Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'Datos,'




Derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet / Marina Arias Vega (2020)
Título : Derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet : análisis normativo y jurisprudencial desde una perspectiva nacional y europea Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina Arias Vega, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 79 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (10 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónPalabras clave: Protección de datos personales, derecho fundamental a la intimidad, protección Internet, Redes Sociales, motores búsqueda, Reglamento General Datos, Tribunal Justicia Unión Europea Clasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El objetivo de este estudio consiste en analizar cómo el tratamiento de datos personales en Internet y las redes sociales supone una amenaza a los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos personales, así como analizar las consecuencias de la normativa y jurisprudencia española y europea al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47315 Derecho fundamental a la intimidad y la protección de datos personales en Internet : análisis normativo y jurisprudencial desde una perspectiva nacional y europea [texto impreso] / Marina Arias Vega, Autor ; Daniel Berzosa López, Director de tesi . - 2020 . - 79 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (10 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Nuevas tecnologías
Sociedad de la informaciónPalabras clave: Protección de datos personales, derecho fundamental a la intimidad, protección Internet, Redes Sociales, motores búsqueda, Reglamento General Datos, Tribunal Justicia Unión Europea Clasificación: 342.738 Protección de datos Resumen: El objetivo de este estudio consiste en analizar cómo el tratamiento de datos personales en Internet y las redes sociales supone una amenaza a los derechos fundamentales a la intimidad y a la protección de datos personales, así como analizar las consecuencias de la normativa y jurisprudencia española y europea al respecto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47315 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-1 Tesis e Investigaciones Campus Almansa Mostrador de préstamo AL Consulta en sala
Excluido de préstamoRetos del derecho ante la entrada de las big tech en el sector de servicios financieros / Hiram Harris (2019)
![]()
Título : Retos del derecho ante la entrada de las big tech en el sector de servicios financieros Tipo de documento: documento electrónico Autores: Hiram Harris, Autor ; Laura Vanessa Rodríguez Ruíz, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 88 h. Dimensiones: 31 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español (spa) Materias: Nuevas tecnologías
Regulación bancaria
Servicios financierosPalabras clave: Big Tech, Libre competencia, Uso de datos, Servicios financieros, Banca Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: El sector bancario se ha enfrentado desde las últimas dos décadas a cambios regulatorios impuestos por los supervisores producto de las crisis que han azotado a la economía global. Sin embargo, nunca había sido escenario de nuevo competidores, entidades que poseen características y capacidades que los actuales protagonistas del sistema carecen, las Big Tech. La entrada de nuevos competidores al sector implica el surgimiento de grandes retos regulatorios. Por lo que el objetivo de este trabajo de fin de máster se basa en el análisis de los retos del Derecho frente la incursión de las Big Tech en el sector de servicios financieros, ante el uso de datos y sus implicaciones en libre competencia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46562 Retos del derecho ante la entrada de las big tech en el sector de servicios financieros [documento electrónico] / Hiram Harris, Autor ; Laura Vanessa Rodríguez Ruíz, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2019 . - 88 h. ; 31 cm. + 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español (spa)
Materias: Nuevas tecnologías
Regulación bancaria
Servicios financierosPalabras clave: Big Tech, Libre competencia, Uso de datos, Servicios financieros, Banca Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: El sector bancario se ha enfrentado desde las últimas dos décadas a cambios regulatorios impuestos por los supervisores producto de las crisis que han azotado a la economía global. Sin embargo, nunca había sido escenario de nuevo competidores, entidades que poseen características y capacidades que los actuales protagonistas del sistema carecen, las Big Tech. La entrada de nuevos competidores al sector implica el surgimiento de grandes retos regulatorios. Por lo que el objetivo de este trabajo de fin de máster se basa en el análisis de los retos del Derecho frente la incursión de las Big Tech en el sector de servicios financieros, ante el uso de datos y sus implicaciones en libre competencia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46562 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF