Materias
![]() Industria de artículos de lujo |
(9)



Título : ¿Cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital? : Transformación digital de Gucci y Burberry Tipo de documento: documento electrónico Autores: Norma Guada Pérez, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 60 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Industria de artículos de lujo
Marketing
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Lujo, marketing digital, redes sociales, fashion, influencer, Instagram, Gucci, Burberry Clasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: En el presente trabajo se ha realizado un análisis, en primer lugar, de la evolución que ha llevado a cabo el marketing pasando del marketing tradicional al digital con diferentes etapas dentro de este último, además, se han explicado las diferencias existentes entre ellos. A continuación, se han detallado diferentes estrategias que se llevan a cabo en el marketing digital explicando cada una de ellas, también se ha hecho referencia al concepto de influencer marketing utilizado hoy en día por prácticamente todas las marcas. Posteriormente, ya se ha entrado con detalle en la parte principal de este trabajo, es decir, se ha detallado cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital, explicando toda la transformación digital que ha realizado y cómo han terminado usando conceptos como el ecommerce o la omnicanalidad. Por último, se han estudiado los casos de Gucci y Burberry apoyándonos con ejemplos de cómo se han adaptado a esta nueva era. Finalmente, se ha llegado a la conclusión de que las empresas deben evolucionar al mismo ritmo que la sociedad y adaptarse a los cambios que se produzcan y a los nuevos consumidores y sus hábitos de consumo, por ello, ante el entorno digital en el que nos encontramos, las empresas deben ejecutar una transformación digital eficiente que les permita sobrevivir, y el sector del lujo, pese a que le pueda suponer un reto mayor por los factores que le caracterizan no se podía quedar atrás. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48728 ¿Cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital? : Transformación digital de Gucci y Burberry [documento electrónico] / Norma Guada Pérez, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi . - 2021 . - 60 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria de artículos de lujo
Marketing
Nuevas tecnologíasPalabras clave: Lujo, marketing digital, redes sociales, fashion, influencer, Instagram, Gucci, Burberry Clasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: En el presente trabajo se ha realizado un análisis, en primer lugar, de la evolución que ha llevado a cabo el marketing pasando del marketing tradicional al digital con diferentes etapas dentro de este último, además, se han explicado las diferencias existentes entre ellos. A continuación, se han detallado diferentes estrategias que se llevan a cabo en el marketing digital explicando cada una de ellas, también se ha hecho referencia al concepto de influencer marketing utilizado hoy en día por prácticamente todas las marcas. Posteriormente, ya se ha entrado con detalle en la parte principal de este trabajo, es decir, se ha detallado cómo se ha adaptado el sector del lujo a la era digital, explicando toda la transformación digital que ha realizado y cómo han terminado usando conceptos como el ecommerce o la omnicanalidad. Por último, se han estudiado los casos de Gucci y Burberry apoyándonos con ejemplos de cómo se han adaptado a esta nueva era. Finalmente, se ha llegado a la conclusión de que las empresas deben evolucionar al mismo ritmo que la sociedad y adaptarse a los cambios que se produzcan y a los nuevos consumidores y sus hábitos de consumo, por ello, ante el entorno digital en el que nos encontramos, las empresas deben ejecutar una transformación digital eficiente que les permita sobrevivir, y el sector del lujo, pese a que le pueda suponer un reto mayor por los factores que le caracterizan no se podía quedar atrás. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48728 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : El sector del lujo en la era digital : cómo los influencers en Gucci y Mango alcanzan a los millenials Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mónica Dancausa Moreno, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 33 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Industria de artículos de lujo
Influencia social
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: El principal objetivo de este trabajo, consiste en analizar como el social media marketing ha revolucionado el sector de la moda de lujo, del mismo modo que llega a un nuevo tipo de consumidor joven, el ‘millennial’. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47479 El sector del lujo en la era digital : cómo los influencers en Gucci y Mango alcanzan a los millenials [documento electrónico] / Mónica Dancausa Moreno, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi . - 2020 . - 33 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Industria de artículos de lujo
Influencia social
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: El principal objetivo de este trabajo, consiste en analizar como el social media marketing ha revolucionado el sector de la moda de lujo, del mismo modo que llega a un nuevo tipo de consumidor joven, el ‘millennial’. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47479 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFEvolución y análisis financiero del Grupo Yoox Net-A-Porter / Natalia García-Baquero González (2018)
Título : Evolución y análisis financiero del Grupo Yoox Net-A-Porter Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia García-Baquero González, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 43 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria de artículos de lujo
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo principal del trabajo es analizar el comportamiento en bolsa de la compañía italiana, Yoox Net-A-Porter, desde el inicio de su oferta pública de venta –OPV –, noviembre del 2009, hasta diciembre de 2017. Esta compañía es un ejemplo de las facilidades que ha traído a los consumidores la tecnología. Se realizará un profundo análisis de Yoox Net-A-Porter, su industria, sector, mercado donde opera, La Bolsa de Milán (FTSEMIB.MI) y de sus competidores más próximos, con el fin de atraer a inversores. Para ello, analizaremos la rentabilidad y volatilidad –riesgo – que tiene Yoox Net-A-Porter durante todo su periodo de cotización en la bolsa de Milán comparándolo con su respectivo mercado, para luego poder llevar a cabo conclusiones que faciliten las decisiones a los inversores. Para poder realizar las comparaciones con sus competidores más próximos es necesario estudiar sus cotizaciones e incluirlas en nuestro análisis de rendimiento estadístico y econométrico utilizando también sus cotizaciones y el Bono Italiano o el activo libre de riesgo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45044 Evolución y análisis financiero del Grupo Yoox Net-A-Porter [texto impreso] / Natalia García-Baquero González, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 43 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria de artículos de lujo
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo principal del trabajo es analizar el comportamiento en bolsa de la compañía italiana, Yoox Net-A-Porter, desde el inicio de su oferta pública de venta –OPV –, noviembre del 2009, hasta diciembre de 2017. Esta compañía es un ejemplo de las facilidades que ha traído a los consumidores la tecnología. Se realizará un profundo análisis de Yoox Net-A-Porter, su industria, sector, mercado donde opera, La Bolsa de Milán (FTSEMIB.MI) y de sus competidores más próximos, con el fin de atraer a inversores. Para ello, analizaremos la rentabilidad y volatilidad –riesgo – que tiene Yoox Net-A-Porter durante todo su periodo de cotización en la bolsa de Milán comparándolo con su respectivo mercado, para luego poder llevar a cabo conclusiones que faciliten las decisiones a los inversores. Para poder realizar las comparaciones con sus competidores más próximos es necesario estudiar sus cotizaciones e incluirlas en nuestro análisis de rendimiento estadístico y econométrico utilizando también sus cotizaciones y el Bono Italiano o el activo libre de riesgo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45044 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-9 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoEvolution of marketing strategies from traditional luxury fashion to affordable luxury fashion / Katya Moreno Mora (2021)
![]()
Título : Evolution of marketing strategies from traditional luxury fashion to affordable luxury fashion : Louis Vuitton vs. Zadig et Voltaire Tipo de documento: documento electrónico Autores: Katya Moreno Mora, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 58 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Estrategia empresarial
Industria de artículos de lujo
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: The main purpose of this paper is to study the comparison of two brands: Louis Vuitton and Zadig et Voltaire, and whether, given the demands of today's consumers, affordable luxury brands will become more popular, or on the contrary, traditional brands can implement any strategy to survive in the market. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48726 Evolution of marketing strategies from traditional luxury fashion to affordable luxury fashion : Louis Vuitton vs. Zadig et Voltaire [documento electrónico] / Katya Moreno Mora, Autor ; Alesia-Elizabeth Slocum Nuckols, Director de tesi . - 2021 . - 58 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Estrategia empresarial
Industria de artículos de lujo
MarketingClasificación: 658.8 Organización de mercados. Marketing. Ventas. Distribución Resumen: The main purpose of this paper is to study the comparison of two brands: Louis Vuitton and Zadig et Voltaire, and whether, given the demands of today's consumers, affordable luxury brands will become more popular, or on the contrary, traditional brands can implement any strategy to survive in the market. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48726 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLFinancial and accounting analysis of the luxury goods industry and its main competitors / Olga González Jiménez (2020)
![]()
Título : Financial and accounting analysis of the luxury goods industry and its main competitors : LVMH Tipo de documento: documento electrónico Autores: Olga González Jiménez, Autor ; Mariano Lasarte López, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 57 p. Il.: il., gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Inglés (eng) Materias: Análisis contable
Estados financieros contables
Industria de artículos de lujoClasificación: 657.6 Auditoría. Análisis de estados financieros Resumen: The aim of this paper is to analyze the evolution and growth of the personal luxury goods sector over the last few years. To do so, we are going to consider and evaluate the main characteristics of the industry over the years and we are going to perform an analysis of the leading firm in the sector, LVMH. Throughout this paper, we will be performing an evaluation of its consolidated financial statements, given that this firm is a huge conglomerate, analyzing the percentual variations of the different accounts over the years to see if they have increased or decreased and digging deep to explain what caused such changes. We are also going to be performing on LVMH some financial ratios such as liquidity ratios, solvency ratios, profitability ratios, and market prospect ratios, which we will be comparing against the ones from Kering, which is also a leading firm in the luxury sector. All of this will allow us to draw some conclusions, not only about these two firms, but about the sector as well. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47653 Financial and accounting analysis of the luxury goods industry and its main competitors : LVMH [documento electrónico] / Olga González Jiménez, Autor ; Mariano Lasarte López, Director de tesi . - 2020 . - 57 p. : il., gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Análisis contable
Estados financieros contables
Industria de artículos de lujoClasificación: 657.6 Auditoría. Análisis de estados financieros Resumen: The aim of this paper is to analyze the evolution and growth of the personal luxury goods sector over the last few years. To do so, we are going to consider and evaluate the main characteristics of the industry over the years and we are going to perform an analysis of the leading firm in the sector, LVMH. Throughout this paper, we will be performing an evaluation of its consolidated financial statements, given that this firm is a huge conglomerate, analyzing the percentual variations of the different accounts over the years to see if they have increased or decreased and digging deep to explain what caused such changes. We are also going to be performing on LVMH some financial ratios such as liquidity ratios, solvency ratios, profitability ratios, and market prospect ratios, which we will be comparing against the ones from Kering, which is also a leading firm in the luxury sector. All of this will allow us to draw some conclusions, not only about these two firms, but about the sector as well. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47653 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkThe luxury strategy / Jean-Noël Kapferer (2012)
Permalink