Materias
(22)



Análisis y diagnóstico de la empresa desde la banca y cajas de ahorros / Gregorio López Navarrete (1983)
Título : Análisis y diagnóstico de la empresa desde la banca y cajas de ahorros : casos prácticos Tipo de documento: texto impreso Autores: Gregorio López Navarrete, Autor Editorial: Barcelona : Gregorio López Navarrete Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 377 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-300-9587-2 Idioma : Español (spa) Materias: Banca
Cajas de ahorros
Economía de la empresaClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4310 Análisis y diagnóstico de la empresa desde la banca y cajas de ahorros : casos prácticos [texto impreso] / Gregorio López Navarrete, Autor . - Barcelona : Gregorio López Navarrete, 1983 . - 377 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-84-300-9587-2
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca
Cajas de ahorros
Economía de la empresaClasificación: 336.71 Bancos. Sistema bancario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4310 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 336.71 LOP ana Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Analysis of the Spanish banking system after the 2008 crisis : the fall of the Spanish cajas de ahorros after the crisis Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lola Plaza Fernández, Autor ; Justo Sotelo Navalpotro, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 31 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Cajas de ahorros
Crisis económica
Sistema financieroClasificación: 338.124(460) Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas-España Resumen: The objective of this paper is to analyse the Spanish Cajas de Ahorros, their role within the Spanish banking and financial system, and the effects that the 2008-2012 crisis had on them. Another aspect that will be looked into will be the resulting concentration of the market, to offer a visual depiction of the disappearance of the cajas. The creation and development of Spanish cajas de ahorros was so different to countries where these types of institutions originated, that properly analysing data by comparison is tricky. Thus, a more theoretical and subjective analysis is observed. The main points this paper contains focus on whether legislation and politicization, or the 2008-2012 crisis had where the main causes of the institution’s disappearance from the system, and caused significant market concentration. This analysis, in short, summarizes years of Spanish and International intellectuals’ analysis on the circumstances surrounding these interesting figures. It collects some data and opinions from specialists on the matter, and serves as a means of facilitating a condensed, yet not too complex, source of information to future students with desires to understand these disappearing cajas de ahorros.
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49728 Analysis of the Spanish banking system after the 2008 crisis : the fall of the Spanish cajas de ahorros after the crisis [documento electrónico] / Lola Plaza Fernández, Autor ; Justo Sotelo Navalpotro, Director de tesi . - 2022 . - 31 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Cajas de ahorros
Crisis económica
Sistema financieroClasificación: 338.124(460) Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas-España Resumen: The objective of this paper is to analyse the Spanish Cajas de Ahorros, their role within the Spanish banking and financial system, and the effects that the 2008-2012 crisis had on them. Another aspect that will be looked into will be the resulting concentration of the market, to offer a visual depiction of the disappearance of the cajas. The creation and development of Spanish cajas de ahorros was so different to countries where these types of institutions originated, that properly analysing data by comparison is tricky. Thus, a more theoretical and subjective analysis is observed. The main points this paper contains focus on whether legislation and politicization, or the 2008-2012 crisis had where the main causes of the institution’s disappearance from the system, and caused significant market concentration. This analysis, in short, summarizes years of Spanish and International intellectuals’ analysis on the circumstances surrounding these interesting figures. It collects some data and opinions from specialists on the matter, and serves as a means of facilitating a condensed, yet not too complex, source of information to future students with desires to understand these disappearing cajas de ahorros.
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49728 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Auge y declive de las cajas de ahorros Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Piulats Achiaga, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 37 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Cajas de ahorros
Sistema bancarioClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Resumen: En este trabajo, mediante la metodología de estudio del caso de las cajas de ahorros, voy a hablar de su origen, desarrollo, decadencia, y para finalizar aportaré mi punto de vista basado en datos empíricos y en la investigación en conjunto sobre sus posibles alternativas. Se va a hablar de cómo surgieron las Cajas de Ahorros y sus antecedentes y así comprender el porqué de su carácter social. También hablaremos de su desarrollo frente al de los bancos, observando que, pese a sus restricciones, en el momento de mayor auge de las cajas, llegaron a hacer una gran competencia a los bancos y a su modelo de negocio tradicional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46504 Auge y declive de las cajas de ahorros [documento electrónico] / Jorge Piulats Achiaga, Autor ; Rosario Rodríguez Suárez, Director de tesi . - 2019 . - 37 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Cajas de ahorros
Sistema bancarioClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Resumen: En este trabajo, mediante la metodología de estudio del caso de las cajas de ahorros, voy a hablar de su origen, desarrollo, decadencia, y para finalizar aportaré mi punto de vista basado en datos empíricos y en la investigación en conjunto sobre sus posibles alternativas. Se va a hablar de cómo surgieron las Cajas de Ahorros y sus antecedentes y así comprender el porqué de su carácter social. También hablaremos de su desarrollo frente al de los bancos, observando que, pese a sus restricciones, en el momento de mayor auge de las cajas, llegaron a hacer una gran competencia a los bancos y a su modelo de negocio tradicional. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46504 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFCajas de ahorros y fundaciones bancarias / Gaspar Ariño Ortiz (2014)
Título : Cajas de ahorros y fundaciones bancarias : un análisis de las instituciones financieras y la regulación que viene Tipo de documento: texto impreso Autores: Gaspar Ariño Ortiz, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 216 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9059-416-2 Idioma : Español (spa) Materias: Cajas de ahorros
Crisis financiera
Regulación bancariaClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38664 Cajas de ahorros y fundaciones bancarias : un análisis de las instituciones financieras y la regulación que viene [texto impreso] / Gaspar Ariño Ortiz, Autor . - 1ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2014 . - 216 p. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9059-416-2
Idioma : Español (spa)
Materias: Cajas de ahorros
Crisis financiera
Regulación bancariaClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=38664 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 336.72 ARI caj Monografías Campus Almansa Monografías AL Disponible Contabilidad de cajas de ahorro / Pedro Silvestre Pérez (1982)
Título : Contabilidad de cajas de ahorro Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Silvestre Pérez, Autor Editorial: Madrid : Centro de Formación del Banco de España Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 699 p. Dimensiones: 23,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-500-8012-4 Idioma : Español (spa) Materias: Cajas de ahorros
ContabilidadClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4034 Contabilidad de cajas de ahorro [texto impreso] / Pedro Silvestre Pérez, Autor . - Madrid : Centro de Formación del Banco de España, 1982 . - 699 p. ; 23,5 cm.
ISBN : 978-84-500-8012-4
Idioma : Español (spa)
Materias: Cajas de ahorros
ContabilidadClasificación: 336.72 Ahorros y cajas de ahorros Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=4034 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 4034 Monografías Campus CES Depósito CES Disponible El liderazgo social de las cajas de ahorros / Enrique Castelló Muñoz (2005)
PermalinkEl proceso de saneamiento y reestructuración de las cajas de ahorros / Jesús Antonio Romero Fernández (2013)
PermalinkFunción de las cajas de ahorros en las relaciones económicas con el exterior (1971)
PermalinkHistoria de la cooperación entre las cajas / Francisco Comín Comín (2008)
PermalinkInstituciones de ahorro en el ordenamiento jurídico español / Ascensión Fornies Baigorri (1977)
PermalinkIntervención administrativa sobre bancos y cajas de ahorro / Marta Franch i Saguer (1992)
PermalinkLas cajas de ahorro (1977)
PermalinkLas cajas de ahorro y el sistema financiero español / Luis Coronel de Palma (1977)
PermalinkLas cajas de ahorros ante la Comunidad Económica Europea / Enrique Castelló Muñoz (1982)
PermalinkPermalink