Resultado de la búsqueda
2 búsqueda de la palabra clave 'Caporin,'




Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas / Guillermo Parra Encinar (2019)
![]()
Título : Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 16 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels [documento electrónico] / Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi . - 2019 . - 16 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Previsibilidad de rendimientos en bolsa : el caso de ACS Tipo de documento: documento electrónico Autores: Javier Rodríguez Roldán, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 20 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria de la construcción
Modelos econométricosPalabras clave: Previsibilidad, ACS, Modelo VEC, Trading, Caporin, Ronaldo y de Magistris Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: Este trabajo tratará de ampliar el artículo escrito por Caporin, Ronaldo y De Magistris (2013), enfocado en la predicción de rendimientos, incluyendo el precio último y utilizando precios semanales en vez de diarios. Se realizará también un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos, en este caso de la empresa ACS, y con estas previsiones se planteará una estrategia de trading que pueda batir en rentabilidad a la estrategia básica de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46505 Previsibilidad de rendimientos en bolsa : el caso de ACS [documento electrónico] / Javier Rodríguez Roldán, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi . - 2019 . - 20 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria de la construcción
Modelos econométricosPalabras clave: Previsibilidad, ACS, Modelo VEC, Trading, Caporin, Ronaldo y de Magistris Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: Este trabajo tratará de ampliar el artículo escrito por Caporin, Ronaldo y De Magistris (2013), enfocado en la predicción de rendimientos, incluyendo el precio último y utilizando precios semanales en vez de diarios. Se realizará también un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos, en este caso de la empresa ACS, y con estas previsiones se planteará una estrategia de trading que pueda batir en rentabilidad a la estrategia básica de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46505 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF