Trabajos Fin de Máster
Consulta los Trabajos Fin de Máster (TFM) presentados en cursos pasados.
Su consulta en papel sólo está permitida dentro de la Biblioteca. Algunos de ellos se pueden consultar a texto completo.
Usa la búsqueda avanzada para buscar por
tutor,
título,
tema,
año, etc.

(2019)
Título : |
UNE 19601 : hacia el modelo de prevención de delitos perfecto |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marta Gutiérrez González, Autor ; Augusto Piñel Rubio, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
63 h. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Cultura empresarial Normalización Responsabilidad penal
|
Clasificación: |
343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad |
Resumen: |
A lo largo del presente trabajo vamos a analizar la norma de Compliance Penal UNE 19601, relativa al sistema de gestión de compliance penal. Esta norma se centra en acotar los modelos de gestión y organización de las sociedades para prevenir de un modo eficaz los delitos contemplados en el CP que pueden derivar responsabilidad penal para las personas jurídicas. Está dirigida a que las entidades de auditoría, a través de un proceso independiente, puedan verificar que se esté cumpliendo correctamente con la legislación. De este modo se consigue dar confianza frente a usuarios finales, colaboradores y clientes en los términos que prevé la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado, a jueces y fiscales. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46082 |
UNE 19601 : hacia el modelo de prevención de delitos perfecto [texto impreso] / Marta Gutiérrez González, Autor ; Augusto Piñel Rubio, Director de tesi . - 2019 . - 63 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Cultura empresarial Normalización Responsabilidad penal
|
Clasificación: |
343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad |
Resumen: |
A lo largo del presente trabajo vamos a analizar la norma de Compliance Penal UNE 19601, relativa al sistema de gestión de compliance penal. Esta norma se centra en acotar los modelos de gestión y organización de las sociedades para prevenir de un modo eficaz los delitos contemplados en el CP que pueden derivar responsabilidad penal para las personas jurídicas. Está dirigida a que las entidades de auditoría, a través de un proceso independiente, puedan verificar que se esté cumpliendo correctamente con la legislación. De este modo se consigue dar confianza frente a usuarios finales, colaboradores y clientes en los términos que prevé la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado, a jueces y fiscales. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46082 |
|
Ejemplares (1)
|
TFM MUAPA 2019-9 | Tesis e Investigaciones | Campus Pirineos | | Mostrador Préstamo Pirineos | Consulta en sala Excluido de préstamo |

(2020)
Título : |
Abusividad de las cláusulas suelo y de vencimiento anticipado en los contratos de préstamo hipotecario |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Enrique Hernanz Pérez, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
30 h. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Deudores Obligaciones hipotecarias Préstamo hipotecario
|
Clasificación: |
347.27 Hipotecas. Bienes hipotecables. Suelos hipotecables. Bienes raíces como garantía |
Resumen: |
El presente trabajo se centra en el estudio de algunas de las cláusulas incluidas generalmente en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, en particular de la cláusula suelo y de la cláusula de vencimiento anticipado. Se analizarán desde un punto de vista jurídico-práctico, con especial atención a las consecuencias derivadas de la declaración de abusividad de las mismas tras la Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 de 9 de mayo y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 26 de marzo de 2019. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47335 |
Abusividad de las cláusulas suelo y de vencimiento anticipado en los contratos de préstamo hipotecario [texto impreso] / Enrique Hernanz Pérez, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2020 . - 30 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 h.; 30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Deudores Obligaciones hipotecarias Préstamo hipotecario
|
Clasificación: |
347.27 Hipotecas. Bienes hipotecables. Suelos hipotecables. Bienes raíces como garantía |
Resumen: |
El presente trabajo se centra en el estudio de algunas de las cláusulas incluidas generalmente en los contratos de préstamo con garantía hipotecaria, en particular de la cláusula suelo y de la cláusula de vencimiento anticipado. Se analizarán desde un punto de vista jurídico-práctico, con especial atención a las consecuencias derivadas de la declaración de abusividad de las mismas tras la Sentencia del Tribunal Supremo 241/2013 de 9 de mayo y la Sentencia del Tribunal de Justicia de la UE de 26 de marzo de 2019. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47335 |
|
Ejemplares (1)
|
TFM MUAPA 2020-11 | Tesis e Investigaciones | Campus Pirineos | | Mostrador Préstamo Pirineos | Consulta en sala Excluido de préstamo |
Título : |
La acción pública en el derecho administrativo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Paula Blázquez Calero, Autor ; Rafael Fernández Valverde, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2020 |
Número de páginas: |
43 h. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (9 h.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Acción social Administración Pública Derecho administrativo
|
Clasificación: |
342.9 Derecho administrativo |
Resumen: |
Mediante el presente proyecto, analizaré la actualidad de la acción pública en el derecho administrativo español para poder realizar un examen detallado de su propuesta de reforma. Para ello, realizaré un breve recorrido que contextualice la regulación de la acción pública en el derecho administrativo. En un primer capítulo trataré su regulación en el ordenamiento jurídico español; en el segundo capítulo me ocuparé de su naturaleza, es decir, estudiaré su finalidad, los límites y las controversias de legitimación de extranjeros y personas jurídicas; en un tercer capítulo entraré a analizar con detalle la acción pública en el derecho de urbanismo y en particular las controversias de competencias que existen entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Posteriormente, realizaré un análisis crítico de la propuesta de reforma de ley de la acción pública y finalmente pondré en relación la acción pública española con la acción pública en el derecho administrativo francés debido a su gran relevancia como principal referencia de nuestro marco regulatorio. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47320 |
La acción pública en el derecho administrativo [texto impreso] / Paula Blázquez Calero, Autor ; Rafael Fernández Valverde, Director de tesi . - 2020 . - 43 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (9 h.; 30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Acción social Administración Pública Derecho administrativo
|
Clasificación: |
342.9 Derecho administrativo |
Resumen: |
Mediante el presente proyecto, analizaré la actualidad de la acción pública en el derecho administrativo español para poder realizar un examen detallado de su propuesta de reforma. Para ello, realizaré un breve recorrido que contextualice la regulación de la acción pública en el derecho administrativo. En un primer capítulo trataré su regulación en el ordenamiento jurídico español; en el segundo capítulo me ocuparé de su naturaleza, es decir, estudiaré su finalidad, los límites y las controversias de legitimación de extranjeros y personas jurídicas; en un tercer capítulo entraré a analizar con detalle la acción pública en el derecho de urbanismo y en particular las controversias de competencias que existen entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Posteriormente, realizaré un análisis crítico de la propuesta de reforma de ley de la acción pública y finalmente pondré en relación la acción pública española con la acción pública en el derecho administrativo francés debido a su gran relevancia como principal referencia de nuestro marco regulatorio. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47320 |
|
Ejemplares (1)
|
TFM MUAPA 2020-2 | Tesis e Investigaciones | Campus CES | | Depósito CES | Consulta en sala Excluido de préstamo |
Documentos electrónicos
Documento completoAdobe Acrobat PDF | | |

(2019)
Título : |
Algunas cuestiones procesales sobre la responsabilidad civil de los administradores de sociedades de capital |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Álvaro del Real Palacín, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2019 |
Número de páginas: |
48 p. |
Dimensiones: |
30 cm. |
Material de acompañamiento: |
1 cuadernillo (5 p.; 30 cm.) |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Derecho procesal Responsabilidad civil Sociedades mercantiles
|
Clasificación: |
347.91 Procedimientos civiles particulares |
Resumen: |
El presente trabajo consiste en analizar un caso donde se producen una serie de actuaciones por parte de los administradores de una sociedad anónima. Al inicio de las operaciones por parte de esta sociedad intervienen dos administradores solidarios, época donde la sociedad crece sostenidamente. Estos administradores, además de tener dicha condición, también son socios, cada uno de ellos al 50%. Tras unas circunstancias ajenas al caso, uno de los socios decide abandonar la sociedad, acordando con el otro socio venderle su parte a una persona que venía trabajando para esa empresa desde hace tiempo. Los problemas llegan con los nuevos administradores, pues suceden varias cosas que dan lugar a que uno de los socios y administradores contacta con los clientes y
trabajadores de la empresa para llevárselos a una sociedad constituida recientemente por su hermana para dedicarse a los mismos temas. En el presente trabajo trataremos de analizar que sujetos tienen legitimación, pues entra la problemática de la figura de socios/administradores, la compleja situación de igualdad de porcentaje de acciones y voto, y el escenario de falta de comunicación y mala relación entre ambas partes. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46096 |
Algunas cuestiones procesales sobre la responsabilidad civil de los administradores de sociedades de capital [texto impreso] / Álvaro del Real Palacín, Autor ; Luis Miguel Pérez Aguilera, Director de tesi . - 2019 . - 48 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5 p.; 30 cm.). Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Derecho procesal Responsabilidad civil Sociedades mercantiles
|
Clasificación: |
347.91 Procedimientos civiles particulares |
Resumen: |
El presente trabajo consiste en analizar un caso donde se producen una serie de actuaciones por parte de los administradores de una sociedad anónima. Al inicio de las operaciones por parte de esta sociedad intervienen dos administradores solidarios, época donde la sociedad crece sostenidamente. Estos administradores, además de tener dicha condición, también son socios, cada uno de ellos al 50%. Tras unas circunstancias ajenas al caso, uno de los socios decide abandonar la sociedad, acordando con el otro socio venderle su parte a una persona que venía trabajando para esa empresa desde hace tiempo. Los problemas llegan con los nuevos administradores, pues suceden varias cosas que dan lugar a que uno de los socios y administradores contacta con los clientes y
trabajadores de la empresa para llevárselos a una sociedad constituida recientemente por su hermana para dedicarse a los mismos temas. En el presente trabajo trataremos de analizar que sujetos tienen legitimación, pues entra la problemática de la figura de socios/administradores, la compleja situación de igualdad de porcentaje de acciones y voto, y el escenario de falta de comunicación y mala relación entre ambas partes. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46096 |
|
Ejemplares (1)
|
TFM MUAPA 2019-23 | Tesis e Investigaciones | Campus Pirineos | | Mostrador Préstamo Pirineos | Consulta en sala Excluido de préstamo |
Ver todos