Materias
![]()
Ordenamiento jurídico |
(17)



Título : La acusación popular : caso Botín y Atutxa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Cristina Vázquez López-Heredia, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 27 p. Nota general: Grado en Derecho Idioma : Español (spa) Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: El presente trabajo tiene como principal objetivo el estudio, con su debidaconclusión, de la acusación popular como figura procesal, recogida en el artículo 125 de la Constitución Española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46013 La acusación popular : caso Botín y Atutxa [documento electrónico] / Cristina Vázquez López-Heredia, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi . - 2019 . - 27 p.
Grado en Derecho
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: El presente trabajo tiene como principal objetivo el estudio, con su debidaconclusión, de la acusación popular como figura procesal, recogida en el artículo 125 de la Constitución Española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46013 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Acusación popular, Doctrina Botín y Ministerio Fiscal Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pablo de Acha Esteve, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 50 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: En el siguiente Trabajo de Fin de Grado de Derecho se tratará la resolución de un caso práctico, basado en la rama del Derecho Procesal Penal, relacionado con un tema de gran importancia en el panorama nacional, dada su gran repercusión social en parte impulsada por las personas que forman parte. El tema a tratar será el conocido Caso Nóos o Caso Urdangarín, o inclusive Operación Torre de Babel. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44514 Acusación popular, Doctrina Botín y Ministerio Fiscal [documento electrónico] / Pablo de Acha Esteve, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi . - 2018 . - 50 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: En el siguiente Trabajo de Fin de Grado de Derecho se tratará la resolución de un caso práctico, basado en la rama del Derecho Procesal Penal, relacionado con un tema de gran importancia en el panorama nacional, dada su gran repercusión social en parte impulsada por las personas que forman parte. El tema a tratar será el conocido Caso Nóos o Caso Urdangarín, o inclusive Operación Torre de Babel. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44514 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAnálisis de las instituciones preconcursales y su incidencia en el ordenamiento jurídico español / Carmen Díaz-Bustamante de Cisneros (2019)
Título : Análisis de las instituciones preconcursales y su incidencia en el ordenamiento jurídico español Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Díaz-Bustamante de Cisneros, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 60 h. Dimensiones: 31 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español (spa) Materias: Concurso de acreedores
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos Resumen: El objetivo principal de este Trabajo Fin de Master es mostrar las fortalezas y deficiencias de las distintas instituciones preconcursales en el Ordenamiento Jurídico español, para analizar el resultado que han tenido las mismas en nuestro entramado societario, destacando las novedades normativas que las han llevado a ser más eficientes en la actualidad. En primer lugar, se analizará el art. 5 bis, abanderado de la reestructuración empresarial y regulador principal de la fase preconcursal. Asimismo, se desarrollarán determinados acuerdos de refinanciación, su protección y la relación de los mismos con la posibilidad de que entre en juego la acción rescisoria concursal, quizá la figura más temida por los acreedores en el concurso. Por último, se analizará el régimen jurídico de la homologación judicial como mecanismo para blindar acuerdos de refinanciación frente a determinados acreedores. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46555 Análisis de las instituciones preconcursales y su incidencia en el ordenamiento jurídico español [texto impreso] / Carmen Díaz-Bustamante de Cisneros, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi . - 2019 . - 60 h. ; 31 cm. + 1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español (spa)
Materias: Concurso de acreedores
Ordenamiento jurídicoClasificación: 347.736 Quiebra. Insolvencia. Suspensión de pagos. Bancarrota, procedimientos Resumen: El objetivo principal de este Trabajo Fin de Master es mostrar las fortalezas y deficiencias de las distintas instituciones preconcursales en el Ordenamiento Jurídico español, para analizar el resultado que han tenido las mismas en nuestro entramado societario, destacando las novedades normativas que las han llevado a ser más eficientes en la actualidad. En primer lugar, se analizará el art. 5 bis, abanderado de la reestructuración empresarial y regulador principal de la fase preconcursal. Asimismo, se desarrollarán determinados acuerdos de refinanciación, su protección y la relación de los mismos con la posibilidad de que entre en juego la acción rescisoria concursal, quizá la figura más temida por los acreedores en el concurso. Por último, se analizará el régimen jurídico de la homologación judicial como mecanismo para blindar acuerdos de refinanciación frente a determinados acreedores. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46555 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUDB 2019-1 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis de las prerrogativas parlamentarias en el ordenamiento jurídico español / Marcos Ortega González (2019)
![]()
Título : Análisis de las prerrogativas parlamentarias en el ordenamiento jurídico español Tipo de documento: documento electrónico Autores: Marcos Ortega González, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 61 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (5h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho procesal
Ordenamiento jurídico
Régimen parlamentarioClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: Tradicionalmente, nuestro Derecho viene contemplando una serie de prerrogativas en relación con aquellos sujetos que, por el cargo público que ejercen o por su condición, se ven expuestos a ser objeto de una litigación indebida que, en su caso, podría tener como resultado la imposibilidad de aquellas funciones que les son propias. Nos referimos, en este punto, a la inmunidad, la inviolabilidad y el aforamiento. Este trabajo tratará de analizar y reflexionar sobre si, atendiendo a las circunstancias histórico-reales en las que se ve inmersa nuestra sociedad, donde los escándalos políticos se conciben como actos cotidianos, estas prerrogativas siguen teniendo justificación, o no, en nuestro ordenamiento jurídico. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46091 Análisis de las prerrogativas parlamentarias en el ordenamiento jurídico español [documento electrónico] / Marcos Ortega González, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi . - 2019 . - 61 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (5h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho procesal
Ordenamiento jurídico
Régimen parlamentarioClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: Tradicionalmente, nuestro Derecho viene contemplando una serie de prerrogativas en relación con aquellos sujetos que, por el cargo público que ejercen o por su condición, se ven expuestos a ser objeto de una litigación indebida que, en su caso, podría tener como resultado la imposibilidad de aquellas funciones que les son propias. Nos referimos, en este punto, a la inmunidad, la inviolabilidad y el aforamiento. Este trabajo tratará de analizar y reflexionar sobre si, atendiendo a las circunstancias histórico-reales en las que se ve inmersa nuestra sociedad, donde los escándalos políticos se conciben como actos cotidianos, estas prerrogativas siguen teniendo justificación, o no, en nuestro ordenamiento jurídico. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46091 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFDiccionario jurídico / Fernando Gómez de Liaño (1983)
Título : Diccionario jurídico Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Gómez de Liaño, Autor Editorial: Salamanca : F. Gómez de Liaño Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 316 p. Dimensiones: 21,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-398-0343-0 Idioma : Español (spa) Materias: Ordenamiento jurídico Clasificación: 34(038) Derecho. Diccionarios Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10052 Diccionario jurídico [texto impreso] / Fernando Gómez de Liaño, Autor . - Salamanca : F. Gómez de Liaño, 1983 . - 316 p. ; 21,5 cm.
ISBN : 978-84-398-0343-0
Idioma : Español (spa)
Materias: Ordenamiento jurídico Clasificación: 34(038) Derecho. Diccionarios Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10052 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado REF 34(038) GOM dic Obras de Referencia Campus Almansa Obras de Referencia AL Consulta en sala
Excluido de préstamoDiccionario jurídico (2009)
PermalinkDictamenes jurídicos / Luis Díez-Picazo (1981)
PermalinkDictámenes jurídicos. T. I / Consejo General de los Colegios Oficiales de Corredores de Comercio (1984)
PermalinkDictionnaire juridique : français-espagnol, espagnol-français : droit, finances, commerce, douanes, assurances, administration / Narciso Amorós Rica (1986)
PermalinkDizionario giuridico : inglese-italiano / Francesco De Frachis (1984)
PermalinkEl ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea y la Constitución Española / Santiago Muñoz Machado (1980)
PermalinkPermalinkEl ordenamiento de la Leyes que D. Alfonso XI hizo en las Cortes de Alcalá de Henares el año 1348 / Ignacio Jordán de Asso y del Rio (1983)
PermalinkEl sistema jurídico de las comunidades autónomas / Eliseo Aja (1985)
PermalinkOrdenamiento constitucional español / Luis María Díez-Picazo Giménez (2020)
Permalink