Materias
(4)



Título : La comisión por omisión y la modalidad de estafa omisiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Macarena Barón de Santiago, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 41 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Delitos económicos
Estafa
Responsabilidad penalClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Todas las formulaciones de los delitos nacieron siendo pensadas en el delito de acción. A partir de ellos se construyeron distintos elementos y conceptos relativos al delito. Una vez observada la necesidad de introducir la omisión en el Código Penal español, tuvieron todos ellos que transportarse a esa realidad también, la cual no estaba tan clara. El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido profundizar en la materia de la omisión, perteneciente a la parte general del Derecho Penal, y pasada habitualmente por encima sin llegar a ahondar en la problemática que ésta supone. Principalmente, como el título del trabajo indica, nos hemos querido centrar en la figura de la comisión por omisión por el interés que lleva aparejada. Con este trabajo de investigación no hemos pretendido dar solución a ningún conflicto, sino llevar a cabo, en la medida de lo posible, una mínima aportación, aunque sea del todo personal, para el conocimiento de esta noción básica. Además, para no hacer del trabajo un tema puramente de Derecho Penal general, hemos decidido llevar a cabo el estudio del tipo delictivo de la estafa en su modalidad omisiva, por ser uno de los delitos más controvertidos. Durante todo el trabajo hemos tratado de analizar los conceptos más importantes a través de la doctrina y la jurisprudencia española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49596 La comisión por omisión y la modalidad de estafa omisiva [documento electrónico] / Macarena Barón de Santiago, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2022 . - 41 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos económicos
Estafa
Responsabilidad penalClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Todas las formulaciones de los delitos nacieron siendo pensadas en el delito de acción. A partir de ellos se construyeron distintos elementos y conceptos relativos al delito. Una vez observada la necesidad de introducir la omisión en el Código Penal español, tuvieron todos ellos que transportarse a esa realidad también, la cual no estaba tan clara. El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido profundizar en la materia de la omisión, perteneciente a la parte general del Derecho Penal, y pasada habitualmente por encima sin llegar a ahondar en la problemática que ésta supone. Principalmente, como el título del trabajo indica, nos hemos querido centrar en la figura de la comisión por omisión por el interés que lleva aparejada. Con este trabajo de investigación no hemos pretendido dar solución a ningún conflicto, sino llevar a cabo, en la medida de lo posible, una mínima aportación, aunque sea del todo personal, para el conocimiento de esta noción básica. Además, para no hacer del trabajo un tema puramente de Derecho Penal general, hemos decidido llevar a cabo el estudio del tipo delictivo de la estafa en su modalidad omisiva, por ser uno de los delitos más controvertidos. Durante todo el trabajo hemos tratado de analizar los conceptos más importantes a través de la doctrina y la jurisprudencia española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49596 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLEl caso Madoff / Amir Weitmann (2009)
Título : El caso Madoff : los secretos de la estafa del siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Amir Weitmann, Autor ; Isabel Adámez, Traductor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Madrid : La Esfera de los Libros Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 338 p. Il.: il. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9734-883-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre) Materias: Estafa Clasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Nota de contenido: Glosario. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10698 El caso Madoff : los secretos de la estafa del siglo [texto impreso] / Amir Weitmann, Autor ; Isabel Adámez, Traductor . - 1ª ed . - Madrid : La Esfera de los Libros, 2009 . - 338 p. : il. ; 24 cm.
ISBN : 978-84-9734-883-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Francés (fre)
Materias: Estafa Clasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Nota de contenido: Glosario. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=10698 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 343.3/.7 WEI cas Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible La estafa de seguro / José María Elguero y Merino (1988)
Título : La estafa de seguro Tipo de documento: texto impreso Autores: José María Elguero y Merino, Autor Editorial: Madrid : Montecorvo Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 256 p. Dimensiones: 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7111-252-1 Idioma : Español (spa) Materias: Estafa
SegurosClasificación: 368 Seguros. Provisión comunitaria mediante participación en los riesgos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=6364 La estafa de seguro [texto impreso] / José María Elguero y Merino, Autor . - Madrid : Montecorvo, 1988 . - 256 p. ; 24,5 cm.
ISBN : 978-84-7111-252-1
Idioma : Español (spa)
Materias: Estafa
SegurosClasificación: 368 Seguros. Provisión comunitaria mediante participación en los riesgos Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=6364 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 368 ELG est Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible
Título : Estudio práctico del robo de identidad : especial atención al phishing bancario Tipo de documento: documento electrónico Autores: Nieves de Blas Reig, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 43 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Derecho a la intimidad
Estafa
Nuevas tecnologíasClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: El objeto de este trabajo es el estudio del robo de identidad. Antes de adentrarnos en esta figura haremos un estudio de los antecedentes a la protección de datos, para saber cómo surge la necesidad de proteger los datos y documentos que tenemos en internet. Además, veremos cuáles son los posibles derechos de la persona que pueden verse afectados como consecuencia de esta conducta y en particular el derecho a la identidad. El principal problema que nos encontramos en esta materia es la ausencia de regulación por lo que nos ha parecido oportuno analizar las figuras afines que nos encontramos en nuestro Código Penal y que no nos resultan suficientes para dar una protección eficaz ante el robo de identidad. Finalmente, haremos una breve referencia al subtipo de robo de identidad que se conoce como phishing bancario y a los problemas de calificación jurídico penal que presenta. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44589 Estudio práctico del robo de identidad : especial atención al phishing bancario [documento electrónico] / Nieves de Blas Reig, Autor ; Israel Hernando Aguayo, Director de tesi . - 2018 . - 43 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho a la intimidad
Estafa
Nuevas tecnologíasClasificación: 343.3/.7 Delitos concretos. Actos punibles específicos Resumen: El objeto de este trabajo es el estudio del robo de identidad. Antes de adentrarnos en esta figura haremos un estudio de los antecedentes a la protección de datos, para saber cómo surge la necesidad de proteger los datos y documentos que tenemos en internet. Además, veremos cuáles son los posibles derechos de la persona que pueden verse afectados como consecuencia de esta conducta y en particular el derecho a la identidad. El principal problema que nos encontramos en esta materia es la ausencia de regulación por lo que nos ha parecido oportuno analizar las figuras afines que nos encontramos en nuestro Código Penal y que no nos resultan suficientes para dar una protección eficaz ante el robo de identidad. Finalmente, haremos una breve referencia al subtipo de robo de identidad que se conoce como phishing bancario y a los problemas de calificación jurídico penal que presenta. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44589 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF