Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave 'blanqueo'




Análisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados / Laura Carrasco Álvarez (2020)
![]()
Título : Análisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados : examen de la cuestión en México y España Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Carrasco Álvarez, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 57 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Blanqueo de dinero
Derecho comparado
Derecho internacionalPalabras clave: Blanqueo de Capitales, criminalidad organizada, UNODC, medidas PBC/FT, estándares internacionales Clasificación: 341.4 Derecho penal internacional Resumen: El objeto de esta investigación radica en analizar el marco jurídico internacional en materia de blanqueo de capitales y cómo el mismo afecta a las regulaciones nacionales. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que una característica de este delito, de su regulación y de sus estudios ya existentes hasta la fecha es su amplísima extensión, por lo que una tarea llevada a cabo ha sido acotar la investigación. Por ello, se procederá a analizar el marco jurídico utilizado por la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas o UNODC; se estudiará el delito de Blanqueo de Capitales en función de un único origen ilícito: el narcotráfico; llevado a cabo a través de cuatro acciones criminales concretas: productos financieros y comerciales, asesoría y consultoría, estructuras societarias y Personas Expuestas Políticamente (PEPs), y el efecto de esta regulación internacional específicamente en dos Estados, México y España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47325 Análisis de la regulación internacional utilizada por la UNODC del delito de blanqueo de capitales, y su efecto en la regulación de los Estados : examen de la cuestión en México y España [texto impreso] / Laura Carrasco Álvarez, Autor ; Darío Villarroel Villarroel, Director de tesi . - 2020 . - 57 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (6 p.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Blanqueo de dinero
Derecho comparado
Derecho internacionalPalabras clave: Blanqueo de Capitales, criminalidad organizada, UNODC, medidas PBC/FT, estándares internacionales Clasificación: 341.4 Derecho penal internacional Resumen: El objeto de esta investigación radica en analizar el marco jurídico internacional en materia de blanqueo de capitales y cómo el mismo afecta a las regulaciones nacionales. Sin embargo, tenemos que tener en cuenta que una característica de este delito, de su regulación y de sus estudios ya existentes hasta la fecha es su amplísima extensión, por lo que una tarea llevada a cabo ha sido acotar la investigación. Por ello, se procederá a analizar el marco jurídico utilizado por la Oficina contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas o UNODC; se estudiará el delito de Blanqueo de Capitales en función de un único origen ilícito: el narcotráfico; llevado a cabo a través de cuatro acciones criminales concretas: productos financieros y comerciales, asesoría y consultoría, estructuras societarias y Personas Expuestas Políticamente (PEPs), y el efecto de esta regulación internacional específicamente en dos Estados, México y España. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47325 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-4 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Mercados de criptoactivos : en la línea de salida hacia un nuevo escenario regulatorio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Escauriaza Medina, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 66 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Pagos
Regulación bancaria
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptoactivos; mercados de criptoactivos; finanzas descentralizadas; financieros; stablecoins; libro blanco publicidad abuso mercado; blanqueo capitales; digitales Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: Dentro del Plan de Medidas sobre Finanzas Digitales de la Unión Europea, uno de los ejes centrales es aportar seguridad en los novedosos mercados de criptoactivos y en la utilización de tecnologías de registro descentralizado. En los últimos años se han hecho esfuerzos regulatorios en aras de potenciar las oportunidades que ofrecen y de proteger contra los riesgos que entrañan, ya que, a pesar de su similitud con los mercados financieros tradicionales, existen especificidades que no pueden obviarse. El objetivo de la presente investigación reside en reunir y sistematizar los suficientes conocimientos a propósito de los mercados de criptoactivos y sobre los conceptos más relevantes de la materia. En concreto, el trabajo estará enfocado al estudio de las exigencias regulatorias para la autorización de los emisores o proveedores de servicios de criptoactivos, y para la emisión y oferta al público de dichos instrumentos, al igual que para su publicidad. La pretensión principal será justificar la necesidad de un cierto nivel de seguridad jurídica y de protección a los participantes de los mercados, al igual que de prevención de blanqueo de capitales y abuso de mercado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49595 Mercados de criptoactivos : en la línea de salida hacia un nuevo escenario regulatorio [documento electrónico] / Lucía Escauriaza Medina, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2022 . - 66 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Pagos
Regulación bancaria
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptoactivos; mercados de criptoactivos; finanzas descentralizadas; financieros; stablecoins; libro blanco publicidad abuso mercado; blanqueo capitales; digitales Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: Dentro del Plan de Medidas sobre Finanzas Digitales de la Unión Europea, uno de los ejes centrales es aportar seguridad en los novedosos mercados de criptoactivos y en la utilización de tecnologías de registro descentralizado. En los últimos años se han hecho esfuerzos regulatorios en aras de potenciar las oportunidades que ofrecen y de proteger contra los riesgos que entrañan, ya que, a pesar de su similitud con los mercados financieros tradicionales, existen especificidades que no pueden obviarse. El objetivo de la presente investigación reside en reunir y sistematizar los suficientes conocimientos a propósito de los mercados de criptoactivos y sobre los conceptos más relevantes de la materia. En concreto, el trabajo estará enfocado al estudio de las exigencias regulatorias para la autorización de los emisores o proveedores de servicios de criptoactivos, y para la emisión y oferta al público de dichos instrumentos, al igual que para su publicidad. La pretensión principal será justificar la necesidad de un cierto nivel de seguridad jurídica y de protección a los participantes de los mercados, al igual que de prevención de blanqueo de capitales y abuso de mercado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49595 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLPrincipales retos de las criptomonedas desde una perspectiva jurídica / Alberto Javier García Cordero (2020)
Título : Principales retos de las criptomonedas desde una perspectiva jurídica Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Javier García Cordero, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 59 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5 p.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho mercantil
Nuevas tecnologías
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptomonedas, Bitcoin, Blanqueo de Capitales, Mercado Valores, ICOs, Tokens, Legal, Fiscalidad. Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: En el siguiente trabajo se estudia el fenómeno de las criptomonedas, y para ello se recogen las definiciones realizadas por los distintos organismos, sus principales características o sus ventajas y desventajas. Las ICOs son un aspecto fundamental en el nacimiento de las criptomonedas, y es por ello por lo que se realiza una recapitulación de la regulación existente tanto en España como en el resto del mundo. La actuación con criptomoneda ha afectado al mundo jurídico, ya que no tienen cabida en la actual normativa, sino que deberían tener sus propias leyes. Aprovechando las características de las criptomonedas, se han podido cometer una serie de actos delictivos como compraventa de artículos ilegales o financiación del terrorismo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47334 Principales retos de las criptomonedas desde una perspectiva jurídica [texto impreso] / Alberto Javier García Cordero, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2020 . - 59 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 p.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho mercantil
Nuevas tecnologías
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptomonedas, Bitcoin, Blanqueo de Capitales, Mercado Valores, ICOs, Tokens, Legal, Fiscalidad. Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: En el siguiente trabajo se estudia el fenómeno de las criptomonedas, y para ello se recogen las definiciones realizadas por los distintos organismos, sus principales características o sus ventajas y desventajas. Las ICOs son un aspecto fundamental en el nacimiento de las criptomonedas, y es por ello por lo que se realiza una recapitulación de la regulación existente tanto en España como en el resto del mundo. La actuación con criptomoneda ha afectado al mundo jurídico, ya que no tienen cabida en la actual normativa, sino que deberían tener sus propias leyes. Aprovechando las características de las criptomonedas, se han podido cometer una serie de actos delictivos como compraventa de artículos ilegales o financiación del terrorismo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47334 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-10 Tesis e Investigaciones Campus Almansa Mostrador de préstamo AL Consulta en sala
Excluido de préstamo