Materias
![]()
Gestión de cartera |
(47)



Active portfolio management / Richard C. Grinold (cop. 2000)
Título : Active portfolio management : a quantitative approach for providing superior returns and controlling risk Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard C. Grinold, Autor ; Ronald N. Kahn, Autor Mención de edición: 2nd ed Editorial: Madrid ; New York ; México : McGraw-Hill Fecha de publicación: cop. 2000 Colección: Irwin library of investment & finance Número de páginas: XV, 596 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-07-024882-3 Idioma : Inglés (eng) Materias: Cartera de valores
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Glosario e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46352 Active portfolio management : a quantitative approach for providing superior returns and controlling risk [texto impreso] / Richard C. Grinold, Autor ; Ronald N. Kahn, Autor . - 2nd ed . - Madrid ; New York ; México : McGraw-Hill, cop. 2000 . - XV, 596 p. : gráf., tablas ; 24 cm. - (Irwin library of investment & finance) .
ISBN : 978-0-07-024882-3
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Cartera de valores
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Glosario e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46352 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 336.763 GRI act Monografías Campus Pirineos Monografías Disponible
Título : Análisis de la inversión smart beta en Europa y España Tipo de documento: documento electrónico Autores: Juan Fernández Benlloch, Autor ; Rubén Gil Gutiérrez, Autor ; Mario Martínez San Nicolás, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 127 p. Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Estrategia financiera
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Resumen: En este trabajo se pretende obtener un profundo conocimiento de las estrategias Smart Beta, a nivel teórico, y a través de casos prácticos de estudio tanto en Europa como en España. Primero, se realizará una contextualización detallada de las estrategias Smart Beta y de los ETFs, principal vehículo en el que se usan estas estrategias. Una vez se entiendan los términos necesarios para la correcta comprensión del estudio realizado en el trabajo, se llevará a cabo una investigación sobre el impacto en las inversiones del uso de las estrategias Smart Beta. Por un lado, se compararán siete ETFs gestionados por AMUNDI y que siguen estrategias Smart Beta diferentes pero todos referenciados al índice MSCI Europe, con este índice. De esta manera, podremos ver las diferencias obtenidas en términos de rentabilidad y riesgo al usar cada una de estas estrategias en comparación con la gestión pasiva. También destacaremos las diferencias observadas entre cada estrategia. Por otro lado, veremos qué diferencias existen en los resultados obtenidos por el IBEX35, y un hipotético ETF que sigue una estrategia de misma ponderación para todos los valores del IBEX35. De esta manera, expondremos las principales conclusiones sobre los resultados obtenidos en ambos estudios al utilizar estrategias Smart Beta para realizar inversiones. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50153 Análisis de la inversión smart beta en Europa y España [documento electrónico] / Juan Fernández Benlloch, Autor ; Rubén Gil Gutiérrez, Autor ; Mario Martínez San Nicolás, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi . - 2022 . - 127 p.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Estrategia financiera
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Resumen: En este trabajo se pretende obtener un profundo conocimiento de las estrategias Smart Beta, a nivel teórico, y a través de casos prácticos de estudio tanto en Europa como en España. Primero, se realizará una contextualización detallada de las estrategias Smart Beta y de los ETFs, principal vehículo en el que se usan estas estrategias. Una vez se entiendan los términos necesarios para la correcta comprensión del estudio realizado en el trabajo, se llevará a cabo una investigación sobre el impacto en las inversiones del uso de las estrategias Smart Beta. Por un lado, se compararán siete ETFs gestionados por AMUNDI y que siguen estrategias Smart Beta diferentes pero todos referenciados al índice MSCI Europe, con este índice. De esta manera, podremos ver las diferencias obtenidas en términos de rentabilidad y riesgo al usar cada una de estas estrategias en comparación con la gestión pasiva. También destacaremos las diferencias observadas entre cada estrategia. Por otro lado, veremos qué diferencias existen en los resultados obtenidos por el IBEX35, y un hipotético ETF que sigue una estrategia de misma ponderación para todos los valores del IBEX35. De esta manera, expondremos las principales conclusiones sobre los resultados obtenidos en ambos estudios al utilizar estrategias Smart Beta para realizar inversiones. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=50153 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLAnálisis de las inversiones en alternativos líquidos (liquid alternatives) vs. la inversión alternativa tradicional (hedge funds) / Alba Chueca Artiga (2018)
![]()
Título : Análisis de las inversiones en alternativos líquidos (liquid alternatives) vs. la inversión alternativa tradicional (hedge funds) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Alba Chueca Artiga, Autor ; Alberto Pombo Pombo, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 91 p. Il.: gráf., tablas Nota general: Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros Idioma : Español (spa) Materias: Estrategia financiera
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Resumen: En el presente trabajo se describirá cada activo, teniendo en cuenta sus principales características, estrategias, ventajas e inconvenientes y su evolución durante los últimos años. El objetivo del mismo es comparar ambos productos en términos de rentabilidad-riesgo y comprobar si, a pesar de ser compartir objetivos, sus diferencias en cuanto a regulación y políticas de inversión influyen en su performance. Para ello, se seleccionarán índices de hedge funds y liquid alternatives representativos de las estrategias principales de ambos activos y se estudiará su comportamiento a lo largo de los últimos diez años. Además, se analizará si la inclusión de un fondo liquid alternative en una cartera con un activo libre de riesgo y un índice de mercado mejora su performance. También se llevará a cabo la optimización de una cartera con todas las estrategias en aras de demostrar cuál de ellas resulta más rentable para cada tipo de activo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45488 Análisis de las inversiones en alternativos líquidos (liquid alternatives) vs. la inversión alternativa tradicional (hedge funds) [documento electrónico] / Alba Chueca Artiga, Autor ; Alberto Pombo Pombo, Autor ; Rafael Hurtado Coll, Director de tesi . - 2018 . - 91 p. : gráf., tablas.
Máster Universitario en Instituciones y Mercados Financieros
Idioma : Español (spa)
Materias: Estrategia financiera
Gestión de cartera
InversionesClasificación: 336.763 Títulos. Valores Resumen: En el presente trabajo se describirá cada activo, teniendo en cuenta sus principales características, estrategias, ventajas e inconvenientes y su evolución durante los últimos años. El objetivo del mismo es comparar ambos productos en términos de rentabilidad-riesgo y comprobar si, a pesar de ser compartir objetivos, sus diferencias en cuanto a regulación y políticas de inversión influyen en su performance. Para ello, se seleccionarán índices de hedge funds y liquid alternatives representativos de las estrategias principales de ambos activos y se estudiará su comportamiento a lo largo de los últimos diez años. Además, se analizará si la inclusión de un fondo liquid alternative en una cartera con un activo libre de riesgo y un índice de mercado mejora su performance. También se llevará a cabo la optimización de una cartera con todas las estrategias en aras de demostrar cuál de ellas resulta más rentable para cada tipo de activo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45488 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Applied equity analysis and portfolio management : tools to analyze and manage your stock portfolio Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert A. Weigand, Autor Editorial: New York ; Chichester ; Hoboken : John Wiley & Sons Fecha de publicación: cop. 2014 Colección: Wiley finance series Número de páginas: XV, 318 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-1-118-63091-4 Idioma : Inglés (eng) Materias: Análisis bursátil
Cartera de valores
Gestión de carteraClasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Ejercicios y bibliografía en cada capítulo, e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48512 Applied equity analysis and portfolio management : tools to analyze and manage your stock portfolio [texto impreso] / Robert A. Weigand, Autor . - New York ; Chichester ; Hoboken : John Wiley & Sons, cop. 2014 . - XV, 318 p. : gráf., tablas ; 25 cm. - (Wiley finance series) .
ISBN : 978-1-118-63091-4
Idioma : Inglés (eng)
Materias: Análisis bursátil
Cartera de valores
Gestión de carteraClasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Ejercicios y bibliografía en cada capítulo, e índice. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=48512 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 336.763 WEI app Monografías Campus Pirineos Monografías Disponible Documentos electrónicos
![]()
Acceso a materiales adicionales (consultar contraseña en Biblioteca)URLLa bolsa y la vida / Ignacio Sebastián de Erice (D.L. 2011)
Título : La bolsa y la vida : confesiones de un jornalero Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Sebastián de Erice, Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: Madrid : RA-MA Fecha de publicación: D.L. 2011 Número de páginas: 159 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9964-085-3 Idioma : Español (spa) Materias: Gestión de cartera Clasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44775 La bolsa y la vida : confesiones de un jornalero [texto impreso] / Ignacio Sebastián de Erice, Autor . - 3ª ed . - Madrid : RA-MA, D.L. 2011 . - 159 p. : gráf., tablas ; 21 cm.
ISBN : 978-84-9964-085-3
Idioma : Español (spa)
Materias: Gestión de cartera Clasificación: 336.763 Títulos. Valores Nota de contenido: Bibliografía. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=44775 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 336.763 SEB bol Monografías Campus Leonardo Prieto Castro 1ª Planta Disponible PermalinkConocer los productos financieros de inversión colectiva / Pablo Larraga (D.L. 2008)
PermalinkConstitución, análisis y proyección de una cartera value / Josué García Alonso (2018)
PermalinkPermalinkPermalinkEstadística financiera / Máximo Borrell (1997)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkFundology / John Chatfeild-Roberts (2007)
Permalink