Materias
![]() Junta general de accionistas |
(4)



Título : Análisis del artículo 160 F) de la Ley de sociedades de capital Tipo de documento: documento electrónico Autores: Miranda Belart Cinelli, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 33 p. Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Junta general de accionistas
Responsabilidad profesional
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El presente trabajo busca analizar el nuevo artículo 160 f) de la Ley de Sociedades de Capital. El objetivo es estudiar el origen de su introducción, el contenido del artículo, su importancia y las posibles consecuencias que puede llevar aparejada la nueva competencia que se atribuye a la junta general referente a la “adquisición, enajenación y la aportación a otra sociedad de activos esenciales.” Para ello, se expondrán cuestiones prácticas como, por ejemplo, jurisprudencia y las diversas opiniones extraídas de Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46070 Análisis del artículo 160 F) de la Ley de sociedades de capital [documento electrónico] / Miranda Belart Cinelli, Autor ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi . - 2019 . - 33 p.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Junta general de accionistas
Responsabilidad profesional
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El presente trabajo busca analizar el nuevo artículo 160 f) de la Ley de Sociedades de Capital. El objetivo es estudiar el origen de su introducción, el contenido del artículo, su importancia y las posibles consecuencias que puede llevar aparejada la nueva competencia que se atribuye a la junta general referente a la “adquisición, enajenación y la aportación a otra sociedad de activos esenciales.” Para ello, se expondrán cuestiones prácticas como, por ejemplo, jurisprudencia y las diversas opiniones extraídas de Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46070 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFLa figura de los proxy advisors / Guillermo Galindo García (2019)
Título : La figura de los proxy advisors : nacimiento, evolución legislativa, industria, influencia actual en las juntas generales de accionistas de las sociedades cotizadas y posibles conflictos de intereses Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Galindo García, Autor ; María del Rosario Mirat de Santiago, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 42 p. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Conflictos de intereses
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: En este trabajo trataremos de describir la figura de los Proxy Advisors, desde el contexto y los motivos que llevaron a su creación hasta su actual relevancia en el mundo de las sociedades cotizadas, pasando por su evolución normativa, primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa y España; y los problemas que llevan aparejados, destacando el posible conflicto de intereses en la elaboración de sus políticas de voto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45950 La figura de los proxy advisors : nacimiento, evolución legislativa, industria, influencia actual en las juntas generales de accionistas de las sociedades cotizadas y posibles conflictos de intereses [texto impreso] / Guillermo Galindo García, Autor ; María del Rosario Mirat de Santiago, Director de tesi . - 2019 . - 42 p. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Conflictos de intereses
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: En este trabajo trataremos de describir la figura de los Proxy Advisors, desde el contexto y los motivos que llevaron a su creación hasta su actual relevancia en el mundo de las sociedades cotizadas, pasando por su evolución normativa, primero en Estados Unidos y posteriormente en Europa y España; y los problemas que llevan aparejados, destacando el posible conflicto de intereses en la elaboración de sus políticas de voto. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45950 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GDOBLE_D 2019-15 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamo
Título : Junta general y consejo de administración en la sociedad cotizada : estudio de las modificaciones de la Ley de sociedades de capital introducidas por las Leyes 31/2014, de 3 de diciembre, 5/2015, de 27 de abril, 9/2015, de 25 de mayo, 15/2015, de 2 de julio y 22/2015, de 20 de julio, así como las recomendaciones del Código de buen gobierno de febrero de 2015 Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Rodríguez Artigas, Director de publicación ; Antonio Roncero Sánchez, Compilador Mención de edición: 1ª ed Editorial: Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi Fecha de publicación: 2016 Colección: Grandes tratados Número de páginas: 2 v. (899, 1399 p.) Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9099-512-9 Nota general: En la port.: Conmemoración 20º aniversario de la Revista de Derecho de Sociedades. - ISBN 978-84-9099-510-5 (T.I), ISBN 978-84-9099-513-6 (T. II) Idioma : Español (spa) Materias: Consejo de administración
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: La obra se centra en el análisis y valoración en sus distintos aspectos de las modificaciones introducidas en la regulación de las sociedades de capital por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, el Código de Buen Gobierno, de febrero de 2015, y las reformas puntuales de la LSC introducidas con posterioridad a lo largo de 2015. El foco de atención se ha dirigido a las sociedades cotizadas, lo que permite analizar no solo las normas previstas con carácter especial para este subtipo de sociedad de capital, sino también las reformas introducidas en el régimen aplicable con carácter general a las sociedades de capital, en la medida en que éstas también resultan aplicables a las sociedades cotizadas. En este sentido, la presente obra representa un análisis detallado y completo en todos sus aspectos de las reformas normativas llevadas a cabo con y a partir de la Ley 31/2014, así como del contenido y alcance del nuevo Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas. Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=39000 Junta general y consejo de administración en la sociedad cotizada : estudio de las modificaciones de la Ley de sociedades de capital introducidas por las Leyes 31/2014, de 3 de diciembre, 5/2015, de 27 de abril, 9/2015, de 25 de mayo, 15/2015, de 2 de julio y 22/2015, de 20 de julio, así como las recomendaciones del Código de buen gobierno de febrero de 2015 [texto impreso] / Fernando Rodríguez Artigas, Director de publicación ; Antonio Roncero Sánchez, Compilador . - 1ª ed . - Cizur Menor (Navarra) ; Pamplona ; Madrid : Aranzadi, 2016 . - 2 v. (899, 1399 p.) ; 24 cm. - (Grandes tratados) .
ISBN : 978-84-9099-512-9
En la port.: Conmemoración 20º aniversario de la Revista de Derecho de Sociedades. - ISBN 978-84-9099-510-5 (T.I), ISBN 978-84-9099-513-6 (T. II)
Idioma : Español (spa)
Materias: Consejo de administración
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: La obra se centra en el análisis y valoración en sus distintos aspectos de las modificaciones introducidas en la regulación de las sociedades de capital por la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, el Código de Buen Gobierno, de febrero de 2015, y las reformas puntuales de la LSC introducidas con posterioridad a lo largo de 2015. El foco de atención se ha dirigido a las sociedades cotizadas, lo que permite analizar no solo las normas previstas con carácter especial para este subtipo de sociedad de capital, sino también las reformas introducidas en el régimen aplicable con carácter general a las sociedades de capital, en la medida en que éstas también resultan aplicables a las sociedades cotizadas. En este sentido, la presente obra representa un análisis detallado y completo en todos sus aspectos de las reformas normativas llevadas a cabo con y a partir de la Ley 31/2014, así como del contenido y alcance del nuevo Código de Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas. Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=39000 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 347.72 JUN Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible 347.72 JUN Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible Documentos electrónicos
![]()
Acceso al e-book actualizado (consultar contraseña en Biblioteca)URLSituación de los accionistas minoritarios en las sociedades cotizadas / Íñigo Arrieta de Isusi (2019)
![]()
Título : Situación de los accionistas minoritarios en las sociedades cotizadas : derechos reconocidos e instrumentos para su ejercicio Tipo de documento: documento electrónico Autores: Íñigo Arrieta de Isusi, Autor ; María del Rosario Mirat de Santiago, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 42 h. Dimensiones: 30 cm Nota general: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Consejo de administración
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: En la actualidad la mayoría de las sociedades cotizadas tienen una distribución de la propiedad dispersa. Una de las consecuencias de esta dispersión son las dificultades que sufren los socios a la hora de conseguir una representación relevante en las juntas. En el presente trabajo analizaremos las características de estos socios minoritarios y la situación de la que arrancan dentro de la sociedad, poniendo el foco en las posibilidades reales que estos tienen de influir en las decisiones de gestión de la sociedad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45937 Situación de los accionistas minoritarios en las sociedades cotizadas : derechos reconocidos e instrumentos para su ejercicio [documento electrónico] / Íñigo Arrieta de Isusi, Autor ; María del Rosario Mirat de Santiago, Director de tesi . - 2019 . - 42 h. ; 30 cm.
Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Consejo de administración
Junta general de accionistas
Sociedades mercantilesClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: En la actualidad la mayoría de las sociedades cotizadas tienen una distribución de la propiedad dispersa. Una de las consecuencias de esta dispersión son las dificultades que sufren los socios a la hora de conseguir una representación relevante en las juntas. En el presente trabajo analizaremos las características de estos socios minoritarios y la situación de la que arrancan dentro de la sociedad, poniendo el foco en las posibilidades reales que estos tienen de influir en las decisiones de gestión de la sociedad. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45937 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF