Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave 'Financieros;'




Título : Hacia un mercado de derivados financieros sin incertidumbre : técnicas de mitigación de riesgo en operaciones extrabursátiles no compensadas por una entidad de contrapartida central Tipo de documento: documento electrónico Autores: Enrique Ruiz Blanco, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 67 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derivados financieros
Mercado de productos derivados
Regulación bancariaPalabras clave: Regulación financiera; inversores; derivados financieros; técnicas de mitigación del riesgo; contratos financieros.
Financial regulation; investors; financial derivatives; risk mitigation techniques; derivatives contracts.Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: La crisis financiera del año 2008 ha provocado un cambio drástico en el panorama regulatorio financiero en el último quindenio. A raíz de esta Gran Recesión, debilidades considerables fueron desveladas en el mercado de instrumentos financieros, que unido a una mayor gama de servicios y productos, propiciaron una mayor regulación del sector financiero con el fin de conseguir una mayor transparencia y protección de los inversores. Entre los instrumentos más sujetos a crítica por los organismos internacionales y europeos destacan los contratos derivados que tienen lugar fuera de un mercado regulado, conocidos como derivados extrabursátiles u OTC (del inglés over the counter). El alto volumen de operaciones, el elevado riesgo sistémico, la menor capacidad de control y la opacidad de estos instrumentos financieros han estimulado su desarrollo normativo desde los acuerdos internacionales alcanzados en las cumbres de Pittsburg y de Ontario del G-20. Con este trabajo se pretende analizar las principales técnicas existentes para la reducción del riesgo aplicables a estos contratos. Para ello, es necesario explicar en qué consisten los derivados financieros en general y los derivados OTC en particular, exponer los hechos históricos que han desencadenado la regulación actual y estudiar la aplicación de esta mitigación de riesgos en los contratos marcos ISDA y CMOF muy habituales en la práctica. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49589 Hacia un mercado de derivados financieros sin incertidumbre : técnicas de mitigación de riesgo en operaciones extrabursátiles no compensadas por una entidad de contrapartida central [documento electrónico] / Enrique Ruiz Blanco, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2022 . - 67 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derivados financieros
Mercado de productos derivados
Regulación bancariaPalabras clave: Regulación financiera; inversores; derivados financieros; técnicas de mitigación del riesgo; contratos financieros.
Financial regulation; investors; financial derivatives; risk mitigation techniques; derivatives contracts.Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: La crisis financiera del año 2008 ha provocado un cambio drástico en el panorama regulatorio financiero en el último quindenio. A raíz de esta Gran Recesión, debilidades considerables fueron desveladas en el mercado de instrumentos financieros, que unido a una mayor gama de servicios y productos, propiciaron una mayor regulación del sector financiero con el fin de conseguir una mayor transparencia y protección de los inversores. Entre los instrumentos más sujetos a crítica por los organismos internacionales y europeos destacan los contratos derivados que tienen lugar fuera de un mercado regulado, conocidos como derivados extrabursátiles u OTC (del inglés over the counter). El alto volumen de operaciones, el elevado riesgo sistémico, la menor capacidad de control y la opacidad de estos instrumentos financieros han estimulado su desarrollo normativo desde los acuerdos internacionales alcanzados en las cumbres de Pittsburg y de Ontario del G-20. Con este trabajo se pretende analizar las principales técnicas existentes para la reducción del riesgo aplicables a estos contratos. Para ello, es necesario explicar en qué consisten los derivados financieros en general y los derivados OTC en particular, exponer los hechos históricos que han desencadenado la regulación actual y estudiar la aplicación de esta mitigación de riesgos en los contratos marcos ISDA y CMOF muy habituales en la práctica. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49589 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLLa influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE / Lucía Leyre Oliván Martín (2021)
![]()
Título : La influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE : análisis legal de la prevención de crisis financieras Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Leyre Oliván Martín, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 52 p. Nota general: Grado en Derecho Idioma : Español (spa) Materias: Derecho comunitario
Mercados financieros
Reforma financieraPalabras clave: Derecho de la Unión Europea; los Mercados Financieros; Mercantil; Mercado Crédito; valores; Bancario y Financiero Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo del presente trabajo es estudiar la posición de la Unión Europea mediante su normativa sobre los mercados financieros en materia bancaria y financiera. Se estudiarán las autoridades e instituciones europeas que actúan sobre éstos y, se definirán los principios del Derecho de la Unión Europea y de los Mercados Financieros que inspiran la normativa. Analizaremos desde la perspectiva legal cómo regula y estructura la Unión Europea la prevención de crisis financieras y su mecanismo para mantener la estabilidad. Tras el estudio de la posición de la Unión Europea sobre los Mercados Financieros, podremos concluir en el fin de su patrón legislativo y atender a un espacio de actualidad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48722 La influencia de la Unión Europea en los mercados financieros: banca y finanzas desde la perspectiva del derecho de la UE : análisis legal de la prevención de crisis financieras [documento electrónico] / Lucía Leyre Oliván Martín, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi . - 2021 . - 52 p.
Grado en Derecho
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho comunitario
Mercados financieros
Reforma financieraPalabras clave: Derecho de la Unión Europea; los Mercados Financieros; Mercantil; Mercado Crédito; valores; Bancario y Financiero Clasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo del presente trabajo es estudiar la posición de la Unión Europea mediante su normativa sobre los mercados financieros en materia bancaria y financiera. Se estudiarán las autoridades e instituciones europeas que actúan sobre éstos y, se definirán los principios del Derecho de la Unión Europea y de los Mercados Financieros que inspiran la normativa. Analizaremos desde la perspectiva legal cómo regula y estructura la Unión Europea la prevención de crisis financieras y su mecanismo para mantener la estabilidad. Tras el estudio de la posición de la Unión Europea sobre los Mercados Financieros, podremos concluir en el fin de su patrón legislativo y atender a un espacio de actualidad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48722 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Mercados de criptoactivos : en la línea de salida hacia un nuevo escenario regulatorio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lucía Escauriaza Medina, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 66 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Pagos
Regulación bancaria
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptoactivos; mercados de criptoactivos; finanzas descentralizadas; financieros; stablecoins; libro blanco publicidad abuso mercado; blanqueo capitales; digitales Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: Dentro del Plan de Medidas sobre Finanzas Digitales de la Unión Europea, uno de los ejes centrales es aportar seguridad en los novedosos mercados de criptoactivos y en la utilización de tecnologías de registro descentralizado. En los últimos años se han hecho esfuerzos regulatorios en aras de potenciar las oportunidades que ofrecen y de proteger contra los riesgos que entrañan, ya que, a pesar de su similitud con los mercados financieros tradicionales, existen especificidades que no pueden obviarse. El objetivo de la presente investigación reside en reunir y sistematizar los suficientes conocimientos a propósito de los mercados de criptoactivos y sobre los conceptos más relevantes de la materia. En concreto, el trabajo estará enfocado al estudio de las exigencias regulatorias para la autorización de los emisores o proveedores de servicios de criptoactivos, y para la emisión y oferta al público de dichos instrumentos, al igual que para su publicidad. La pretensión principal será justificar la necesidad de un cierto nivel de seguridad jurídica y de protección a los participantes de los mercados, al igual que de prevención de blanqueo de capitales y abuso de mercado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49595 Mercados de criptoactivos : en la línea de salida hacia un nuevo escenario regulatorio [documento electrónico] / Lucía Escauriaza Medina, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2022 . - 66 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Pagos
Regulación bancaria
Tratamiento automático de datosPalabras clave: Criptoactivos; mercados de criptoactivos; finanzas descentralizadas; financieros; stablecoins; libro blanco publicidad abuso mercado; blanqueo capitales; digitales Clasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: Dentro del Plan de Medidas sobre Finanzas Digitales de la Unión Europea, uno de los ejes centrales es aportar seguridad en los novedosos mercados de criptoactivos y en la utilización de tecnologías de registro descentralizado. En los últimos años se han hecho esfuerzos regulatorios en aras de potenciar las oportunidades que ofrecen y de proteger contra los riesgos que entrañan, ya que, a pesar de su similitud con los mercados financieros tradicionales, existen especificidades que no pueden obviarse. El objetivo de la presente investigación reside en reunir y sistematizar los suficientes conocimientos a propósito de los mercados de criptoactivos y sobre los conceptos más relevantes de la materia. En concreto, el trabajo estará enfocado al estudio de las exigencias regulatorias para la autorización de los emisores o proveedores de servicios de criptoactivos, y para la emisión y oferta al público de dichos instrumentos, al igual que para su publicidad. La pretensión principal será justificar la necesidad de un cierto nivel de seguridad jurídica y de protección a los participantes de los mercados, al igual que de prevención de blanqueo de capitales y abuso de mercado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49595 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Modelos de valoración del riesgo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel José María Caridad López del Río, Autor ; José María Caridad y Ocerin, Director de tesi Editorial: Córdoba : Universidad de Córdoba Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 349 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Tesis doctoral presentada en la Universidad de Córdoba, Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Organización de Empresas y Economía Aplicada Idioma : Español (spa) Materias: Agencias de calificación financiera
Regulación bancaria
Riesgo del créditoPalabras clave: Sistema financiero; Desarrollo económico; Actividad económica; Regulación bancaria; Mercados financieros; Riesgo de crédito; Agencias calificación externa; Rating Clasificación: 658.011.3 Gestión del riesgo. Evaluación de riesgos. Respuesta a los riesgos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46916 Modelos de valoración del riesgo [documento electrónico] / Daniel José María Caridad López del Río, Autor ; José María Caridad y Ocerin, Director de tesi . - Córdoba : Universidad de Córdoba, 2015 . - 349 p. : gráf., tablas.
Tesis doctoral presentada en la Universidad de Córdoba, Departamento de Estadística, Investigación Operativa y Organización de Empresas y Economía Aplicada
Idioma : Español (spa)
Materias: Agencias de calificación financiera
Regulación bancaria
Riesgo del créditoPalabras clave: Sistema financiero; Desarrollo económico; Actividad económica; Regulación bancaria; Mercados financieros; Riesgo de crédito; Agencias calificación externa; Rating Clasificación: 658.011.3 Gestión del riesgo. Evaluación de riesgos. Respuesta a los riesgos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46916 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completoURL