Materias
![]()
Métodos matemáticos y cuantitativos |
(74)


Análisis de datos financieros / Patricia Aguado Durán (2019)
Título : Análisis de datos financieros : Sonae, SGPS, S.A. Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Aguado Durán, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 44 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Comercio minorista
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Este informe analiza la evolución financiera de una de las principales compañías privadas de Portugal dedicada al comercio minorista y denominada Sonae. Para el análisis, los datos empleados han sido las cotizaciones de la compañía en los últimos 18 años, en los que han surgido hechos realmente relevantes que se han tenido en cuenta para explicar y justificar el comportamiento de la compañía. Para poder llegar a ciertas conclusiones sobre dicha evolución, se ha comparado en todo momento la cotización de la compañía con la del índice de referencia de mercado. Los resultados obtenidos sugieren que la cotización de la compañía sigue una tendencia muy parecida a la del mercado y que existe una clara correlación entre ambas, presentando la compañía, por lo general, resultados más favorables que el mercados en varios momentos del periodo. A parte de su cotización, se han analizado también los informes de gestión publicados por la compañía para explicar su evolución en términos de indicadores de desempeño y, poder medir así, la eficiencia de sus áreas operativas, así como las estrategias y planes que tiene la compañía para su evolución futura. Estas últimas están centradas en la continua mejora y crecimiento de todas sus áreas de negocio enfocándose principalmente en la expansión de su red de tiendas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46473 Análisis de datos financieros : Sonae, SGPS, S.A. [texto impreso] / Patricia Aguado Durán, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi . - 2019 . - 44 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Comercio minorista
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Este informe analiza la evolución financiera de una de las principales compañías privadas de Portugal dedicada al comercio minorista y denominada Sonae. Para el análisis, los datos empleados han sido las cotizaciones de la compañía en los últimos 18 años, en los que han surgido hechos realmente relevantes que se han tenido en cuenta para explicar y justificar el comportamiento de la compañía. Para poder llegar a ciertas conclusiones sobre dicha evolución, se ha comparado en todo momento la cotización de la compañía con la del índice de referencia de mercado. Los resultados obtenidos sugieren que la cotización de la compañía sigue una tendencia muy parecida a la del mercado y que existe una clara correlación entre ambas, presentando la compañía, por lo general, resultados más favorables que el mercados en varios momentos del periodo. A parte de su cotización, se han analizado también los informes de gestión publicados por la compañía para explicar su evolución en términos de indicadores de desempeño y, poder medir así, la eficiencia de sus áreas operativas, así como las estrategias y planes que tiene la compañía para su evolución futura. Estas últimas están centradas en la continua mejora y crecimiento de todas sus áreas de negocio enfocándose principalmente en la expansión de su red de tiendas. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46473 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sección Estado TFG GADE 2019-3 Tesis e Investigaciones Mostrador de Préstamo Mostrador de Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Análisis de datos financieros : Telecom Italia Tipo de documento: documento electrónico Autores: María José Pérez Manzano, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 45 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria de telecomunicaciones
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este Trabajo de Fin de Grado se analiza la evolución del precio de las acciones de una de las compañías de telefonía móvil más importantes de Italia: Telecom Italia. Para ello, se realiza un estudio detallado tanto del comportamiento bursátil de la empresa como del mercado en el que cotiza, en este caso, FTSE MIB. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45074 Análisis de datos financieros : Telecom Italia [documento electrónico] / María José Pérez Manzano, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 45 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria de telecomunicaciones
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: En este Trabajo de Fin de Grado se analiza la evolución del precio de las acciones de una de las compañías de telefonía móvil más importantes de Italia: Telecom Italia. Para ello, se realiza un estudio detallado tanto del comportamiento bursátil de la empresa como del mercado en el que cotiza, en este caso, FTSE MIB. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45074 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de datos financieros : Telefónica Tipo de documento: documento electrónico Autores: Natalia López-Van Dam Romero, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 48 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria de telecomunicaciones
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es estudiar la evolución de la cotización de las acciones de Telefónica S.A., compañía española del sector de las telecomunicaciones. Para ello, se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo de la compañía, analizando su comportamiento respecto del mercado bursátil español IBEX 35 y el activo libre de riesgo. El periodo en el que se ha basado el estudio comprende los años de enero del año 2000 hasta diciembre del 2019. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47459 Análisis de datos financieros : Telefónica [documento electrónico] / Natalia López-Van Dam Romero, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi . - 2020 . - 48 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria de telecomunicaciones
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es estudiar la evolución de la cotización de las acciones de Telefónica S.A., compañía española del sector de las telecomunicaciones. Para ello, se realizará un análisis cuantitativo y cualitativo de la compañía, analizando su comportamiento respecto del mercado bursátil español IBEX 35 y el activo libre de riesgo. El periodo en el que se ha basado el estudio comprende los años de enero del año 2000 hasta diciembre del 2019. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47459 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de datos financieros : Unicredit Tipo de documento: documento electrónico Autores: Tomás Jiménez Cuevas, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 34 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El principal objetivo del trabajo es llevar a cabo un análisis del valor de la acción del banco italiano Unicredit, para conocer la rentabilidad de la acción con respecto a las empresas de la bolsa italiana, y así conocer la volatilidad del activo que estamos analizando. El sector bancario en general es un sector que está en constante evolución y con la llegada de las nuevas tecnologías está sufriendo una serie de cambios que pueden condicionar tanto positivamente como negativamente al mismo. Analizando los puntos en los que el precio de la acción alcanza mínimos o máximos, vamos a tratar de explicar el porqué de esas subidas y bajadas más significativas. A través del modelo CAPM, llegaremos a la conclusión de qué variables han sido relevantes en el cambio del precio de nuestro activo. En definitiva, el objetivo final de este proyecto es juntar toda la información necesaria y suficiente para poder explicar el comportamiento del banco analizado en el mercado y poder aplicar los conocimientos adquiridos para futuras operaciones.
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45048 Análisis de datos financieros : Unicredit [documento electrónico] / Tomás Jiménez Cuevas, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 34 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Banca
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: El principal objetivo del trabajo es llevar a cabo un análisis del valor de la acción del banco italiano Unicredit, para conocer la rentabilidad de la acción con respecto a las empresas de la bolsa italiana, y así conocer la volatilidad del activo que estamos analizando. El sector bancario en general es un sector que está en constante evolución y con la llegada de las nuevas tecnologías está sufriendo una serie de cambios que pueden condicionar tanto positivamente como negativamente al mismo. Analizando los puntos en los que el precio de la acción alcanza mínimos o máximos, vamos a tratar de explicar el porqué de esas subidas y bajadas más significativas. A través del modelo CAPM, llegaremos a la conclusión de qué variables han sido relevantes en el cambio del precio de nuestro activo. En definitiva, el objetivo final de este proyecto es juntar toda la información necesaria y suficiente para poder explicar el comportamiento del banco analizado en el mercado y poder aplicar los conocimientos adquiridos para futuras operaciones.
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45048 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis de datos : Mediaset, la expansión Tipo de documento: documento electrónico Autores: Daniel Tomé Gordo, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 40 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Análisis bursátil
Industria audiovisual
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Con este trabajo se va a intentar explicar a través del análisis cualitativo y cuantitativo de la empresa Mediaset, su situación en el competente mundo audiovisual de los momentos actuales. Para comenzar se estudiarán los datos de tanto la empresa Mediaset como del índice principal del país italiano, el Financial Time Stock Exchange Milano Indice Borsa (FTSE MIB) desde principios del año 1998 hasta el 31 de diciembre del año 2017. Tras analizar los datos estadísticos tanto desde el punto exclusivamente numérico como desde el más cualitativo, con los sucesos que hayan podido influir en la valoración de ambos, a la vez, se contrastarán cómo dichos efectos han influido en la empresa vía hipótesis y un modelo econométrico con el que se intentará explicar la prima de la acción, teniendo en cuenta el índice, las empresas rivales o los ya mencionados eventos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45087 Análisis de datos : Mediaset, la expansión [documento electrónico] / Daniel Tomé Gordo, Autor ; Mercedes Gracia Díez, Director de tesi ; Jesús María Pinar Pérez, Director de tesi ; Ricardo Queralt Sánchez de las Matas, Director de tesi ; Diego Ruiz-Hernández, Director de tesi . - 2018 . - 40 p. : gráf., tablas.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Análisis bursátil
Industria audiovisual
Métodos matemáticos y cuantitativosClasificación: 519.2 Probabilidad y estadística matemática Resumen: Con este trabajo se va a intentar explicar a través del análisis cualitativo y cuantitativo de la empresa Mediaset, su situación en el competente mundo audiovisual de los momentos actuales. Para comenzar se estudiarán los datos de tanto la empresa Mediaset como del índice principal del país italiano, el Financial Time Stock Exchange Milano Indice Borsa (FTSE MIB) desde principios del año 1998 hasta el 31 de diciembre del año 2017. Tras analizar los datos estadísticos tanto desde el punto exclusivamente numérico como desde el más cualitativo, con los sucesos que hayan podido influir en la valoración de ambos, a la vez, se contrastarán cómo dichos efectos han influido en la empresa vía hipótesis y un modelo econométrico con el que se intentará explicar la prima de la acción, teniendo en cuenta el índice, las empresas rivales o los ya mencionados eventos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45087 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkAnalysis of financial data / Ángel Rivera Martínez (2018)
PermalinkAnalysis of financial data / Fernando Arrieta Vernis (2019)
PermalinkBasel III credit rating systems / Luisa Izzi (2012)
PermalinkBayesian data analysis (2014)
PermalinkPermalinkBayesian theory / José Miguel Bernardo (2004)
PermalinkPermalinkCuadernos de prácticas / CUNEF. Departamento de Métodos Cuantitativos (2014-)
PermalinkData analysis / Laura Serrano Cabanillas (2019)
Permalink