Materias
![]() Problemas sociales |
(15)



Agresiones y abusos sexuales / Pedro García Mohamedi (2019)
Título : Agresiones y abusos sexuales : comentario a la sentencia de "La Manada" Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro García Mohamedi, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 51 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: En este trabajo, se estudiarán el delito de violación, agresión y el abuso sexual, derecho comparado, el voto particular emitido en la sentencia de la Manada, así como una serie de impresiones que han generado este tipo de delitos en la sociedad. De este modo, podremos analizar si lo que socialmente pueda ser condenado y repulsivo debe serlo también penalmente. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45954 Agresiones y abusos sexuales : comentario a la sentencia de "La Manada" [texto impreso] / Pedro García Mohamedi, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2019 . - 51 h. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: En este trabajo, se estudiarán el delito de violación, agresión y el abuso sexual, derecho comparado, el voto particular emitido en la sentencia de la Manada, así como una serie de impresiones que han generado este tipo de delitos en la sociedad. De este modo, podremos analizar si lo que socialmente pueda ser condenado y repulsivo debe serlo también penalmente. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45954 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_D 2019-16 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Ámbitos de la seguridad nacional : crimen organizado Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Lozano Miralles, Compilador ; María José Carazo Liébana, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 2 de enero de 2023 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2023 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2675-9 Idioma : Español (spa) Materias: Defensa nacional
Política de defensa
Problemas socialesClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47990 Ámbitos de la seguridad nacional : crimen organizado [documento electrónico] / Jorge Lozano Miralles, Compilador ; María José Carazo Liébana, Compilador . - Ed. act. a 2 de enero de 2023 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2023 . - 315 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2675-9
Idioma : Español (spa)
Materias: Defensa nacional
Política de defensa
Problemas socialesClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47990 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso libre al documento completo actualizadoURL
Título : Código de violencia de género y doméstica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Dirección General de la Policía, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 21 de diciembre de 2022 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2022 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 1133 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2431-1 Idioma : Español (spa) Materias: Derecho penal
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44055 Código de violencia de género y doméstica [documento electrónico] / Dirección General de la Policía, Compilador . - Ed. act. a 21 de diciembre de 2022 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2022 . - 1133 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2431-1
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho penal
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44055 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completo actualizadoURL
Título : Delitos contra la libertad de movimientos : especial mención al delito de secuestro: ¿se puede condenar a una persona por la muerte de otra si no se llega a encontrar su cuerpo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Rocío Sebastián de Erice Álvarez-Mendizábal, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 35 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Si verdaderamente el hombre es bueno por naturaleza, ¿por qué se dan casos en los que se llega a privar a otros de su derecho a la libertad y seguridad? Y, siendo cierto que esto ha ocurrido y a día de hoy sigue ocurriendo, ¿cómo deberíamos calificarlo? Y si, además de cometerse un delito, tal y como es el de secuestro que he planteado, no llegara a encontrarse el cuerpo del sujeto pasivo, ¿se podría condenar al sujeto activo por su muerte calificando los hechos como un secuestro? A lo largo de esta investigación, llevaré a cabo un análisis exhaustivo de esta última cuestión planteada, centrándome - en un primer lugar- en el delito de secuestro en sí y terminando con tres casos reales de gran relevancia que representan a la perfección esta gran polémica: Caso "El Nani", Caso Publio Cordón y Caso Marta del Castillo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48125 Delitos contra la libertad de movimientos : especial mención al delito de secuestro: ¿se puede condenar a una persona por la muerte de otra si no se llega a encontrar su cuerpo? [texto impreso] / Rocío Sebastián de Erice Álvarez-Mendizábal, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2021 . - 35 h. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Si verdaderamente el hombre es bueno por naturaleza, ¿por qué se dan casos en los que se llega a privar a otros de su derecho a la libertad y seguridad? Y, siendo cierto que esto ha ocurrido y a día de hoy sigue ocurriendo, ¿cómo deberíamos calificarlo? Y si, además de cometerse un delito, tal y como es el de secuestro que he planteado, no llegara a encontrarse el cuerpo del sujeto pasivo, ¿se podría condenar al sujeto activo por su muerte calificando los hechos como un secuestro? A lo largo de esta investigación, llevaré a cabo un análisis exhaustivo de esta última cuestión planteada, centrándome - en un primer lugar- en el delito de secuestro en sí y terminando con tres casos reales de gran relevancia que representan a la perfección esta gran polémica: Caso "El Nani", Caso Publio Cordón y Caso Marta del Castillo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48125 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_D 2021-3 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : La denuncia falsa en el ámbito de la violencia de género Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jaime Esteve Sáez de Retana, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 31 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Tras un detenido estudio, decidí centrar mi Trabajo de Fin de Carrera en un tema tan apasionante como polémico: Las denuncias falsas en el ámbito de la violencia de género. El motivo principal de mi elección no fue otro que la inmensa de los casos de violencia de género y de cómo el poder legislativo, siempre buscando su mejor hacer, intenta disminuir estos casos con algunas medidas que -en ocasiones- rozan la falta de respeto al principio de proporcionalidad bajo mi punto de vista. Sin embargo, no quiero desde ningún punto de vista, restar importancia a los casos de violencia de género, ni tildar a la ley de 2004 de desproporcionada, pero sí me gustaría reflejar con este trabajo el uso indebido y abusivo que, en ocasiones, se hace de una ley tan poderosa y tan utilizada. Y es que nos resulta cotidiano omitir la presunción de inocencia en los casos de violencia de género. Otro de los motivos principales para haberme decantado por este asunto, es que el perverso uso de la ley de violencia de género, no sólo produce efectos perjudiciales al supuesto agresor, sino que proporciona numerosos beneficios a la aparente víctima, que van más allá de la protección. En este trabajo, me gustaría incidir en cada una de estas ventajas, tanto económicas como sociales, que puede llegar a conducir a la presentación de una denuncia de violencia de género. De la misma forma, resulta interesante estudiar las penas contempladas por el delito de denuncia falsa si ésta se demuestra como tal, las cuales son ínfimas si las comparamos con los beneficios que se pudieran obtener de la misma. Ante esto, es fundamental plantearse si la ley de violencia de género es proporcional o no, y si los casos de denuncias falsas de violencia de género están debidamente castigadas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44520 La denuncia falsa en el ámbito de la violencia de género [documento electrónico] / Jaime Esteve Sáez de Retana, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2018 . - 31 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos
Problemas socialesClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: Tras un detenido estudio, decidí centrar mi Trabajo de Fin de Carrera en un tema tan apasionante como polémico: Las denuncias falsas en el ámbito de la violencia de género. El motivo principal de mi elección no fue otro que la inmensa de los casos de violencia de género y de cómo el poder legislativo, siempre buscando su mejor hacer, intenta disminuir estos casos con algunas medidas que -en ocasiones- rozan la falta de respeto al principio de proporcionalidad bajo mi punto de vista. Sin embargo, no quiero desde ningún punto de vista, restar importancia a los casos de violencia de género, ni tildar a la ley de 2004 de desproporcionada, pero sí me gustaría reflejar con este trabajo el uso indebido y abusivo que, en ocasiones, se hace de una ley tan poderosa y tan utilizada. Y es que nos resulta cotidiano omitir la presunción de inocencia en los casos de violencia de género. Otro de los motivos principales para haberme decantado por este asunto, es que el perverso uso de la ley de violencia de género, no sólo produce efectos perjudiciales al supuesto agresor, sino que proporciona numerosos beneficios a la aparente víctima, que van más allá de la protección. En este trabajo, me gustaría incidir en cada una de estas ventajas, tanto económicas como sociales, que puede llegar a conducir a la presentación de una denuncia de violencia de género. De la misma forma, resulta interesante estudiar las penas contempladas por el delito de denuncia falsa si ésta se demuestra como tal, las cuales son ínfimas si las comparamos con los beneficios que se pudieran obtener de la misma. Ante esto, es fundamental plantearse si la ley de violencia de género es proporcional o no, y si los casos de denuncias falsas de violencia de género están debidamente castigadas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44520 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkEl delincuente español / Alfonso Serrano Gómez (2009)
PermalinkEl pan y la palabra / François Perroux (1971)
PermalinkEstudio de un delito en particular / Miguel Sainz de los Terreros Berbiela (2019)
PermalinkPermalinkMicromotives and macrobehavior / Thomas C. Schelling (cop. 1978)
PermalinkPermalinkRelación de los viajes hechos en Europa / Ramón de la Sagra (1844)
PermalinkThe economics of social problems / Julian Le Grand (1976)
PermalinkThe new social contract / Joseph Dillon Davey (1995)
Permalink