Materias
(66)


Adventure finance / Aunnie Patton Power (cop. 2021)
Título : Adventure finance : how to create a funding journey that blends profit and purpose Tipo de documento: texto impreso Autores: Aunnie Patton Power, Autor Editorial: New York ; Basingstoke ; Cham : Palgrave Macmillan Fecha de publicación: cop. 2021 Número de páginas: XXVI, 339 p. Il.: tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-72427-6 Idioma : Inglés (eng) Materias: Creación de empresas
FinanciaciónClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Nota de contenido: Glosario e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50006 Adventure finance : how to create a funding journey that blends profit and purpose [texto impreso] / Aunnie Patton Power, Autor . - New York ; Basingstoke ; Cham : Palgrave Macmillan, cop. 2021 . - XXVI, 339 p. : tablas ; 24 cm.
ISBN : 978-3-030-72427-6
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Creación de empresas
FinanciaciónClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Nota de contenido: Glosario e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50006 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 658.14 POW adv Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Alternativas de financiación óptima para empresas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 52 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
Pequeña y mediana empresaClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Resumen: Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 Alternativas de financiación óptima para empresas [documento electrónico] / Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi . - 2021 . - 52 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
Pequeña y mediana empresaClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Resumen: Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLAlternativas de financiación para la empresa en mercados internacionales / Instituto de Empresa. Conferencia (1985; Madrid) (1986)
Título : Alternativas de financiación para la empresa en mercados internacionales : Madrid, 30 y 31 de octubre de 1985 Tipo de documento: texto impreso Congreso: Instituto de Empresa. Conferencia (1985; Madrid), Autor Editorial: Madrid : Instituto de Empresa Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 332 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-85669-45-5 Idioma : Español (spa) Materias: Financiación Clasificación: 658.15 Administración financiera privada. Gestión financiera de empresas
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=5321 Alternativas de financiación para la empresa en mercados internacionales : Madrid, 30 y 31 de octubre de 1985 [texto impreso] / Instituto de Empresa. Conferencia (1985; Madrid), Autor . - Madrid : Instituto de Empresa, 1986 . - 332 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-85669-45-5
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación Clasificación: 658.15 Administración financiera privada. Gestión financiera de empresas
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=5321 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 658.15 ALT Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Análisis del crowdlending : nuevo modelo de negocio en el sector financiero Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo Puig Tello, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 29 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
PréstamosClasificación: 336.77 Crédito. Función económica del crédito Resumen: El objetivo principal de este trabajo es que el lector sea capaz de comprender diferentes aspectos sobre que es el P2P lending y su importancia para un gran número de prestamistas y prestatarios. En concreto, qué es, cómo surgió, porqué es importante y porqué China es el país donde más se ha desarrollado este sector. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47478 Análisis del crowdlending : nuevo modelo de negocio en el sector financiero [documento electrónico] / Pablo Puig Tello, Autor ; Pedro Jesús Cuadros Solas, Director de tesi . - 2020 . - 29 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
PréstamosClasificación: 336.77 Crédito. Función económica del crédito Resumen: El objetivo principal de este trabajo es que el lector sea capaz de comprender diferentes aspectos sobre que es el P2P lending y su importancia para un gran número de prestamistas y prestatarios. En concreto, qué es, cómo surgió, porqué es importante y porqué China es el país donde más se ha desarrollado este sector. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47478 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis del mercado alternativo bursátil (MAB) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Adrián Feijoo Rodiño, Autor ; Marcos Fernández Juan, Autor ; Daniel Gómez Rodríguez, Autor ; Fernando Pérez Juanes, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 75 p. Il.: il., gráf., tablas Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Financiación
Índices bursátiles
Mercados financierosClasificación: 336.76 Bolsa. Mercado del dinero. Mercado del capital Resumen: Los objetivos del proyecto son, en primer lugar, analizar el Mercado Alternativo Bursátil para poder a continuación contribuir a su difusión y promoción. Para ello se van a abordar diferentes aspectos del mismo con el afán de hacer un análisis riguroso que englobe las distintas dimensiones y perspectivas del mercado. Se parte desde un enfoque global hasta llegar a lo particular, entendiendo el mercado de forma global. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45492 Análisis del mercado alternativo bursátil (MAB) [documento electrónico] / Adrián Feijoo Rodiño, Autor ; Marcos Fernández Juan, Autor ; Daniel Gómez Rodríguez, Autor ; Fernando Pérez Juanes, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi . - 2018 . - 75 p. : il., gráf., tablas ; 30 cm. + 1 cuadernillo (4 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación
Índices bursátiles
Mercados financierosClasificación: 336.76 Bolsa. Mercado del dinero. Mercado del capital Resumen: Los objetivos del proyecto son, en primer lugar, analizar el Mercado Alternativo Bursátil para poder a continuación contribuir a su difusión y promoción. Para ello se van a abordar diferentes aspectos del mismo con el afán de hacer un análisis riguroso que englobe las distintas dimensiones y perspectivas del mercado. Se parte desde un enfoque global hasta llegar a lo particular, entendiendo el mercado de forma global. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45492 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAnálisis práctico de decisiones de inversión y financiación en la empresa / Andrés de Pablo López (1990)
PermalinkAspectos legales del project finance / Beatriz del Barrio Pérez (2019)
PermalinkBanking and beyond (cop. 2020)
PermalinkCasos prácticos de inversión y financiación / Fernando Gómez-Bezares (1990)
PermalinkCasos prácticos de inversión y financiación en la empresa / Juan Mascareñas Pérez-Íñigo (1996)
PermalinkPermalinkCreación de un modelo de predicción de default para micro-empresas y emprendedores / Mariano Ruiz Pereira (2018)
![]()
PermalinkPermalinkCredit and security / David E. Allan (1974)
PermalinkPermalink