Materias
(5)



Análisis de oportunidad de inversión en el sector hotelero español / Alejandro Carbonell Barbera (2020)
![]()
Título : Análisis de oportunidad de inversión en el sector hotelero español Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Carbonell Barbera, Autor ; Lluís Chavarría Navarro, Autor ; José Covas Briz, Autor ; Carlos Muñoz Sánchez, Autor ; Sara Zifferer Gámez, Autor ; Miguel Ángel Iglesias Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 170 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Industria hotelera
Inversiones
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es demostrar una oportunidad de inversión en un momento histórico único. Esta oportunidad se basa en la inversión en activos hoteleros con unas características específicas que permitan añadir valor a través de una gestión activa de los mismos. A lo largo del trabajo se explicarán las distintas fases del proceso, desde la creación del vehículo de inversión (SOCIMI) hasta la venta de los activos obteniendo así una rentabilidad para el inversor. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48065 Análisis de oportunidad de inversión en el sector hotelero español [documento electrónico] / Alejandro Carbonell Barbera, Autor ; Lluís Chavarría Navarro, Autor ; José Covas Briz, Autor ; Carlos Muñoz Sánchez, Autor ; Sara Zifferer Gámez, Autor ; Miguel Ángel Iglesias Hernández, Director de tesi . - 2020 . - 170 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria hotelera
Inversiones
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es demostrar una oportunidad de inversión en un momento histórico único. Esta oportunidad se basa en la inversión en activos hoteleros con unas características específicas que permitan añadir valor a través de una gestión activa de los mismos. A lo largo del trabajo se explicarán las distintas fases del proceso, desde la creación del vehículo de inversión (SOCIMI) hasta la venta de los activos obteniendo así una rentabilidad para el inversor. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48065 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Company valuation : Melia Hotels International Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandra Carbonell Velasco, Autor ; José Jaime Álvarez Plaza, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 45 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Industria hotelera
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: Based on the hypothesis of the operational continuity principle, we are going to estimate an interval for the value of Melia Hotels International, by using the discounted cash flow model as the main tool as well as the comparable multiples method, by making assumptions and arguments about the evolution of the company which will be developed throughout the project. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47463 Company valuation : Melia Hotels International [documento electrónico] / Alejandra Carbonell Velasco, Autor ; José Jaime Álvarez Plaza, Director de tesi . - 2020 . - 45 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Industria hotelera
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: Based on the hypothesis of the operational continuity principle, we are going to estimate an interval for the value of Melia Hotels International, by using the discounted cash flow model as the main tool as well as the comparable multiples method, by making assumptions and arguments about the evolution of the company which will be developed throughout the project. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47463 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFModelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas / Guillermo Parra Encinar (2019)
![]()
Título : Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels Tipo de documento: documento electrónico Autores: Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 16 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Modelos econométricos para la previsión de cotizaciones bursátiles semanales, máximas y mínimas de economías europeas : Meliá Hotels [documento electrónico] / Guillermo Parra Encinar, Autor ; Rafael Flores de Frutos, Director de tesi . - 2019 . - 16 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria hotelera
Modelos econométricosPalabras clave: Modelo VEC, Previsibilidad, Meliá Hotels, Estrategia de trading Caporin, Ronaldo y Magistris, Comprar mantener Clasificación: 330.43 Econometría Resumen: En este trabajo se va a ampliar el estudio de Caporin et al (2013) incluyendo el precio último y utilizando datos semanales de la empresa Meliá Hotels. Se realizará un modelo VEC para poder prever los precios máximos y mínimos. Utilizando estas previsiones, se intentará plantear una estrategia que se pueda aplicar en el mercado y que bata a la estrategia de comprar y mantener. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46503 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Plan de viabilidad de Meliá Hotels International frente al COVID-19 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Montes López, Autor ; Marco Antonio Sutil Castellanos, Autor ; Juan Santiago Vela de la Torre, Autor ; Juan Domínguez Jiménez, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 102 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Industria hotelera
Salud pública
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: El objetivo que nos hemos marcado en este proyecto es el de realizar un plan de viabilidad al completo del Grupo Meliá. La situación que nos encontramos inicialmente no fue otra que la completa incertidumbre de la situación provocada por el coronavirus, el cual ha afectado muy negativamente al desarrollo de este grupo hotelero como a muchos otros. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48066 Plan de viabilidad de Meliá Hotels International frente al COVID-19 [documento electrónico] / Daniel Montes López, Autor ; Marco Antonio Sutil Castellanos, Autor ; Juan Santiago Vela de la Torre, Autor ; Juan Domínguez Jiménez, Director de tesi . - 2020 . - 102 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria hotelera
Salud pública
Valoración de empresasClasificación: 657.92 Valoración. Técnica de la estimación y evaluación Resumen: El objetivo que nos hemos marcado en este proyecto es el de realizar un plan de viabilidad al completo del Grupo Meliá. La situación que nos encontramos inicialmente no fue otra que la completa incertidumbre de la situación provocada por el coronavirus, el cual ha afectado muy negativamente al desarrollo de este grupo hotelero como a muchos otros. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48066 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLTo what extent is customer experience a determinant in a company's success / Lydia Díaz García (2021)
![]()
Título : To what extent is customer experience a determinant in a company's success : case of Amazon and Hilton hotels Tipo de documento: documento electrónico Autores: Lydia Díaz García, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 43 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Comportamiento del consumidor
Industria hotelera
Venta al por menorClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: I will be exploring in this research, whether customer experience can actually determine a company’s success and if it does, to what extent. For this purpose, I will analyze through the review of literature, the different ways in which customer experience is used to improve KPIs as well as the customer experience approach of two major and incredibly successful companies from two different industries. Both of whom claim to be very customer oriented and to have invested a lot of time and resources into this matter. One being Amazon, an online retail company and the other being Hilton, an international hotel chain. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48727 To what extent is customer experience a determinant in a company's success : case of Amazon and Hilton hotels [documento electrónico] / Lydia Díaz García, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi . - 2021 . - 43 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Comportamiento del consumidor
Industria hotelera
Venta al por menorClasificación: 658.89 Compradores como objeto de la promoción de ventas. Clientes potenciales. Comportamiento del consumidor Resumen: I will be exploring in this research, whether customer experience can actually determine a company’s success and if it does, to what extent. For this purpose, I will analyze through the review of literature, the different ways in which customer experience is used to improve KPIs as well as the customer experience approach of two major and incredibly successful companies from two different industries. Both of whom claim to be very customer oriented and to have invested a lot of time and resources into this matter. One being Amazon, an online retail company and the other being Hilton, an international hotel chain. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48727 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL