Materias
![]() Industria del petróleo |
(16)



Título : Análisis de datos financieros de Repsol Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alejandro Álvarez Revilla, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 33 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria del petróleo
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este trabajo analizaremos la compañía de hidrocarburos española Repsol mediante el uso de datos estadísticos cuantitativos y cualitativos como las cotizaciones de la empresa en los últimos 20 años, y comparándolos con los datos del mercado en el que cotizan sus acciones, el IBEX 35. Se recogen los datos mensualmente desde enero del año 2000 hasta diciembre de 2019. A lo largo del estudio se mostrarán las fluctuaciones significativas tanto en el mercado como la crisis económica del año 2008 así como las de Repsol como la nacionalización de la mayoría de una empresa argentina que tenía en su poder. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47456 Análisis de datos financieros de Repsol [documento electrónico] / Alejandro Álvarez Revilla, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi . - 2020 . - 33 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria del petróleo
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este trabajo analizaremos la compañía de hidrocarburos española Repsol mediante el uso de datos estadísticos cuantitativos y cualitativos como las cotizaciones de la empresa en los últimos 20 años, y comparándolos con los datos del mercado en el que cotizan sus acciones, el IBEX 35. Se recogen los datos mensualmente desde enero del año 2000 hasta diciembre de 2019. A lo largo del estudio se mostrarán las fluctuaciones significativas tanto en el mercado como la crisis económica del año 2008 así como las de Repsol como la nacionalización de la mayoría de una empresa argentina que tenía en su poder. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47456 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAnálisis de los factores que influyeron en los precios de los futuros sobre el petróleo WTI durante la primavera de 2020 / Mónica Concepción Ortiz de Apodaca Sordo (2021)
![]()
Título : Análisis de los factores que influyeron en los precios de los futuros sobre el petróleo WTI durante la primavera de 2020 Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mónica Concepción Ortiz de Apodaca Sordo, Autor ; Andrés Rueda Egea, Autor ; Christian Viejo Palafox, Autor ; José J. Massa Gutiérrez Álamo, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 46 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Futuros financieros
Industria del petróleo
Mercado de futurosClasificación: 336.764.2 Opciones, futuros. Mercado de futuros. Venta al descubierto Resumen: El 20 de abril de 2020, el precio del futuro sobre el crudo del West Texas Intermediate (WTI), con entrega en mayo de ese mismo año, cotizó en negativo por primera vez en su historia. Otros contratos de futuros sobre el petróleo también cotizaron con valores muy bajos y la volatilidad se disparó. Estos hechos son el objeto de estudio del presente trabajo, a los que trataremos de dar una explicación, buscando los motivos que llevaron a esta situación a los futuros sobre el WTI por primera vez en 37 años de existencia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49131 Análisis de los factores que influyeron en los precios de los futuros sobre el petróleo WTI durante la primavera de 2020 [documento electrónico] / Mónica Concepción Ortiz de Apodaca Sordo, Autor ; Andrés Rueda Egea, Autor ; Christian Viejo Palafox, Autor ; José J. Massa Gutiérrez Álamo, Director de tesi . - 2021 . - 46 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Futuros financieros
Industria del petróleo
Mercado de futurosClasificación: 336.764.2 Opciones, futuros. Mercado de futuros. Venta al descubierto Resumen: El 20 de abril de 2020, el precio del futuro sobre el crudo del West Texas Intermediate (WTI), con entrega en mayo de ese mismo año, cotizó en negativo por primera vez en su historia. Otros contratos de futuros sobre el petróleo también cotizaron con valores muy bajos y la volatilidad se disparó. Estos hechos son el objeto de estudio del presente trabajo, a los que trataremos de dar una explicación, buscando los motivos que llevaron a esta situación a los futuros sobre el WTI por primera vez en 37 años de existencia. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49131 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLLa baza del petróleo / Jean-Marie Chevalier (1974)
Título : La baza del petróleo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Marie Chevalier, Autor Editorial: Barcelona : Laia Fecha de publicación: 1974 Colección: Laia paperbac num. 2 Número de páginas: 227 p. Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7222-851-1 Idioma : Español (spa) Materias: Industria del petróleo
PetróleoClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1346 La baza del petróleo [texto impreso] / Jean-Marie Chevalier, Autor . - Barcelona : Laia, 1974 . - 227 p. ; 20 cm. - (Laia paperbac; 2) .
ISBN : 978-84-7222-851-1
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria del petróleo
PetróleoClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1346 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.45:665.6 CHE baz Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Código del petróleo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 4 de enero de 2023 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2023 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 716 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2456-4 Idioma : Español (spa) Materias: Industria del petróleo Clasificación: 351.82 Administración pública de la economía Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44289 Código del petróleo [documento electrónico] / Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, Compilador . - Ed. act. a 4 de enero de 2023 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2023 . - 716 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2456-4
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria del petróleo Clasificación: 351.82 Administración pública de la economía Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44289 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completo actualizadoURLEconomía del petróleo y del gas natural / Roberto Centeno
Título : Economía del petróleo y del gas natural Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Centeno, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Número de páginas: 474 p. Dimensiones: 25,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-309-0500-3 Idioma : Español (spa) Materias: Industria del gas
Industria del petróleoClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Nota de contenido: Índice sistemático Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=7972 Economía del petróleo y del gas natural [texto impreso] / Roberto Centeno, Autor . - Madrid : Tecnos, [s.d.] . - 474 p. ; 25,5 cm.
ISBN : 978-84-309-0500-3
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria del gas
Industria del petróleoClasificación: 338.45:665.6 Industria como sector económico. Producción comercial, industrial-Petróleo Nota de contenido: Índice sistemático Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=7972 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.45:665.6 CEN eco Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible El fin del petróleo / Paul Roberts (2004)
PermalinkEl petróleo en Hispanoamérica / José Luis de la Peña Suárez (1953)
PermalinkPermalinkLa estrategia competitiva de Repsol en el sector petrolífero / Eva Rodríguez de Arellano Vendrell (2021)
![]()
PermalinkPermalinkHistoire du petrole / René Sedillot (1974)
PermalinkPermalinkLa liberalización del monopolio de petróleos en España / José Manuel Sala Arquer (1995)
PermalinkPermalinkThe language of the petroleum industry in English / Eugene J. Hall (1976)
Permalink