Información de la indexación
Documentos en la biblioteca con la clasificación 336.74 (84)


Análisis monetario / Earl Hichs (1970)
Título : Análisis monetario Tipo de documento: texto impreso Autores: Earl Hichs, Autor Editorial: México : CEMLA Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca Financiera Número de páginas: 149 p. Dimensiones: 27,5 cm Idioma : Español (spa) Materias: Política monetaria Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1322 Análisis monetario [texto impreso] / Earl Hichs, Autor . - México : CEMLA, 1970 . - 149 p. ; 27,5 cm. - (Biblioteca Financiera) .
Idioma : Español (spa)
Materias: Política monetaria Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1322 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 1322 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible Análisis monetario y contabilidad financiera / Fondo Monetario Internacional (FMI) (1969)
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 845 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible 845 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible 845 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible 845 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible 845 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible Análisis y descripción de un sistema monetario mixto / Javier Iraburu (1971)
Título : Análisis y descripción de un sistema monetario mixto : aplicación al sistema español de crédito Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Iraburu, Autor Editorial: Madrid : Confederación Española de Cajas de Ahorros Fecha de publicación: 1971 Colección: Publicaciones del Fondo para la Investigación Económica y Social de la CECA num. 31 Número de páginas: 220 p. Dimensiones: 21,5 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Materias: Créditos
Sistema monetarioClasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4275 Análisis y descripción de un sistema monetario mixto : aplicación al sistema español de crédito [texto impreso] / Javier Iraburu, Autor . - Madrid : Confederación Española de Cajas de Ahorros, 1971 . - 220 p. ; 21,5 cm. - (Publicaciones del Fondo para la Investigación Económica y Social de la CECA; 31) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Materias: Créditos
Sistema monetarioClasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4275 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 4275 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible Blockchain / Inés Roviralta Abildúa (2018)
Título : Blockchain : la revolución del valor Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Roviralta Abildúa, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 35 h. Il.: il. Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Tecnología, Cambio, Blockchain, Bitcoin, Confianza, Transformación digital, Fintech y Disrupción Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Resumen: El Blockchain o “Cadena de Bloques” constituye una herramienta que otorga la capacidad de intercambiar bienes y servicios sin necesidad de entidades de confianza o entidades intermediarias. Su origen se produce en 2009, cuando nace como la tecnología subyacente de la primera criptomoneda no emitida por un banco central: Bitcoin. Desde entonces, el interés por este nuevo sistema no ha hecho más que aumentar. El objetivo o propósito de este trabajo es analizar la implantación y aplicación del Blockchain que se está produciendo en numerosas empresas y sus beneficios. En este trabajo se han analizado casos de implantación y desarrollodel Blockchain, en un contexto de transformación digital, en sectores de vital importancia para la sociedad, como: la banca de inversión, la distribución comercial, "the healthcare industry", las ONGs, "the insurance industry", la gestión pública, etc. Especialmente en el sector bancario, debido principalmente al reto que están afrontando las entidades financieras respecto a las fintech, sobre todo, respecto a las BigTech (Google, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, compañías telefónicas, etc.) en relación con el manejo de datos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45084 Blockchain : la revolución del valor [texto impreso] / Inés Roviralta Abildúa, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2018 . - 35 h. : il. ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Tecnología, Cambio, Blockchain, Bitcoin, Confianza, Transformación digital, Fintech y Disrupción Clasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Resumen: El Blockchain o “Cadena de Bloques” constituye una herramienta que otorga la capacidad de intercambiar bienes y servicios sin necesidad de entidades de confianza o entidades intermediarias. Su origen se produce en 2009, cuando nace como la tecnología subyacente de la primera criptomoneda no emitida por un banco central: Bitcoin. Desde entonces, el interés por este nuevo sistema no ha hecho más que aumentar. El objetivo o propósito de este trabajo es analizar la implantación y aplicación del Blockchain que se está produciendo en numerosas empresas y sus beneficios. En este trabajo se han analizado casos de implantación y desarrollodel Blockchain, en un contexto de transformación digital, en sectores de vital importancia para la sociedad, como: la banca de inversión, la distribución comercial, "the healthcare industry", las ONGs, "the insurance industry", la gestión pública, etc. Especialmente en el sector bancario, debido principalmente al reto que están afrontando las entidades financieras respecto a las fintech, sobre todo, respecto a las BigTech (Google, Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, compañías telefónicas, etc.) en relación con el manejo de datos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45084 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-33 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoLa circulation monétaire et le crédit / R. G. Hawtrey (1935)
Título : La circulation monétaire et le crédit Tipo de documento: texto impreso Autores: R. G. Hawtrey, Autor ; Georges Gaussel, Traductor ; Leonard Rist, Traductor Editorial: Paris : Sirey Fecha de publicación: 1935 Número de páginas: XI, 646 p. Dimensiones: 22,8 cm Idioma : Francés (fre) Materias: Circulación monetaria
CréditosClasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=2281 La circulation monétaire et le crédit [texto impreso] / R. G. Hawtrey, Autor ; Georges Gaussel, Traductor ; Leonard Rist, Traductor . - Paris : Sirey, 1935 . - XI, 646 p. ; 22,8 cm.
Idioma : Francés (fre)
Materias: Circulación monetaria
CréditosClasificación: 336.74 Moneda. Sistema monetario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=2281 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ANT 336.74 HAW cir Libros Antiguos Campus CES Aula de Estudio 3 CES Consulta en sala
Excluido de préstamoLa creación de dinero en España, 1956-1970 / Raimundo Poveda Anadon (1972)
PermalinkCredibility without rules? / Carlo Cottarelli (1997)
PermalinkLa cuestión monetaria / Raimundo Fernández Villaverde (1890)
PermalinkPermalinkLa demande de monnaie / David Laidler (1974)
PermalinkDinero / John Kenneth Galbraith (1976)
PermalinkDinero y mercados financieros / Beryl W. Sprinkel (1979)
PermalinkLa diplomacia del dólar y la esterlina / Richard N. Gardner (1966)
PermalinkEconomía del dinero / A. C. L. Day (1966)
PermalinkEconomía del dinero y de la banca / George N. Halm (1961)
Permalink