Materias
![]()
Seguridad informática |
(4)



Título : Ámbitos de la seguridad nacional : ciberseguridad Tipo de documento: documento electrónico Autores: Jorge Lozano Miralles, Compilador ; María José Carazo Liébana, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 29 de julio de 2022 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2022 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 340 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2678-0 Idioma : Español (spa) Materias: Defensa nacional
Política de defensa
Seguridad informáticaClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47993 Ámbitos de la seguridad nacional : ciberseguridad [documento electrónico] / Jorge Lozano Miralles, Compilador ; María José Carazo Liébana, Compilador . - Ed. act. a 29 de julio de 2022 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2022 . - 340 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2678-0
Idioma : Español (spa)
Materias: Defensa nacional
Política de defensa
Seguridad informáticaClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47993 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso libre al documento completo actualizadoURL
Título : Ciberseguridad e infraestructuras críticas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Carolina Ruiz López, Autor ; Xavier Codina García-Andrade, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 38 p. Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Derecho comunitario
Derecho internacional
Seguridad informáticaClasificación: 004.056 Seguridad informática. Encriptación. Virus informáticos Resumen: En este trabajo vamos a analizar el ciberespacio y la ciberseguridad donde desarrollaremos qué es cada uno y para qué sirven. Hablaremos sobre las infraestructuras críticas y su ciberseguridad analizando la importancia de tener una buena protección en nuestros sistemas para que no se produzca ningún fallo o ciberataque, que ocasione fallos importantes en infraestructuras como pueden ser hospitales o suministros de energía, pudiendo llegar incluso a provocar un crack bursátil en nuestra economía. Hablaremos del cambio de paradigma que se está produciendo en la ciberseguridad a raíz de la “nube”. A ello le sigue el análisis de 4 casos diferentes de ciberataques: como son los sonados casos de WannaCry y NotPetya, el ciberataque al SEPE y el ataque a la planta nuclear de Irán. Y por último estudiaremos las diferentes normas que la Comisión Europea estudia con el fin de implantar los protocolos necesarios para una rápida actuación antes los posibles problemas que se produzcan en nuestros sistemas y redes de información. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49470 Ciberseguridad e infraestructuras críticas [documento electrónico] / Carolina Ruiz López, Autor ; Xavier Codina García-Andrade, Director de tesi . - 2022 . - 38 p.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho comunitario
Derecho internacional
Seguridad informáticaClasificación: 004.056 Seguridad informática. Encriptación. Virus informáticos Resumen: En este trabajo vamos a analizar el ciberespacio y la ciberseguridad donde desarrollaremos qué es cada uno y para qué sirven. Hablaremos sobre las infraestructuras críticas y su ciberseguridad analizando la importancia de tener una buena protección en nuestros sistemas para que no se produzca ningún fallo o ciberataque, que ocasione fallos importantes en infraestructuras como pueden ser hospitales o suministros de energía, pudiendo llegar incluso a provocar un crack bursátil en nuestra economía. Hablaremos del cambio de paradigma que se está produciendo en la ciberseguridad a raíz de la “nube”. A ello le sigue el análisis de 4 casos diferentes de ciberataques: como son los sonados casos de WannaCry y NotPetya, el ciberataque al SEPE y el ataque a la planta nuclear de Irán. Y por último estudiaremos las diferentes normas que la Comisión Europea estudia con el fin de implantar los protocolos necesarios para una rápida actuación antes los posibles problemas que se produzcan en nuestros sistemas y redes de información. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49470 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Código de derecho de la ciberseguridad Tipo de documento: documento electrónico Mención de edición: Ed. act. a 28 de diciembre de 2022 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2022 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 887 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2330-7 Idioma : Español (spa) Materias: Gasto público en seguridad ciudadana
Nuevas tecnologías
Seguridad informáticaClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=39477 Código de derecho de la ciberseguridad [documento electrónico] . - Ed. act. a 28 de diciembre de 2022 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2022 . - 887 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2330-7
Idioma : Español (spa)
Materias: Gasto público en seguridad ciudadana
Nuevas tecnologías
Seguridad informáticaClasificación: 355.45 Defensa del territorio. Defensa nacional Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=39477 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completo actualizadoURLLa responsabilidad civil ante la seguridad de las transacciones electrónicas bancarias / Verónica Fernanda Monar Gaibor (2019)
![]()
Título : La responsabilidad civil ante la seguridad de las transacciones electrónicas bancarias Tipo de documento: documento electrónico Autores: Verónica Fernanda Monar Gaibor, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 59 p. Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español (spa) Materias: Banca electrónica
Responsabilidad civil
Seguridad informáticaClasificación: 347.51 Responsabilidad civil en general Resumen: La presente investigación tiene como objetivo el análisis de la responsabilidad civil ante la seguridad de las transacciones electrónicas bancarias, ya que en esta relación banca cliente, de sus estructuras, los agentes externos de comercialización han logrado un proceso gradual pero acelerado e imparable de nuevos elementos que afectan a la seguridad jurídica de estas transacciones. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46824 La responsabilidad civil ante la seguridad de las transacciones electrónicas bancarias [documento electrónico] / Verónica Fernanda Monar Gaibor, Autor ; José David Ortega Rueda, Director de tesi . - 2019 . - 59 p.
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español (spa)
Materias: Banca electrónica
Responsabilidad civil
Seguridad informáticaClasificación: 347.51 Responsabilidad civil en general Resumen: La presente investigación tiene como objetivo el análisis de la responsabilidad civil ante la seguridad de las transacciones electrónicas bancarias, ya que en esta relación banca cliente, de sus estructuras, los agentes externos de comercialización han logrado un proceso gradual pero acelerado e imparable de nuevos elementos que afectan a la seguridad jurídica de estas transacciones. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46824 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF