Título : |
Nuevas tecnologías de la información : los derechos fundamentales de los trabajadores como límite al poder de dirección del empresario |
Tipo de documento: |
documento electrónico |
Autores: |
Cristina Utrera Jiménez, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi |
Fecha de publicación: |
2018 |
Número de páginas: |
32 p. |
Nota general: |
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado |
Idioma : |
Español (spa) |
Materias: |
Derechos constitucionales Derechos laborales Nuevas tecnologías
|
Clasificación: |
351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social |
Resumen: |
El derecho laboral ha quedado afectado tanto por la globalización como por la tecnología. El legislador de ningún modo podía prever las ingentes novedades que aparecerían con este tipo de avances, así como en la medida en la que éstos podrían afectar a las relaciones laborales. El imparable desarrollo en el entorno de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (conocidas como TICs), implica una inminente transformación respecto al modo de comunicarnos y relacionarnos entre nosotros tanto en el ámbito personal como en laboral. En este sentido, consideramos conveniente plantear hasta qué punto estos cambios pueden afectar a ciertos derechos fundamentales como la intimidad dentro de las relaciones laborales. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44637 |
Nuevas tecnologías de la información : los derechos fundamentales de los trabajadores como límite al poder de dirección del empresario [documento electrónico] / Cristina Utrera Jiménez, Autor ; Antonio Pedrajas Quiles, Director de tesi . - 2018 . - 32 p. Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español ( spa)
Materias: |
Derechos constitucionales Derechos laborales Nuevas tecnologías
|
Clasificación: |
351.83 Administración pública del trabajo y el empleo. Supervisión de la legislación social |
Resumen: |
El derecho laboral ha quedado afectado tanto por la globalización como por la tecnología. El legislador de ningún modo podía prever las ingentes novedades que aparecerían con este tipo de avances, así como en la medida en la que éstos podrían afectar a las relaciones laborales. El imparable desarrollo en el entorno de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (conocidas como TICs), implica una inminente transformación respecto al modo de comunicarnos y relacionarnos entre nosotros tanto en el ámbito personal como en laboral. En este sentido, consideramos conveniente plantear hasta qué punto estos cambios pueden afectar a ciertos derechos fundamentales como la intimidad dentro de las relaciones laborales. |
Link: |
https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44637 |
|