Materias
![]()
Delitos económicos |
(15)



Alteración de la cotización a través de la operativa de autocartera / Alejandro Caballero Díaz (2020)
![]()
Título : Alteración de la cotización a través de la operativa de autocartera Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Caballero Díaz, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 79 p. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (7 p.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Delitos económicos
Mercado de valores
Reforma financieraClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este proyecto se centra en estudiar la práctica de autocartera como mecanismo utilizado para manipular el mercado, que es aquella conducta que puede lesionar el objetivo de la libre formación de precios, estas conductas tienen su regulación en el artículo 12 del Reglamento de Abuso de mercado, y entre ellas se encuentra la autocartera. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47324 Alteración de la cotización a través de la operativa de autocartera [texto impreso] / Alejandro Caballero Díaz, Autor ; Pablo Táuler San Miguel, Director de tesi . - 2020 . - 79 p. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (7 p.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos económicos
Mercado de valores
Reforma financieraClasificación: 347.731.1 Bolsa. Derecho del mercado de valores Resumen: El objetivo de este proyecto se centra en estudiar la práctica de autocartera como mecanismo utilizado para manipular el mercado, que es aquella conducta que puede lesionar el objetivo de la libre formación de precios, estas conductas tienen su regulación en el artículo 12 del Reglamento de Abuso de mercado, y entre ellas se encuentra la autocartera. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47324 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-3 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : La comisión por omisión y la modalidad de estafa omisiva Tipo de documento: documento electrónico Autores: Macarena Barón de Santiago, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 41 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Delitos económicos
Estafa
Responsabilidad penalClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Todas las formulaciones de los delitos nacieron siendo pensadas en el delito de acción. A partir de ellos se construyeron distintos elementos y conceptos relativos al delito. Una vez observada la necesidad de introducir la omisión en el Código Penal español, tuvieron todos ellos que transportarse a esa realidad también, la cual no estaba tan clara. El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido profundizar en la materia de la omisión, perteneciente a la parte general del Derecho Penal, y pasada habitualmente por encima sin llegar a ahondar en la problemática que ésta supone. Principalmente, como el título del trabajo indica, nos hemos querido centrar en la figura de la comisión por omisión por el interés que lleva aparejada. Con este trabajo de investigación no hemos pretendido dar solución a ningún conflicto, sino llevar a cabo, en la medida de lo posible, una mínima aportación, aunque sea del todo personal, para el conocimiento de esta noción básica. Además, para no hacer del trabajo un tema puramente de Derecho Penal general, hemos decidido llevar a cabo el estudio del tipo delictivo de la estafa en su modalidad omisiva, por ser uno de los delitos más controvertidos. Durante todo el trabajo hemos tratado de analizar los conceptos más importantes a través de la doctrina y la jurisprudencia española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49596 La comisión por omisión y la modalidad de estafa omisiva [documento electrónico] / Macarena Barón de Santiago, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2022 . - 41 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos económicos
Estafa
Responsabilidad penalClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Todas las formulaciones de los delitos nacieron siendo pensadas en el delito de acción. A partir de ellos se construyeron distintos elementos y conceptos relativos al delito. Una vez observada la necesidad de introducir la omisión en el Código Penal español, tuvieron todos ellos que transportarse a esa realidad también, la cual no estaba tan clara. El objetivo principal de este trabajo de investigación ha sido profundizar en la materia de la omisión, perteneciente a la parte general del Derecho Penal, y pasada habitualmente por encima sin llegar a ahondar en la problemática que ésta supone. Principalmente, como el título del trabajo indica, nos hemos querido centrar en la figura de la comisión por omisión por el interés que lleva aparejada. Con este trabajo de investigación no hemos pretendido dar solución a ningún conflicto, sino llevar a cabo, en la medida de lo posible, una mínima aportación, aunque sea del todo personal, para el conocimiento de esta noción básica. Además, para no hacer del trabajo un tema puramente de Derecho Penal general, hemos decidido llevar a cabo el estudio del tipo delictivo de la estafa en su modalidad omisiva, por ser uno de los delitos más controvertidos. Durante todo el trabajo hemos tratado de analizar los conceptos más importantes a través de la doctrina y la jurisprudencia española. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49596 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Creative accounting, fraud and international accounting scandals Tipo de documento: texto impreso Autores: Michael John Jones, Editor científico Mención de edición: Reprint Editorial: New York ; Chichester ; Hoboken : John Wiley & Sons Fecha de publicación: 2011 Colección: Wiley finance series Número de páginas: XXIV, 550 p. Il.: tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-470-05765-0 Idioma : Inglés (eng) Materias: Delitos económicos
Fraude contableClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=43478 Creative accounting, fraud and international accounting scandals [texto impreso] / Michael John Jones, Editor científico . - Reprint . - New York ; Chichester ; Hoboken : John Wiley & Sons, 2011 . - XXIV, 550 p. : tablas ; 25 cm. - (Wiley finance series) .
ISBN : 978-0-470-05765-0
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Delitos económicos
Fraude contableClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=43478 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 343.53 CRE Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible Documentos electrónicos
![]()
Acceso al e-book a través de Cisne (UCM)URL
Título : Defensa corporativa y compliance Tipo de documento: texto impreso Autores: José Miguel Alcolea Cantos, Compilador ; Juana María Pardo Pardo, Compilador Mención de edición: 1ª ed Editorial: Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi Fecha de publicación: 2019 Colección: Garrigues Número de páginas: 709 p. Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-08047-5 Idioma : Español (spa) Materias: Delitos económicos
Responsabilidad penal
Sociedades mercantilesClasificación: 343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad Resumen: El Compliance es actualmente una realidad insoslayable en el día a día de cualquier organización o empresa, desde luego si aspira a ejercer el liderazgo en su sector, pero no podemos dejar de mencionar que incluso se está convirtiendo también en un requisito regulatorio para el desarrollo de muy variadas actividades económicas. Además, está fuera de discusión que el cumplimiento de los principios y valores éticos comúnmente aceptados y de la normativa, general y sectorial, aplicable al conjunto de las actividades de cualquier entidad constituye en sí mismo un valor incuestionable. Por otra parte y sin perjuicio de la efectividad de los Sistemas de Compliance como atenuante o eximente de responsabilidad, es también evidente que su correcta definición, implantación y ejecución genera importantes beneficios a las compañías y a sus grupos de interés (accionistas, empleados, administradores, proveedores, clientes y terceros), aumentando la seguridad y la confianza en el funcionamiento de la organización. Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índices cronológicos de disposiciones y resoluciones citadas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47146 Defensa corporativa y compliance [texto impreso] / José Miguel Alcolea Cantos, Compilador ; Juana María Pardo Pardo, Compilador . - 1ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2019 . - 709 p. ; 24 cm. - (Garrigues) .
ISBN : 978-84-13-08047-5
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos económicos
Responsabilidad penal
Sociedades mercantilesClasificación: 343.222 Imputabilidad. Responsabilidad. Culpabilidad Resumen: El Compliance es actualmente una realidad insoslayable en el día a día de cualquier organización o empresa, desde luego si aspira a ejercer el liderazgo en su sector, pero no podemos dejar de mencionar que incluso se está convirtiendo también en un requisito regulatorio para el desarrollo de muy variadas actividades económicas. Además, está fuera de discusión que el cumplimiento de los principios y valores éticos comúnmente aceptados y de la normativa, general y sectorial, aplicable al conjunto de las actividades de cualquier entidad constituye en sí mismo un valor incuestionable. Por otra parte y sin perjuicio de la efectividad de los Sistemas de Compliance como atenuante o eximente de responsabilidad, es también evidente que su correcta definición, implantación y ejecución genera importantes beneficios a las compañías y a sus grupos de interés (accionistas, empleados, administradores, proveedores, clientes y terceros), aumentando la seguridad y la confianza en el funcionamiento de la organización. Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo e índices cronológicos de disposiciones y resoluciones citadas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47146 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 343.222 DEF Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible Documentos electrónicos
![]()
Acceso al e-book actualizado (consultar contraseña en Biblioteca)URLDelitos societarios / Francisco Javier Almazán Arnau (2019)
Título : Delitos societarios : análisis y aproximación a las líneas de compliance Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Javier Almazán Arnau, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 46, 32 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Delitos económicos
Responsabilidad penal
Sociedades mercantilesClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Son muchos los riesgos a los que una empresa se enfrenta en su práctica, por lo tanto, para estar conforme a la legalidad y evitar posibles perjuicios que vayan en contra del interés de la misma, se debe atender a un abanico extensísimo de preceptos. Para ser incisivo he elegido una porción de esas normas a las que rendir cumplimiento, los delitos societarios, unos preceptos de gran doctrina que conforman una de mis ramas preferidas del derecho. De la lectura de los mismos, apreciamos que la redacción de los tipos es bastante vaga y abierta, lo que nos lleva como principal objetivo de análisis, a la remisión de la jurisprudencia para advertir las prácticas que conllevan una responsabilidad penal. Como se puede apreciar de mi afirmación anterior, también tengo el propósito de ser crítico con el legislador en algunos aspectos donde los preceptos no son todo lo claros que debieran a la hora de llevarlos a la práctica. Y por ello, culmino la pretensión de este trabajo, precisamente, en cómo las empresas deben acoplar a su conducta un estudiado programa de compliance que cubra todo este análisis, con la visión de minimizar perjuicios. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46073 Delitos societarios : análisis y aproximación a las líneas de compliance [texto impreso] / Francisco Javier Almazán Arnau, Autor ; Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal, Director de tesi . - 2019 . - 46, 32 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (6 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Delitos económicos
Responsabilidad penal
Sociedades mercantilesClasificación: 343.53 Fraudes en el comercio y en la industria Resumen: Son muchos los riesgos a los que una empresa se enfrenta en su práctica, por lo tanto, para estar conforme a la legalidad y evitar posibles perjuicios que vayan en contra del interés de la misma, se debe atender a un abanico extensísimo de preceptos. Para ser incisivo he elegido una porción de esas normas a las que rendir cumplimiento, los delitos societarios, unos preceptos de gran doctrina que conforman una de mis ramas preferidas del derecho. De la lectura de los mismos, apreciamos que la redacción de los tipos es bastante vaga y abierta, lo que nos lleva como principal objetivo de análisis, a la remisión de la jurisprudencia para advertir las prácticas que conllevan una responsabilidad penal. Como se puede apreciar de mi afirmación anterior, también tengo el propósito de ser crítico con el legislador en algunos aspectos donde los preceptos no son todo lo claros que debieran a la hora de llevarlos a la práctica. Y por ello, culmino la pretensión de este trabajo, precisamente, en cómo las empresas deben acoplar a su conducta un estudiado programa de compliance que cubra todo este análisis, con la visión de minimizar perjuicios. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46073 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2019-1 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamoPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl delito de manipulación de mercado / Carlos Gómez-Jara Díez (2017)
PermalinkFraud examination (cop. 2016)
PermalinkJournal of financial crime (1993-)
![]()
PermalinkJournal of money laundering control (1997-)
![]()
PermalinkLos delitos económicos en la legislación de los países occidentales (1980)
PermalinkLa responsabilidad penal de los partidos políticos en el delito de financiación ilegal / Javier Valero Bonet (2019)
Permalink