Título : |
Valoración aplicada de Peloton Interactive, Inc. para consideración de business angels (BA) y venture capital (VC) |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Rubén Prieto Rodríguez, Autor ; Fernando Moroy Hueto, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2022 |
Número de páginas: |
92 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Capital riesgo Creación de empresas Valoración de empresas
|
Palabras clave: |
Business Angels, Capital Riesgo, Valoración de empresas, Startups, Peloton; Venture Capital, Company valuation, Peloton. |
Clasificación: |
657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación |
Resumen: |
Partiendo de la metodología del Capital Riesgo y Venture Capital, buscamos hacer un recorrido general por la teoría del inversión en etapas tempranas, repasando todos los elementos principales de la industria. Como tema principal, aplicamos un análisis a una reconocida startup denominada Peloton Interactive, que se encuentra a medio camino entre el emprendimiento early-stage y la consolidación. En nuestro análisis, estudiamos los efectos de las variables macroeconómicas sobre la evolución de la cotización de Peloton y empleamos una aproximación simplificada de la metodología del descuento de flujos sobre las proyecciones estimadas por nuestro modelo. A modo de conclusión, exponemos las debilidades de la compañía y una opinión sobre el valor fundamental de la empresa.
Based on the Venture Capital methodology, we seek to make a general overview of the theory of early-stage investment, reviewing all the main elements of the industry. As a main topic, we apply an analysis to a well-known start-up called Peloton Interactive, which is halfway between early-stage entrepreneurship and consolidation. In our analysis, we study the effects of macroeconomic variables on the evolution of Peloton's share price and use a simplified approximation of the discounted cash flow methodology on the projections estimated by our model. In conclusion, we set out the company's weaknesses and an opinion on the fundamental value of the company. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50156 |
Valoración aplicada de Peloton Interactive, Inc. para consideración de business angels (BA) y venture capital (VC) [documento electrónico] / Rubén Prieto Rodríguez, Autor ; Fernando Moroy Hueto, Director de tesi . - 2022 . - 92 p. Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Capital riesgo Creación de empresas Valoración de empresas
|
Palabras clave: |
Business Angels, Capital Riesgo, Valoración de empresas, Startups, Peloton; Venture Capital, Company valuation, Peloton. |
Clasificación: |
657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación |
Resumen: |
Partiendo de la metodología del Capital Riesgo y Venture Capital, buscamos hacer un recorrido general por la teoría del inversión en etapas tempranas, repasando todos los elementos principales de la industria. Como tema principal, aplicamos un análisis a una reconocida startup denominada Peloton Interactive, que se encuentra a medio camino entre el emprendimiento early-stage y la consolidación. En nuestro análisis, estudiamos los efectos de las variables macroeconómicas sobre la evolución de la cotización de Peloton y empleamos una aproximación simplificada de la metodología del descuento de flujos sobre las proyecciones estimadas por nuestro modelo. A modo de conclusión, exponemos las debilidades de la compañía y una opinión sobre el valor fundamental de la empresa.
Based on the Venture Capital methodology, we seek to make a general overview of the theory of early-stage investment, reviewing all the main elements of the industry. As a main topic, we apply an analysis to a well-known start-up called Peloton Interactive, which is halfway between early-stage entrepreneurship and consolidation. In our analysis, we study the effects of macroeconomic variables on the evolution of Peloton's share price and use a simplified approximation of the discounted cash flow methodology on the projections estimated by our model. In conclusion, we set out the company's weaknesses and an opinion on the fundamental value of the company. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50156 |
|