Cómo realizar una búsqueda
Consula los distintos tipos de búsqueda
ÍNDICE
Búsqueda simple
Expresión booleana
Truncamiento
Búsqueda por términos exactos
Negación
Operadores lógicos entre dos palabras
Reagrupaciones
Pertinencia
Búsqueda por términos del Tesauro
Búsqueda simple
Introduzca el título o el autor que busca, luego haga clic en Buscar
Puede introducir nombres comunes o nombres propios.
Durante la búsqueda, las letras con tilde y la puntuación son ignoradas (á, é, í, ó, ú, !, ', etc.).
También puede buscar igualmente por editorial, colecciones, subcolecciones, categorías (tesauros), indexación (por ejemplo Dewey), palabras claves, resúmenes y notas.
Para esto, marque primero el o los casilleros correspondientes, luego introduzca el o los términos de búsqueda y haga clic en Buscar.
Expresiones booleanas
Por defecto, el motor de búsqueda busca los elementos que contienen al menos una de las palabras ingresadas. Los resultados se muestran según el número decreciente de palabras encontradas; y, por orden alfabético.
economía internacional al realizar una búsqueda con estas dos palabras, el motor buscará registros que contengan economía o internacional (economía internacional, economía nacional, política internacional, ...).
Los caracteres que no sean numéricos o alfabéticos son reemplazados por espacios, los acentos no son tomados en cuenta, tampoco las mayúsculas/minúsculas.
Ejemplo. Banco Crediticio Español será analizado como tres palabras : Banco Crediticio Español
Algunas palabras no se toman en cuenta por ser vacías de contenido (ej : la, de, el, las, los, su, suyo, ...).
Truncamiento
Las palabras pueden truncarse por la derecha, la izquierda o parcialmente introduciendo el signo *.
Ej. cam* buscará las palabras que comienzan con cam(cama, camino, caminar, ...), *logía buscará las palabras que terminan en 'logía' (psicología, teología, trilogía, ...), p*logía buscará las palabras que comienzan con p y terminan en logía (psicología, paleontología, patología, ...).
Se puede utilizar más de un truncamiento para una misma palabra.
Búsqueda por términos exactos
Un término es definido por un texto entre comillas. Si el motor de búsqueda encuentra un término exacto, busca los elementos que contienen exactamente ese texto. El truncamiento también se puede utilizar con términos exactos.
Ej. \"dent\" representa todos los textos que contienen el elemento dent (dentista, accidente, identificación, ...).
La búsqueda exacta resulta práctica para la búsqueda de expresiones que contienen espacios o signos de puntuación (una abreviatura por ejemplo).
Ej. \"A.N.P.E.\" busca los elementos que contienen las palabras A o N o P o E.
Los acentos y las mayúsculas/minúsculas no se toman en cuenta en un término exacto. Finalmente, los términos exactos pueden ser utilizados con todos los operadores complejos que se describen más abajo.
Negación
El símbolo ~ delante de un término representa una negación de este término. Esto significa la búsqueda de todos los elementos que no contienen ese término.
Ej. ~trabajo representa todos los elementos menos aquellos que contienen la palabra trabajo.
Operadores lógicos entre dos palabras
Los operadores lógicos pueden utilizarse entre palabras :
+ : operador Y
Ej. política + económica representa los elementos que contienen las palabras política y económica.
- : operador EXCEPTO (Y NO)
Ej. política - económica representa los elementos que contienen la palabra política, excepto aquellos que contienen también la palabra económica.
Varios operadores pueden encadenarse en una misma búsqueda. Su aplicación mantiene un orden, de izquierda a derecha.
Ej. política* + económica* - española* representa los elementos que contienen política(s) y económica(s) sin española(s).
Atención ! dos operadores no pueden sucederse, una negación no se puede combinar con un operador (+~ es igual que el operador -).
Reagrupaciones
Una expresión puede ser reagrupada para convertirse en un conjunto a buscar. Este reagrupamiento se hace mediante paréntesis. Esto permite cambiar el orden de aplicación de los operadores o combinar los resultados de expresiones complejas.
Ej. política + (económica española) representa, dentro de todos los elementos que contienen económica o española, únicamente aquellos que contienen política.
Ej. (política + económica) española representa todos los elementos que contienen política y económica o todos los elementos que contienen española
Ej. ~(política + española) + (economía améri*) representa los elementos que no contienen ni política ni española y que contienen economía o améri*
Los paréntesis pueden ser intercalados sin límite.
Ej. (política + (económica española)) (economía + améri*)representa dentro de todos los elementos que contienen económica o española, sólo aquellos que contienen política o los elementos que contienen economía y améri*
Pertinencia
Los resultados están clasificados por orden de pertinencia y luego por orden alfabético. La pertinencia se calcula simplemente según el número total de palabras o de términos exactos encontrados.
Ej. Economía internacional encontrará todos los elementos que contengan economía o internacional, aquellos que contengan las dos palabras se encontrarán al principio de la lista de resultados.
Ej. ~(política + española) (economía ameri*) encontrará todos los elementos que no contengan política y española, dentro de esos elementos, aquellos que contengan economía o ameri* aparecerán primero en la lista de resultados (primero economía y ameri*, luego ameri*, luego economía)
Búsqueda por términos del Tesauro
La búsqueda por términos del tesauro permite navegar entre las diferentes materias asociadas a los documetnos de la biblioteca.
El conjunto de categorías o materias forman una clasificación de los documentos creada para la biblioteca con ayuda de palabras o de expresiones; por ejemplo Literatura medieval o Ciencias sociales. Se trata de una clasificación jerárquica, de tal manera que cada materia depende de otra general y tiene a su vez otras más específicas. A esta clasificación la denominamos tesauro.
Ciencias sociales
>> Derecho
>>> >Derecho civil
>>> >Derecho penal
...
Para comenzar introduzca uno o varios términos en la caja de búsqueda, por ejemplo Derecho. Los resultados, se muestran divididos en dos partes:
La parte superior le remite a la categoría o categorías que responden al criterio de búsqueda. Un clic en una de ellas (por ejemplo derecho penal) hace aparecer en la parte inferior más información sobre la categoría escogida y sobre su relación con el resto: más o menos generales, etc.
Podemos navegar entre las relaciones jerárquicas y asociativas de las categorías haciendo clic en sus nombres.
Para ver los documentos asociados a una categoría, haga clic en la lupa ubicada al comienzo de la línea.
Si la lupa no aparece, significa que no hay documentos asociados a esa categoría.