
347.73 Organizaciones comerciales. Derecho financiero |
Resumen: |
No cabe duda de que los efectos personales, económicos y financieros que el COVID-19 está provocando en el mundo son devastadores. Las consecuencias de la pandemia se extienden a los contratos de financiación y las partes deben estudiar cómo pueden verse afectadas para tratar así de mitigar su impacto. Una recesión económica global es inevitable y el efecto de esta en el entorno bancario y financiero tiene forma de círculo vicioso: si las empresas no pueden pagar los préstamos, las entidades financieras no prestarán y si las entidades financieras no prestan, muchas empresas no podrán financiar sus operaciones. Afortunadamente, a diferencia de la crisis financiera de 2008, los poderes públicos disponen de los medios necesarios para detener la tendencia actual y conseguir volver a la senda del crecimiento y la prosperidad. Mientras tanto, en el contexto en el que nos encontramos, los prestamistas examinarán con mayor preocupación los riesgos en el negocio del prestatario y serán más exigentes a la hora de prestar. Por su parte, los prestatarios considerarán diversas alternativas como formas de acceder a la liquidez, ya sea a partir de nuevas fuentes de financiación, mediante novaciones de los acuerdos existentes, o mediante refinanciaciones y ventas de activos para recaudar efectivo y abordar los requisitos de liquidez a corto y medio plazo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48358 |
Impacto del COVID-19 en los contratos de financiación = Impact of COVID-19 on facility agreements [documento electrónico] / Lorenzo Cañás Varela, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2021 . - 46 p. Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Financiación Política sanitaria Sociedades mercantiles
|
Palabras clave: |
COVID-19, crisis sanitaria, contrato de financiación, financiación sindicada, refinanciación, préstamo, vencimiento anticipado |
Clasificación: |
347.73 Organizaciones comerciales. Derecho financiero |
Resumen: |
No cabe duda de que los efectos personales, económicos y financieros que el COVID-19 está provocando en el mundo son devastadores. Las consecuencias de la pandemia se extienden a los contratos de financiación y las partes deben estudiar cómo pueden verse afectadas para tratar así de mitigar su impacto. Una recesión económica global es inevitable y el efecto de esta en el entorno bancario y financiero tiene forma de círculo vicioso: si las empresas no pueden pagar los préstamos, las entidades financieras no prestarán y si las entidades financieras no prestan, muchas empresas no podrán financiar sus operaciones. Afortunadamente, a diferencia de la crisis financiera de 2008, los poderes públicos disponen de los medios necesarios para detener la tendencia actual y conseguir volver a la senda del crecimiento y la prosperidad. Mientras tanto, en el contexto en el que nos encontramos, los prestamistas examinarán con mayor preocupación los riesgos en el negocio del prestatario y serán más exigentes a la hora de prestar. Por su parte, los prestatarios considerarán diversas alternativas como formas de acceder a la liquidez, ya sea a partir de nuevas fuentes de financiación, mediante novaciones de los acuerdos existentes, o mediante refinanciaciones y ventas de activos para recaudar efectivo y abordar los requisitos de liquidez a corto y medio plazo. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48358 |
|