Materias
![]() Cambio climático |
(5)



Título : Código de atmósfera y cambio climático Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jesús Ángel Díez Vázquez, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 17 de noviembre de 2022 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2022 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 1286 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2249-2 Idioma : Español (spa) Materias: Cambio climático
Medio AmbienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=23202 Código de atmósfera y cambio climático [documento electrónico] / Jesús Ángel Díez Vázquez, Compilador . - Ed. act. a 17 de noviembre de 2022 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2022 . - 1286 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2249-2
Idioma : Español (spa)
Materias: Cambio climático
Medio AmbienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=23202 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completo actualizadoURLLa descarbonización de la Unión Europea / José Miguel Rodríguez Fernández (2020)
Título : La descarbonización de la Unión Europea : ¿se alcanzarán los objetivos marcados? Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Rodríguez Fernández, Autor ; Carlos Ocaña Pérez de Tudela, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 35 h. Il.: gráf. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Cambio climático
Política del medio ambienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Resumen: ¿Qué es la descarbonización? ¿A dónde se pretende llegar con ella? ¿Qué cambios tendremos que afrontar en un futuro muy próximo para evitar las consecuencias del cambio climático? ¿Qué se está haciendo para evitar dichas consecuencias? ¿Cuáles son los objetivos marcados por la UE y qué está haciendo España para contribuir a su logro? ¿Son viables dichos objetivos? El cambio climático es un tema que nos concibe a todos y que está causando estragos en las políticas europeas para conseguir ser sostenibles climáticamente en un tiempo record al mismo tiempo que transcurre una evolución lógicamente creciente en la economía. El objeto del presente Trabajo Fin de Grado será explicar y tratar de dar respuesta a todas y cada una de estas preguntas manteniendo una evolución desde la segunda revolución industrial tanto a nivel nacional como europeo, comparando datos y procurando dar conclusiones consistentes. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47252 La descarbonización de la Unión Europea : ¿se alcanzarán los objetivos marcados? [texto impreso] / José Miguel Rodríguez Fernández, Autor ; Carlos Ocaña Pérez de Tudela, Director de tesi . - 2020 . - 35 h. : gráf. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Cambio climático
Política del medio ambienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Resumen: ¿Qué es la descarbonización? ¿A dónde se pretende llegar con ella? ¿Qué cambios tendremos que afrontar en un futuro muy próximo para evitar las consecuencias del cambio climático? ¿Qué se está haciendo para evitar dichas consecuencias? ¿Cuáles son los objetivos marcados por la UE y qué está haciendo España para contribuir a su logro? ¿Son viables dichos objetivos? El cambio climático es un tema que nos concibe a todos y que está causando estragos en las políticas europeas para conseguir ser sostenibles climáticamente en un tiempo record al mismo tiempo que transcurre una evolución lógicamente creciente en la economía. El objeto del presente Trabajo Fin de Grado será explicar y tratar de dar respuesta a todas y cada una de estas preguntas manteniendo una evolución desde la segunda revolución industrial tanto a nivel nacional como europeo, comparando datos y procurando dar conclusiones consistentes. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47252 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_A 2020-5 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoDiversifying power / Jennie C. Stephens (cop. 2020)
Título : Diversifying power : why we need antiracist, feminist leadership on climate and energy Tipo de documento: texto impreso Autores: Jennie C. Stephens, Autor Editorial: Washington : Island Press Fecha de publicación: cop. 2020 Número de páginas: xxvi, 172 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-64283-131-3 Idioma : Inglés (eng) Materias: Acción social
Cambio climático
Justicia socialClasificación: 502/504 Ciencias del medio ambiente. Amenazas al medio ambiente y protección contra ellas Resumen: In Diversifying Power, energy expert Jennie Stephens argues that the key to effectively addressing the climate crisis is diversifying leadership so that antiracist, feminist priorities are central. Stephens examines climate and energy leadership related to job creation and economic justice, health and nutrition, and housing and transportation. She explains why we need to reclaim and restructure climate and energy systems so policies are explicitly linked to social, economic, and racial justices. Diversifying Power shows that anyone working on issues related to energy or climate (directly or indirectly) can leverage the power of collective action. The work to shift away from an extractive, oppressive energy system has already begun. By highlighting the creative individuals and organizations making change happen, Diversifying Power provides inspiration and encourages action on climate and energy justice. Nota de contenido: Notas e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48446 Diversifying power : why we need antiracist, feminist leadership on climate and energy [texto impreso] / Jennie C. Stephens, Autor . - Washington : Island Press, cop. 2020 . - xxvi, 172 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-1-64283-131-3
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Acción social
Cambio climático
Justicia socialClasificación: 502/504 Ciencias del medio ambiente. Amenazas al medio ambiente y protección contra ellas Resumen: In Diversifying Power, energy expert Jennie Stephens argues that the key to effectively addressing the climate crisis is diversifying leadership so that antiracist, feminist priorities are central. Stephens examines climate and energy leadership related to job creation and economic justice, health and nutrition, and housing and transportation. She explains why we need to reclaim and restructure climate and energy systems so policies are explicitly linked to social, economic, and racial justices. Diversifying Power shows that anyone working on issues related to energy or climate (directly or indirectly) can leverage the power of collective action. The work to shift away from an extractive, oppressive energy system has already begun. By highlighting the creative individuals and organizations making change happen, Diversifying Power provides inspiration and encourages action on climate and energy justice. Nota de contenido: Notas e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48446 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 502/504 STE div Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta En préstamo hasta 11/02/2023
Título : El cambio climático : análisis y política económica: una introducción Tipo de documento: documento electrónico Autores: Isabel Busom, Autor ; Josep María Vergara, Director de publicación Editorial: Barcelona : La Caixa Fecha de publicación: 2009 Colección: Estudios económicos num. 36 Número de páginas: 181 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-691-9355-6 Idioma : Español (spa) Materias: Cambio climático Clasificación: 502/504 Ciencias del medio ambiente. Amenazas al medio ambiente y protección contra ellas Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10590 El cambio climático : análisis y política económica: una introducción [documento electrónico] / Isabel Busom, Autor ; Josep María Vergara, Director de publicación . - Barcelona : La Caixa, 2009 . - 181 p. ; 23 cm. - (Estudios económicos; 36) .
ISBN : 978-84-691-9355-6
Idioma : Español (spa)
Materias: Cambio climático Clasificación: 502/504 Ciencias del medio ambiente. Amenazas al medio ambiente y protección contra ellas Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10590 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completoAdobe Acrobat PDFLa transición energética de la producción eléctrica en España / Jaime López Romero (2021)
Título : La transición energética de la producción eléctrica en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime López Romero, Autor ; Carlos Ocaña Pérez de Tudela, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 44 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Cambio climático
Industria eléctrica
Política del medio ambienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Resumen: El objetivo del trabajo es analizar la transición energética de la generación eléctrica que se ha dado en los últimos años en España. Se va a estudiar la necesidad del cambio de modelo en la producción eléctrica española y se analizará los principales desafíos a los que se enfrenta el país para conseguir las metas exigidas por la comunidad internacional, así como las ventajas que el cambio de modelo produce en el sistema energético. A su vez también analizaremos aspectos como la evolución del porcentaje de energía renovable en el total de la producción eléctrica nacional, el desmantelamiento de los modelos más contaminantes y el apoyo necesario en las energías de transición para poder cumplir con los objetivos climáticos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48776 La transición energética de la producción eléctrica en España [texto impreso] / Jaime López Romero, Autor ; Carlos Ocaña Pérez de Tudela, Director de tesi . - 2021 . - 44 p. : gráf., tablas ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Cambio climático
Industria eléctrica
Política del medio ambienteClasificación: 349.6 Derecho de protección del Medio Ambiente Resumen: El objetivo del trabajo es analizar la transición energética de la generación eléctrica que se ha dado en los últimos años en España. Se va a estudiar la necesidad del cambio de modelo en la producción eléctrica española y se analizará los principales desafíos a los que se enfrenta el país para conseguir las metas exigidas por la comunidad internacional, así como las ventajas que el cambio de modelo produce en el sistema energético. A su vez también analizaremos aspectos como la evolución del porcentaje de energía renovable en el total de la producción eléctrica nacional, el desmantelamiento de los modelos más contaminantes y el apoyo necesario en las energías de transición para poder cumplir con los objetivos climáticos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48776 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_A 2021-1 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamo