Materias
![]() Nuevas tecnologías |
(140)


Título : Abogacía futura 2020 : áreas de negocio emergentes Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Madrid ; The Hague : Wolters Kluwer Fecha de publicación: 2019 Colección: Especiales Wolters Kluwer Idioma : Español (spa) Materias: Abogados
Nuevas tecnologías
Sociología de las profesionesClasificación: 347.965 Abogados. Abogacía Resumen: Análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el futuro de los servicios jurídicos y legales, identificando últimas las tendencias tecnológicas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47413 Abogacía futura 2020 : áreas de negocio emergentes [documento electrónico] . - Madrid ; The Hague : Wolters Kluwer, 2019. - (Especiales Wolters Kluwer) .
Idioma : Español (spa)
Materias: Abogados
Nuevas tecnologías
Sociología de las profesionesClasificación: 347.965 Abogados. Abogacía Resumen: Análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el futuro de los servicios jurídicos y legales, identificando últimas las tendencias tecnológicas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47413 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al e-book actualizado a través de Smarteca (consultar contraseña en Biblioteca)URL
Título : Agente encubierto informático : nueva medida de investigación Tipo de documento: documento electrónico Autores: María del Valle Escobar Rodríguez, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 37 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Nuevas tecnologíasClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: En este trabajo estudiaremos un nuevo medio de investigación, incluido mediante la Ley Orgánica 13/2015 que modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el agente encubierto informático (AEI), regulado en los apartados 6 y 7 del artículo 282 bis. Previo a este análisis en concreto, es interesante estudiar la tónica general de la LO que hemos mencionado anteriormente, para entender la gran extensión que hoy en día tienen las nuevas tecnologías en la comisión de delitos y, por ello, la necesariedad de las mismas en su investigación. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45948 Agente encubierto informático : nueva medida de investigación [documento electrónico] / María del Valle Escobar Rodríguez, Autor ; Jesús María Zarzalejos Nieto, Director de tesi . - 2019 . - 37 h. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho penal
Derecho procesal
Nuevas tecnologíasClasificación: 347.9 Derecho procesal. Procedimiento judicial. Organización y personal al servicio de la administración de justicia Resumen: En este trabajo estudiaremos un nuevo medio de investigación, incluido mediante la Ley Orgánica 13/2015 que modifica la Ley de Enjuiciamiento Criminal, el agente encubierto informático (AEI), regulado en los apartados 6 y 7 del artículo 282 bis. Previo a este análisis en concreto, es interesante estudiar la tónica general de la LO que hemos mencionado anteriormente, para entender la gran extensión que hoy en día tienen las nuevas tecnologías en la comisión de delitos y, por ello, la necesariedad de las mismas en su investigación. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45948 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFAlgorithmic governance and governance algorithms (cop. 2021)
Título : Algorithmic governance and governance algorithms : legal and ethical challenges Tipo de documento: texto impreso Autores: Martin Ebers, Editor científico Editorial: Berlin ; New York ; Paris : Springer Fecha de publicación: cop. 2021 Colección: Data science, machine intelligence, and law num. 1 Número de páginas: IX, 167 p. Il.: il., tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-3-030-50558-5 Idioma : Inglés (eng) Materias: Derecho
Inteligencia artificial
Nuevas tecnologíasClasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48651 Algorithmic governance and governance algorithms : legal and ethical challenges [texto impreso] / Martin Ebers, Editor científico . - Berlin ; New York ; Paris : Springer, cop. 2021 . - IX, 167 p. : il., tablas ; 24 cm. - (Data science, machine intelligence, and law; 1) .
ISBN : 978-3-030-50558-5
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Derecho
Inteligencia artificial
Nuevas tecnologíasClasificación: 34:004 Derecho y nuevas tecnologías. Aspectos jurídicos del comercio electrónico Nota de contenido: Bibliografía en cada capítulo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48651 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 34:004 ALG Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible Alquimia / Juan Manuel López Zafra (2019)
Título : Alquimia : cómo los datos se están transformando en oro: [una crónica sobre el nacimiento del Homo Algorithmus] Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Manuel López Zafra, Autor ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Bilbao ; Barcelona : Deusto Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 254 p. Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-234-3080-2 Idioma : Español (spa) Materias: Nuevas tecnologías
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.6 Datos. Tratamiento de datos. Big Data Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46947 Alquimia : cómo los datos se están transformando en oro: [una crónica sobre el nacimiento del Homo Algorithmus] [texto impreso] / Juan Manuel López Zafra, Autor ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Autor . - 1ª ed . - Bilbao ; Barcelona : Deusto, 2019 . - 254 p. ; 23 cm.
ISBN : 978-84-234-3080-2
Idioma : Español (spa)
Materias: Nuevas tecnologías
Tratamiento automático de datosClasificación: 004.6 Datos. Tratamiento de datos. Big Data Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46947 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 004.6 LOP alq Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible
Título : Alternativas de financiación óptima para empresas Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 52 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
Pequeña y mediana empresaClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Resumen: Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 Alternativas de financiación óptima para empresas [documento electrónico] / Alexandra Lens Araujo, Autor ; Pablo García Pérez, Director de tesi . - 2021 . - 52 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Financiación
Nuevas tecnologías
Pequeña y mediana empresaClasificación: 658.14 Financiación. Financiación de las empresas. Obtención de capital Resumen: Desde hace años el tejido empresarial español está compuesto en su inmensa mayoría por pequeñas y medianas empresas, conocidas como PYMES. Este tipo de empresas suele necesitar financiación para poder comenzar su actividad y mantenerse de una manera competitiva en el mercado. En la actualidad la elevada regulación, los bajos tipos de interés y la aversión al riesgo, entre otros aspectos, han condicionado a los bancos españoles a reducir los créditos y préstamos otorgados y endurecer las condiciones para poder acceder a ellos. Ello ha impulsado al sector Fintech en su desarrollo con el objetivo de poder satisfacer las necesidades de este tipo de clientes. No obstante, siguen existiendo algunos vacíos legales con respecto a este tipo de entidades, así como falta de información para que cualquier tipo de inversor pueda participar de manera activa en este tipo de operaciones. Mediante este trabajo se han analizado las alternativas de financiación existentes en el mercado español, su evolución y el contexto actual en el que se llevan a cabo este tipo de operaciones, así como las ventajas y desventajas de la banca tradicional y las nuevas alternativas tecnológicas. El documento concluye con la propuesta de una alternativa de mejora para este tipo de servicio bancario con el objetivo de satisfacer las necesidades financieras del tejido empresarial español y contribuir en su crecimiento y desarrollo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49111 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL PermalinkPermalinkPermalinkAnálisis jurídico de las principales características de la PSD2, incidiendo en las nuevas líneas de negocio y en el sector Fintech / José Manuel González Almagro (2018)
PermalinkPermalinkPermalinkBank 3.0 / Brett King (2016)
PermalinkPermalinkBeyond Fintech / Bernardo Nicoletti (cop. 2022)
PermalinkLa biblioteca digital / Carmen Díez Carrera (2012)
Permalink