Título : |
La integración de los factores ESG (environment, social and governance) en la gestión de las inversiones |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Joaquín Ibarz Zafrilla, Autor ; Carmen Lafuente Bacedoni, Autor ; Carlos Mancebo Fernández, Autor ; Ana Isabel Peláez Morón, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
59 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Desarrollo sostenible Inversiones Responsabilidad social de la empresa
|
Palabras clave: |
Inversión socialmente responsable, fondos de inversión, rentabilidades, Mercado, criterios responsables, agencias rating, análisis performance y Covid-19 |
Clasificación: |
658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa |
Resumen: |
En los últimos años, se ha podido constatar una creciente tendencia en el número de inversiones realizadas mediante criterios ESG en este país. Es por ello, que este trabajo busca, no sólo analizar a nivel teórico la evolución y situación actual del sector inversionista ESG en España, sino que se pretende analizar de manera cualitativa los rendimientos que estos fondos ESG ofrecen y contraponerlos a sus índices de referencia. ¿Es la gestión activa centrada en criterios ESG una alternativa real de inversión más allá de ser socialmente responsable o por el contrario también es una herramienta para obtener buenos retornos? ¿Es un sector con posibilidades de crecimiento en España o ha llegado ya a su tope? Éstas y otras cuestionas más podrán ser respondidas a lo largo de este estudio, donde se analizará tanto a nivel teórico como práctico las características, normativa y evolución del sector ESG en España, las distintas agencias de rating y sus metodologías y así como un análisis performance de los fondos de inversión ESG más eficientes y comercializados en España. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47661 |
La integración de los factores ESG (environment, social and governance) en la gestión de las inversiones [documento electrónico] / Joaquín Ibarz Zafrilla, Autor ; Carmen Lafuente Bacedoni, Autor ; Carlos Mancebo Fernández, Autor ; Ana Isabel Peláez Morón, Director de tesi . - 2020 . - 59 p. Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Desarrollo sostenible Inversiones Responsabilidad social de la empresa
|
Palabras clave: |
Inversión socialmente responsable, fondos de inversión, rentabilidades, Mercado, criterios responsables, agencias rating, análisis performance y Covid-19 |
Clasificación: |
658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa |
Resumen: |
En los últimos años, se ha podido constatar una creciente tendencia en el número de inversiones realizadas mediante criterios ESG en este país. Es por ello, que este trabajo busca, no sólo analizar a nivel teórico la evolución y situación actual del sector inversionista ESG en España, sino que se pretende analizar de manera cualitativa los rendimientos que estos fondos ESG ofrecen y contraponerlos a sus índices de referencia. ¿Es la gestión activa centrada en criterios ESG una alternativa real de inversión más allá de ser socialmente responsable o por el contrario también es una herramienta para obtener buenos retornos? ¿Es un sector con posibilidades de crecimiento en España o ha llegado ya a su tope? Éstas y otras cuestionas más podrán ser respondidas a lo largo de este estudio, donde se analizará tanto a nivel teórico como práctico las características, normativa y evolución del sector ESG en España, las distintas agencias de rating y sus metodologías y así como un análisis performance de los fondos de inversión ESG más eficientes y comercializados en España. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47661 |
|