Título : |
Implicaciones de la adopción de un sistema monista y dual en el marco de un buen gobierno corporativo : principales ventajas y desventajas |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Álvaro Martínez Garrido, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2021 |
Número de páginas: |
38 p. |
Nota general: |
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Órganos de gobierno Responsabilidad profesional Sociedades mercantiles
|
Palabras clave: |
Órgano de administración, órgano control, junta general, sistema monista, dual, Board of directors, control board, Shareholder’s meeting, one-tier system, two-tier system |
Clasificación: |
347.72 Sociedades mercantiles |
Resumen: |
En este trabajo de investigación se comienza con un análisis de las implicaciones de un buen gobierno corporativo en las empresas, haciendo especial mención de los escándalos de Enron, hechos que tuvieron lugar a principios de siglo, y que supusieron un cambio en las normas que regulaban los órganos de gobierno. Estos cambios vinieron de la mano del nacimiento de la Ley Sarbanes-Oxley. Más tarde, se exponen los diferentes sistemas por los que pueden optar las Sociedades europeas: monista y dual (o dualista); tratando en profundidad el marco jurídico del funcionamiento y composición que lleva aparejado cada uno de estos sistemas. Para ello, se hará utilización de la legislación tanto nacional como europea, y de la jurisprudencia y doctrina existente. Por último, se analizan las implicaciones positivas y negativas de cada uno de los sistemas planteados con respecto al órgano de administración en el marco de un buen gobierno corporativo. Para dotarle de un sentido práctico al trabajo de investigación, se analiza una sentencia en donde se trata de plasmar una carencia que se encuentra latente en el sistema dual. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48190 |
Implicaciones de la adopción de un sistema monista y dual en el marco de un buen gobierno corporativo : principales ventajas y desventajas [documento electrónico] / Álvaro Martínez Garrido, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi . - 2021 . - 38 p. Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Órganos de gobierno Responsabilidad profesional Sociedades mercantiles
|
Palabras clave: |
Órgano de administración, órgano control, junta general, sistema monista, dual, Board of directors, control board, Shareholder’s meeting, one-tier system, two-tier system |
Clasificación: |
347.72 Sociedades mercantiles |
Resumen: |
En este trabajo de investigación se comienza con un análisis de las implicaciones de un buen gobierno corporativo en las empresas, haciendo especial mención de los escándalos de Enron, hechos que tuvieron lugar a principios de siglo, y que supusieron un cambio en las normas que regulaban los órganos de gobierno. Estos cambios vinieron de la mano del nacimiento de la Ley Sarbanes-Oxley. Más tarde, se exponen los diferentes sistemas por los que pueden optar las Sociedades europeas: monista y dual (o dualista); tratando en profundidad el marco jurídico del funcionamiento y composición que lleva aparejado cada uno de estos sistemas. Para ello, se hará utilización de la legislación tanto nacional como europea, y de la jurisprudencia y doctrina existente. Por último, se analizan las implicaciones positivas y negativas de cada uno de los sistemas planteados con respecto al órgano de administración en el marco de un buen gobierno corporativo. Para dotarle de un sentido práctico al trabajo de investigación, se analiza una sentencia en donde se trata de plasmar una carencia que se encuentra latente en el sistema dual. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48190 |
|