Materias
![]() Comercio electrónico |
(30)



Análisis jurídico de las principales características de la PSD2, incidiendo en las nuevas líneas de negocio y en el sector Fintech / José Manuel González Almagro (2018)
Título : Análisis jurídico de las principales características de la PSD2, incidiendo en las nuevas líneas de negocio y en el sector Fintech : el crowfunding o financiación participativa Tipo de documento: texto impreso Autores: José Manuel González Almagro, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 44 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 6 hojas grapadas Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Comercio electrónico
Derecho financiero
Nuevas tecnologíasClasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: La realización de este trabajo está alineada con la más estricta actualidad jurídica, resultando útil a aquellos lectores que deseen iniciarse en el mundo de los servicios de pagos o incluso a aquellos que deseen reciclar sus conocimientos y comprender cuales son las principales novedades legislativas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44600 Análisis jurídico de las principales características de la PSD2, incidiendo en las nuevas líneas de negocio y en el sector Fintech : el crowfunding o financiación participativa [texto impreso] / José Manuel González Almagro, Autor ; David García-Ochoa Mayor, Director de tesi . - 2018 . - 44 h. ; 30 cm. + 6 hojas grapadas.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Comercio electrónico
Derecho financiero
Nuevas tecnologíasClasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Resumen: La realización de este trabajo está alineada con la más estricta actualidad jurídica, resultando útil a aquellos lectores que deseen iniciarse en el mundo de los servicios de pagos o incluso a aquellos que deseen reciclar sus conocimientos y comprender cuales son las principales novedades legislativas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44600 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2018-14 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Pirineos Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Analysis on the perspective of cryptocurrencies Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mariano García de la Concepción, Autor ; Gabriela Kattan Bendaña, Autor ; Silvia Ortiz Lana, Autor ; Steven Zitzer, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 62 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Inglés (eng) Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: In this Master's Final Project (TFM) we have tried to provide an overview of the cryptocurrencies world. The main topics we have covered are the functioning of Blockchain - the underlying technology of cryptocurrencies, the different features and categorization of the main existing cryptocurrencies and the main risks associated to them (regulation, fiscal implications and cybersecurity). In addition, we have included a chapter analyzing future prospects for cryptocurrencies and, from a practical perspective, we have tried to value Ether (ETH), which is the cryptocurrency used within the Ethereum platform, using the equation of exchange. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45187 Analysis on the perspective of cryptocurrencies [documento electrónico] / Mariano García de la Concepción, Autor ; Gabriela Kattan Bendaña, Autor ; Silvia Ortiz Lana, Autor ; Steven Zitzer, Director de tesi . - 2018 . - 62 p. : gráf., tablas.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Banca electrónica
Comercio electrónico
Nuevas tecnologíasClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: In this Master's Final Project (TFM) we have tried to provide an overview of the cryptocurrencies world. The main topics we have covered are the functioning of Blockchain - the underlying technology of cryptocurrencies, the different features and categorization of the main existing cryptocurrencies and the main risks associated to them (regulation, fiscal implications and cybersecurity). In addition, we have included a chapter analyzing future prospects for cryptocurrencies and, from a practical perspective, we have tried to value Ether (ETH), which is the cryptocurrency used within the Ethereum platform, using the equation of exchange. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45187 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAspectos jurídicos del comercio electrónico en Internet / Javier Ribas Alejandro (2003)
Título : Aspectos jurídicos del comercio electrónico en Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier Ribas Alejandro, Autor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 490 p. Dimensiones: 23,5 ISBN/ISSN/DL: 978-84-9767-219-1 Idioma : Español (spa) Materias: Comercio electrónico Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=9271 Aspectos jurídicos del comercio electrónico en Internet [texto impreso] / Javier Ribas Alejandro, Autor . - 2ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2003 . - 490 p. ; 23,5.
ISBN : 978-84-9767-219-1
Idioma : Español (spa)
Materias: Comercio electrónico Clasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=9271 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 34:004 RIB asp Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible 34:004 RIB asp Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Bitcoin y la desnacionalización del dinero : ¿patrón monetario o burbuja especulativa? Tipo de documento: documento electrónico Autores: Rodrigo Floro Soler, Autor ; Alfredo Jiménez Fernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 75 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Comercio electrónico
Dinero electrónico
Regulación bancariaClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: A lo largo de este trabajo vamos a repasar los sistemas monetarios que se han dado hasta la fecha, primero, en el que el oro circulaba físicamente, para luego hacerlo a través de billetes respaldados por lingotes en las cámaras de los bancos. Tras la II Guerra Mundial el oro pasa a un segundo plano al convertirse el dólar americano en el eje del sistema, que a su vez se respaldaba por oro. En 1971 se suspende la convertibilidad del dólar en oro y entramos en el sistema actual, donde las distintas monedas no tienen un respaldo (además de la confianza) y fluctúan los tipos de cambio entre ellas libremente. Posteriormente se estudiará el funcionamiento de Bitcoin además de las funciones clave que tiene la red y que posibilitan su correcto desempeño, como son la prueba de trabajo, las funciones hash etc. Una vez visto cómo se hace y se registra una transacción en esta red, haremos una recopilación de las críticas más comunes hacia la criptomoneda y a la red. En el siguiente capítulo analizaremos la evolución que ha tenido Bitcoin, centrándonos principalmente en el auge de 2020 y los siguientes capítulos consistirán en explicar la situación regulatoria en la que se encuentra y posteriormente una comparación con las CBDC. El último capítulo irá dedicado a hacer un análisis de las empresas que ahora mismo apuestan por Bitcoin, ya sea con compras directas y manteniéndolo en el balance, o por aceptarlo como medio de pago. Finalmente veremos de forma resumida cual es la situación de las IIC respecto a esta criptomoneda. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48897 Bitcoin y la desnacionalización del dinero : ¿patrón monetario o burbuja especulativa? [documento electrónico] / Rodrigo Floro Soler, Autor ; Alfredo Jiménez Fernández, Director de tesi . - 2021 . - 75 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Comercio electrónico
Dinero electrónico
Regulación bancariaClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Resumen: A lo largo de este trabajo vamos a repasar los sistemas monetarios que se han dado hasta la fecha, primero, en el que el oro circulaba físicamente, para luego hacerlo a través de billetes respaldados por lingotes en las cámaras de los bancos. Tras la II Guerra Mundial el oro pasa a un segundo plano al convertirse el dólar americano en el eje del sistema, que a su vez se respaldaba por oro. En 1971 se suspende la convertibilidad del dólar en oro y entramos en el sistema actual, donde las distintas monedas no tienen un respaldo (además de la confianza) y fluctúan los tipos de cambio entre ellas libremente. Posteriormente se estudiará el funcionamiento de Bitcoin además de las funciones clave que tiene la red y que posibilitan su correcto desempeño, como son la prueba de trabajo, las funciones hash etc. Una vez visto cómo se hace y se registra una transacción en esta red, haremos una recopilación de las críticas más comunes hacia la criptomoneda y a la red. En el siguiente capítulo analizaremos la evolución que ha tenido Bitcoin, centrándonos principalmente en el auge de 2020 y los siguientes capítulos consistirán en explicar la situación regulatoria en la que se encuentra y posteriormente una comparación con las CBDC. El último capítulo irá dedicado a hacer un análisis de las empresas que ahora mismo apuestan por Bitcoin, ya sea con compras directas y manteniéndolo en el balance, o por aceptarlo como medio de pago. Finalmente veremos de forma resumida cual es la situación de las IIC respecto a esta criptomoneda. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48897 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLBlockchain, big data and machine learning (2020)
Título : Blockchain, big data and machine learning : trends and applications Tipo de documento: texto impreso Autores: Neeraj Kumar, Editor científico ; N. Gayathri, Editor científico ; Arafatur Rahman, Editor científico ; B. Balamurugan, Editor científico Mención de edición: 1st ed Editorial: Boca Raton ; London ; New York : CRC Press Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: XIII, 345 p. Il.: il., gráf., tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-367-37168-5 Idioma : Inglés (eng) Materias: Comercio electrónico
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49763 Blockchain, big data and machine learning : trends and applications [texto impreso] / Neeraj Kumar, Editor científico ; N. Gayathri, Editor científico ; Arafatur Rahman, Editor científico ; B. Balamurugan, Editor científico . - 1st ed . - Boca Raton ; London ; New York : CRC Press, 2020 . - XIII, 345 p. : il., gráf., tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-0-367-37168-5
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Comercio electrónico
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.7:336 Criptomonedas. Blockchain. Bitcoin Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49763 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 004.7:336 BLO Monografías Campus Almansa Monografías AL Disponible Blockchain in data analytics (2020)
PermalinkBlockchain / Inés Roviralta Abildúa (2018)
PermalinkBubble or revolution? / Neel Mehta (cop. 2021)
PermalinkPermalinkPermalinkDerecho de la contratación electrónica y comercio electrónico en la Unión Europea y en España (2021)
PermalinkPermalinkDerecho de Internet (2001)
PermalinkPermalinkEconomía colaborativa / María Romero Alonso (2019)
PermalinkFirma electrónica y documento electrónico / Antonio Rodríguez Adrados (D.L. 2004)
PermalinkPermalinkPermalinkPlatform revolution / Geoffrey G. Parker (2017)
PermalinkLa protección del consumidor en el comercio electrónico transfronterizo / Marcial Herrero Jiménez (2021)
PermalinkPermalinkLa seguridad de la firma electrónica / Antonio Rodríguez Adrados (D.L. 2005)
PermalinkSistemas de elaboración electrónica de datos para el comercio y la industria / Richard G. Canning (1959)
PermalinkThe everything store / Brad Stone (2014)
PermalinkThe paytech book (cop. 2020)
Permalink