Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 658.17 (92)


Advances and New Trends in Environmental and Energy Informatics / Jorge Marx Gomez ; SpringerLink (Online service) ; Michael Sonnenschein ; Ute Vogel ; Andreas Winter ; Barbara Rapp ; Nils Giesen (2016)
![]()
Título : Advances and New Trends in Environmental and Energy Informatics : Selected and Extended Contributions from the 28th International Conference on Informatics for Environmental Protection Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Marx Gomez ; SpringerLink (Online service) ; Michael Sonnenschein ; Ute Vogel ; Andreas Winter ; Barbara Rapp ; Nils Giesen Editorial: Cham : Springer International Publishing Fecha de publicación: 2016 Otro editor: Imprint: Springer Colección: Progress in IS, ISSN 2196-8705 Número de páginas: XV, 391 p. 121 illus., 91 illus. in color Il.: online resource ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-23455-7 Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Business Renewable energy resources Management information systems Computers sources Alternate Green industries Environmental management Sustainable development and Information Systems Communication Service Energy IT Infrastructure Development Clasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: This book presents the latest findings and ongoing research in the field of green information systems and green information and communication technology (ICT). It provides insights into a whole range of cross-cutting topics in ICT and environmental sciences as well as showcases how information and communication technologies allow environmental and energy efficiency issues to be handled effectively. The papers presented in this book are a selection of extended and improved contributions to the 28th International Conference on Informatics for Environmental Protection dedicated to ICT for energy efficiency. This book is essential and particularly worth reading for those who already gained basic knowledge and want to deepen and extend their expertise in the subjects mentioned above Nota de contenido: Part I: Green IT -- Part II: From Smart Grids to Smart Homes -- Part III: Smart Transportion -- Part IV: Sustainable Enterprises and Management -- Part V: Environmental Decision Support -- Part VI: Social Media for Sustainability En línea: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-23455-7 Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=41527 Advances and New Trends in Environmental and Energy Informatics : Selected and Extended Contributions from the 28th International Conference on Informatics for Environmental Protection [documento electrónico] / Jorge Marx Gomez ; SpringerLink (Online service) ; Michael Sonnenschein ; Ute Vogel ; Andreas Winter ; Barbara Rapp ; Nils Giesen . - Cham : Springer International Publishing : Imprint: Springer, 2016 . - XV, 391 p. 121 illus., 91 illus. in color : online resource. - (Progress in IS, ISSN 2196-8705) .
ISBN : 978-3-319-23455-7
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Business Renewable energy resources Management information systems Computers sources Alternate Green industries Environmental management Sustainable development and Information Systems Communication Service Energy IT Infrastructure Development Clasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: This book presents the latest findings and ongoing research in the field of green information systems and green information and communication technology (ICT). It provides insights into a whole range of cross-cutting topics in ICT and environmental sciences as well as showcases how information and communication technologies allow environmental and energy efficiency issues to be handled effectively. The papers presented in this book are a selection of extended and improved contributions to the 28th International Conference on Informatics for Environmental Protection dedicated to ICT for energy efficiency. This book is essential and particularly worth reading for those who already gained basic knowledge and want to deepen and extend their expertise in the subjects mentioned above Nota de contenido: Part I: Green IT -- Part II: From Smart Grids to Smart Homes -- Part III: Smart Transportion -- Part IV: Sustainable Enterprises and Management -- Part V: Environmental Decision Support -- Part VI: Social Media for Sustainability En línea: http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-23455-7 Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=41527 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar
Título : Análisis del impacto de factores ESG en una cartera de inversión Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo Díez Andrés, Autor ; Rafael Fernández-Madrid Abril, Autor ; Begoña Neira Alcina, Autor ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 66 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Cartera de valores
Inversiones
Responsabilidad social de la empresaClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: Con la presente realización de este Trabajo de investigación de Fin de Máster se pretende realizar y demostrar la importancia, en términos de rentabilidad, de los factores ESG a la hora de tenerlos en cuenta en la construcción de una cartera de inversión. Para ello, con el presente trabajo se pretende formar varias carteras de inversión de renta variable utilizando los activos que conforman el Euro Stoxx 50, unas formadas por activos con altos ratings ESG y otras formadas por activos con bajos ratings. Por consiguiente, se compararán dichas carteras con el objetivo de demostrar que las carteras con mayor concentración de ESG generarán una mayor rentabilidad para el inversor que las carteras con peor valoración en términos ESG. También, el objetivo a demostrar es que, ante la creciente preocupación de los inversores por la sostenibilidad, los gestores de carteras deben empezar a tener en cuenta la Inversión Sostenible a la hora de seleccionar y gestionar las carteras. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49127 Análisis del impacto de factores ESG en una cartera de inversión [documento electrónico] / Guillermo Díez Andrés, Autor ; Rafael Fernández-Madrid Abril, Autor ; Begoña Neira Alcina, Autor ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi . - 2021 . - 66 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Cartera de valores
Inversiones
Responsabilidad social de la empresaClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: Con la presente realización de este Trabajo de investigación de Fin de Máster se pretende realizar y demostrar la importancia, en términos de rentabilidad, de los factores ESG a la hora de tenerlos en cuenta en la construcción de una cartera de inversión. Para ello, con el presente trabajo se pretende formar varias carteras de inversión de renta variable utilizando los activos que conforman el Euro Stoxx 50, unas formadas por activos con altos ratings ESG y otras formadas por activos con bajos ratings. Por consiguiente, se compararán dichas carteras con el objetivo de demostrar que las carteras con mayor concentración de ESG generarán una mayor rentabilidad para el inversor que las carteras con peor valoración en términos ESG. También, el objetivo a demostrar es que, ante la creciente preocupación de los inversores por la sostenibilidad, los gestores de carteras deben empezar a tener en cuenta la Inversión Sostenible a la hora de seleccionar y gestionar las carteras. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49127 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Análisis de inversiones responsables : social, medioambiental y de gobierno de Mercadona Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ane Garmendia Ugartemendia, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 54 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Inversiones
Responsabilidad social de la empresa
SupermercadosClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: El objetivo del Trabajo de Fin de Máster que se va a llevar a cabo es determinar el impacto que suponen los factores no financieros en la valoración de una compañía. Para ello se desarrolla un ejemplo práctico utilizando una compañía no cotizada como es el caso de Mercadona. Previamente se analizará la situación global de los criterios ESG y las IRS y la diferencia de ambos, la evolución que están teniendo y los retos a los que se enfrenta, así como los distintos métodos de inversión que se pueden llevar a cabo. A su vez, se analizará detalladamente el sector de Mercadona, el de la distribución alimentaria, para observar la materialidad de esta, teniendo en cuenta los informes de entidades como SASB o MSCI. De tal forma, definiremos los KPIs más relevantes y observaremos las estrategias que ha llevado a cabo Mercadona en dichos KPIs. Este impacto se verá reflejado, por un lado, en las ventas, aumentando la rentabilidad; y por otro, en el riesgo, disminuyéndolo. Se analizará el impacto, tanto por separado, como en conjunto para demostrar el impacto positivo que pueden tener los criterios ESG. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49112 Análisis de inversiones responsables : social, medioambiental y de gobierno de Mercadona [documento electrónico] / Ane Garmendia Ugartemendia, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi . - 2021 . - 54 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Inversiones
Responsabilidad social de la empresa
SupermercadosClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: El objetivo del Trabajo de Fin de Máster que se va a llevar a cabo es determinar el impacto que suponen los factores no financieros en la valoración de una compañía. Para ello se desarrolla un ejemplo práctico utilizando una compañía no cotizada como es el caso de Mercadona. Previamente se analizará la situación global de los criterios ESG y las IRS y la diferencia de ambos, la evolución que están teniendo y los retos a los que se enfrenta, así como los distintos métodos de inversión que se pueden llevar a cabo. A su vez, se analizará detalladamente el sector de Mercadona, el de la distribución alimentaria, para observar la materialidad de esta, teniendo en cuenta los informes de entidades como SASB o MSCI. De tal forma, definiremos los KPIs más relevantes y observaremos las estrategias que ha llevado a cabo Mercadona en dichos KPIs. Este impacto se verá reflejado, por un lado, en las ventas, aumentando la rentabilidad; y por otro, en el riesgo, disminuyéndolo. Se analizará el impacto, tanto por separado, como en conjunto para demostrar el impacto positivo que pueden tener los criterios ESG. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49112 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Analysis of sustainable fashion : Ecoalf, the first sustainable fashion company in Spain? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ana Jurado Gutiérrez, Autor ; Adoración Álvaro Moya, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 46 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Desarrollo sostenible
Industria textil
Nuevas empresasClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: The objective of the paper is to analyze Ecoalf through a bibliographic exploration and an analysis of economic variables, in order to better understand what it means to be a sustainable company today. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48684 Analysis of sustainable fashion : Ecoalf, the first sustainable fashion company in Spain? [documento electrónico] / Ana Jurado Gutiérrez, Autor ; Adoración Álvaro Moya, Director de tesi . - 2021 . - 46 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Desarrollo sostenible
Industria textil
Nuevas empresasClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: The objective of the paper is to analyze Ecoalf through a bibliographic exploration and an analysis of economic variables, in order to better understand what it means to be a sustainable company today. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48684 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLAplicación de los criterios ESG en el análisis y valoración de compañías eléctricas que operan en el sector de energías renovables / Pablo Fernández Besteiro (2021)
![]()
Título : Aplicación de los criterios ESG en el análisis y valoración de compañías eléctricas que operan en el sector de energías renovables Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Fernández Besteiro, Autor ; Javier Alonso Jiménez, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 74 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Energías renovables
Industria eléctrica
Responsabilidad social de la empresaClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: El principal objetivo del presente Trabajo de Final de Máster consiste en el estudio empírico de la aplicación y afectación de los criterios ESG (Environmental, Social & Governance) al sector de energías renovables y sus principales compañías eléctricas representativas, tomando como referencia en este último punto mencionado, entidades Españolas que, a su vez, extienden su operativa a nivel mundial (cotizadas en el Ibex 35). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49118 Aplicación de los criterios ESG en el análisis y valoración de compañías eléctricas que operan en el sector de energías renovables [documento electrónico] / Pablo Fernández Besteiro, Autor ; Javier Alonso Jiménez, Director de tesi . - 2021 . - 74 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Energías renovables
Industria eléctrica
Responsabilidad social de la empresaClasificación: 658.17 Gastos ajenos a los de explotación, p. ej. para fomento de actividades culturales, sociales o políticas. Responsabilidad social corporativa Resumen: El principal objetivo del presente Trabajo de Final de Máster consiste en el estudio empírico de la aplicación y afectación de los criterios ESG (Environmental, Social & Governance) al sector de energías renovables y sus principales compañías eléctricas representativas, tomando como referencia en este último punto mencionado, entidades Españolas que, a su vez, extienden su operativa a nivel mundial (cotizadas en el Ibex 35). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49118 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLLa aplicación de la responsabilidad social a la gestión de personas (2008)
PermalinkBusiness and its environment / David P. Baron (cop. 2013)
PermalinkPermalinkCómo fomentar la inversión socialmente responsable en España / Gustavo Bagattini (2007)
PermalinkComunicación financiera (2013)
PermalinkContemporary issues in sustainable finance (cop. 2021)
PermalinkCorporate Governance and Corporate Social Responsibility of Indian Companies / Saumitra N. Bhaduri (2016)
![]()
PermalinkCorporate responsibility for wealth creation and human rights / Georges Enderle (2021)
PermalinkPermalinkPermalink