Materias
(137)


15+1 crisis en la bolsa (2012)
Título : 15+1 crisis en la bolsa : ganar en las turbulencias financieras Tipo de documento: texto impreso Autores: Victoria Torre, Otros Editorial: Madrid ; México ; Upper Saddle River (New Jersey) : Pearson Educación Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: IX, 206 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-15552-18-5 Nota general: En la port.: Self Bank Idioma : Español (spa) Materias: Crisis económica
Crisis financiera
Historia de las fluctuaciones económicasClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=21367 15+1 crisis en la bolsa : ganar en las turbulencias financieras [texto impreso] / Victoria Torre, Otros . - Madrid ; México ; Upper Saddle River (New Jersey) : Pearson Educación, 2012 . - IX, 206 p. : gráf., tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-15552-18-5
En la port.: Self Bank
Idioma : Español (spa)
Materias: Crisis económica
Crisis financiera
Historia de las fluctuaciones económicasClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=21367 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.124 QUI Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible 1929, análisis y estructura de una crisis / Jacques Neré (1970)
Título : 1929, análisis y estructura de una crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Neré, Autor Editorial: Madrid : Guadiana de Publicaciones Fecha de publicación: 1970 Colección: Biblioteca universitaria de economía Número de páginas: 271 p. Dimensiones: 24 cm Idioma : Español (spa) Materias: Ciclos económicos
Crisis económica
Historia económicaClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1876 1929, análisis y estructura de una crisis [texto impreso] / Jacques Neré, Autor . - Madrid : Guadiana de Publicaciones, 1970 . - 271 p. ; 24 cm. - (Biblioteca universitaria de economía) .
Idioma : Español (spa)
Materias: Ciclos económicos
Crisis económica
Historia económicaClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1876 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.124 NER mil Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible After the music stopped / Alan S. Blinder (2014)
Título : After the music stopped : the financial crisis, the response, and the work ahead Tipo de documento: texto impreso Autores: Alan S. Blinder, Autor Mención de edición: 1st ed Editorial: London ; New York : Penguin Books Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: XIX, 504 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-14-312448-1 Idioma : Inglés (eng) Materias: Crisis económica
Crisis financieraClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Nota de contenido: Bibliografía e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40013 After the music stopped : the financial crisis, the response, and the work ahead [texto impreso] / Alan S. Blinder, Autor . - 1st ed . - London ; New York : Penguin Books, 2014 . - XIX, 504 p. : gráf., tablas ; 22 cm.
ISBN : 978-0-14-312448-1
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Crisis económica
Crisis financieraClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Nota de contenido: Bibliografía e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40013 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.124 BLI aft Monografías Campus Pirineos Monografías Disponible Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M / Belén Pravia Brugarolas (2018)
Título : Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M : evolución del sector textil español Tipo de documento: texto impreso Autores: Belén Pravia Brugarolas, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 47 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
Crisis económica
Industria textilClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El presente trabajo consiste fundamentalmente en comparar dos de las mayores empresas del mundo de la moda desde el punto de vista de los estados financieros, Inditex y H&M, con el objetivo de identificar cuál de las dos es la que goza de mayor “salud” económica y financiera, además de tratar de reconocer las posibles causas de los resultados obtenidos y así determinar, hasta cierto punto, lo que ocurrirá en el futuro, siempre en vistas a actuar anticipadamente a los problemas que puedan surgir. El análisis va a comprender un periodo de tiempo de nueve años, desde el inicio de la crisis económica en España (2008) hasta el año 2016. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45107 Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M : evolución del sector textil español [texto impreso] / Belén Pravia Brugarolas, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2018 . - 47 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
Crisis económica
Industria textilClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El presente trabajo consiste fundamentalmente en comparar dos de las mayores empresas del mundo de la moda desde el punto de vista de los estados financieros, Inditex y H&M, con el objetivo de identificar cuál de las dos es la que goza de mayor “salud” económica y financiera, además de tratar de reconocer las posibles causas de los resultados obtenidos y así determinar, hasta cierto punto, lo que ocurrirá en el futuro, siempre en vistas a actuar anticipadamente a los problemas que puedan surgir. El análisis va a comprender un periodo de tiempo de nueve años, desde el inicio de la crisis económica en España (2008) hasta el año 2016. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45107 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-47 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis macroeconómico de los años 90 en Argentina (1989-2001) / Francisco Javier Marín Olloqui (2019)
![]()
Título : Análisis macroeconómico de los años 90 en Argentina (1989-2001) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francisco Javier Marín Olloqui, Autor ; Luciano Campos Borensztejn, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 33 h. Il.: gráf. Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Ciclos económicos
Crisis económicaClasificación: 338.22(8) Política económica en general-América del Sur. América Latina. Iberoamérica Resumen: En este trabajo voy a explicar que ocurrió en la década de los noventa en Argentina y su posterior crisis del 2001 desde una perspectiva macroeconómica. Esta década estuvo marcada por una corriente cíclica ya que a principios de los noventa el país estaba sumido en una hiperinflación que lo afectaba en su totalidad, sin embargo a partir de 1991, hasta 1995 el país se vio envuelto en una perspectiva de crecimiento muy positiva debido en gran parte al plan de convertibilidad llevado a cabo por el Ministro Cavallo, que consistía en un tipo de cambio fijo entre el dólar y el peso argentino de uno a uno. Como resultado de esta convertibilidad la inflación se redujo considerablemente y los precios volvieron a estabilizarse. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46499 Análisis macroeconómico de los años 90 en Argentina (1989-2001) [documento electrónico] / Francisco Javier Marín Olloqui, Autor ; Luciano Campos Borensztejn, Director de tesi . - 2019 . - 33 h. : gráf. ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Ciclos económicos
Crisis económicaClasificación: 338.22(8) Política económica en general-América del Sur. América Latina. Iberoamérica Resumen: En este trabajo voy a explicar que ocurrió en la década de los noventa en Argentina y su posterior crisis del 2001 desde una perspectiva macroeconómica. Esta década estuvo marcada por una corriente cíclica ya que a principios de los noventa el país estaba sumido en una hiperinflación que lo afectaba en su totalidad, sin embargo a partir de 1991, hasta 1995 el país se vio envuelto en una perspectiva de crecimiento muy positiva debido en gran parte al plan de convertibilidad llevado a cabo por el Ministro Cavallo, que consistía en un tipo de cambio fijo entre el dólar y el peso argentino de uno a uno. Como resultado de esta convertibilidad la inflación se redujo considerablemente y los precios volvieron a estabilizarse. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46499 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkAnatomía de las crisis financieras / Jaime Requeijo González (2006)
PermalinkAnd the weak suffer what they must? / Yanis Varoufakis (2016)
PermalinkAnte la crisis / Mariano Siminiani (2009)
PermalinkAntes del "Desastre" / Juan Pablo Fusi (1996)
PermalinkBoomerang / Michael Lewis (2012)
PermalinkPermalinkBull by the horns / Sheila Bair (2013)
PermalinkEn busca de la prosperidad / Javier Andrés (2015)
PermalinkCaída libre / Joseph E. Stiglitz (2010)
Permalink