Materias
(7)



Título : Derecho de separación por no distribución de dividendos Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francisco Sánchez Collado, Autor ; Sara Ugena Muñoz, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 40 p. Nota general: Grado en Derecho Idioma : Español (spa) Materias: Política de dividendos
Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El 28 de diciembre de 2018 tuvo lugar la entrada en vigor de la Ley 11/2018. Con ella, entre otras rectificaciones, se modificó la actual Ley de Sociedades de Capital. Dicha modificación trajo consigo uno de los debates más latentes en la actualidad. La vuelta del controvertido artículo 348 bis, del derecho de separación de los socios en caso de falta de distribución de dividendos. Éste había entrado en vigor un año atrás (1 de enero de 2017), después de que el legislador acordara la suspensión de su aplicación el 24 de junio de 2012. La suspensión de dicho artículo tuvo lugar debido a que el legislador previó una posible aplicación abusiva por parte de los socios minoritarios, durante la crisis financiera que asoló nuestro país y que llevó a las empresas a una situación realmente complicada. El fin último de esta investigación es, por tanto, desarrollar las diferentes respuestas del legislador a este conflicto de derechos entre los distintos socios y, entre los socios y la sociedad. Además de desarrollar la problemática que éstas han acarreado al ámbito jurídico mercantil actual. Para ello, vamos a dar una explicación del debate sobre el carácter obligatorio o no de los dividendos y del por qué choca con el derecho de las minorías no participar en los dividendos tras varios años consecutivos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47635 Derecho de separación por no distribución de dividendos [documento electrónico] / Francisco Sánchez Collado, Autor ; Sara Ugena Muñoz, Director de tesi . - 2020 . - 40 p.
Grado en Derecho
Idioma : Español (spa)
Materias: Política de dividendos
Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El 28 de diciembre de 2018 tuvo lugar la entrada en vigor de la Ley 11/2018. Con ella, entre otras rectificaciones, se modificó la actual Ley de Sociedades de Capital. Dicha modificación trajo consigo uno de los debates más latentes en la actualidad. La vuelta del controvertido artículo 348 bis, del derecho de separación de los socios en caso de falta de distribución de dividendos. Éste había entrado en vigor un año atrás (1 de enero de 2017), después de que el legislador acordara la suspensión de su aplicación el 24 de junio de 2012. La suspensión de dicho artículo tuvo lugar debido a que el legislador previó una posible aplicación abusiva por parte de los socios minoritarios, durante la crisis financiera que asoló nuestro país y que llevó a las empresas a una situación realmente complicada. El fin último de esta investigación es, por tanto, desarrollar las diferentes respuestas del legislador a este conflicto de derechos entre los distintos socios y, entre los socios y la sociedad. Además de desarrollar la problemática que éstas han acarreado al ámbito jurídico mercantil actual. Para ello, vamos a dar una explicación del debate sobre el carácter obligatorio o no de los dividendos y del por qué choca con el derecho de las minorías no participar en los dividendos tras varios años consecutivos. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47635 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFEl derecho de separación de los socios / Mauricia Silva Lladó (2021)
Título : El derecho de separación de los socios Tipo de documento: texto impreso Autores: Mauricia Silva Lladó, Autor ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 51 p. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar los fundamentos, los potenciales problemas y los efectos del derecho de separación de socios en las sociedades de capital. Asimismo, se realizará un profundo estudio sobre las diferentes causas que permiten ejercitar el derecho de separación, tratando de ofrecer una visión objetiva de la tutela que ello proporciona a los socios —especialmente a los minoritarios— ante situaciones de conflicto entre sus intereses y los de la sociedad. Por último, una vez analizadas las causas que dan lugar al derecho de separación a favor del socio, se analizará el proceso legalmente previsto para llevar a cabo su ejercicio y las consecuencias que se derivan de ello en relación con la sociedad y su situación patrimonial. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49202 El derecho de separación de los socios [texto impreso] / Mauricia Silva Lladó, Autor ; Marta Ortiz Márquez, Director de tesi ; Guillermo Velasco Fabra, Director de tesi . - 2021 . - 51 p. : gráf., tablas ; 30 cm.
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar los fundamentos, los potenciales problemas y los efectos del derecho de separación de socios en las sociedades de capital. Asimismo, se realizará un profundo estudio sobre las diferentes causas que permiten ejercitar el derecho de separación, tratando de ofrecer una visión objetiva de la tutela que ello proporciona a los socios —especialmente a los minoritarios— ante situaciones de conflicto entre sus intereses y los de la sociedad. Por último, una vez analizadas las causas que dan lugar al derecho de separación a favor del socio, se analizará el proceso legalmente previsto para llevar a cabo su ejercicio y las consecuencias que se derivan de ello en relación con la sociedad y su situación patrimonial. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49202 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2021-4 Tesis e Investigaciones Campus Pirineos Mostrador Préstamo Consulta en sala
Excluido de préstamoEl socio industrial / Mercedes Vérgez Sánchez (1972)
Título : El socio industrial Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Vérgez Sánchez, Autor Editorial: Madrid : Tecnos Fecha de publicación: 1972 Colección: Biblioteca Tecnos de estudios jurídicos Número de páginas: 228 p. Dimensiones: 21,5 cm Idioma : Español (spa) Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1406 El socio industrial [texto impreso] / Mercedes Vérgez Sánchez, Autor . - Madrid : Tecnos, 1972 . - 228 p. ; 21,5 cm. - (Biblioteca Tecnos de estudios jurídicos) .
Idioma : Español (spa)
Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1406 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 1406 Monografías Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Disponible La exclusión de socios / Rafael García Villaverde (1977)
Título : La exclusión de socios : causas legales Tipo de documento: texto impreso Autores: Rafael García Villaverde, Autor Editorial: Madrid : Montecorvo Fecha de publicación: 1977 Colección: Colección de derecho mercantil Número de páginas: 311 p. Dimensiones: 24,5 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7111-111-1 Idioma : Español (spa) Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1717 La exclusión de socios : causas legales [texto impreso] / Rafael García Villaverde, Autor . - Madrid : Montecorvo, 1977 . - 311 p. ; 24,5 cm. - (Colección de derecho mercantil) .
ISBN : 978-84-7111-111-1
Idioma : Español (spa)
Materias: Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=1717 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 1717 Monografías Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Disponible
Título : Los pactos parasociales en el ordenamiento jurídico español Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Montero Rivero, Autor ; Manuel López Martínez, Director de tesi Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 34 h. Dimensiones: 30 cm. Material de acompañamiento: 1 cuadernillo (8 h.; 30 cm.) Nota general: Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Idioma : Español (spa) Materias: Pacto social
Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El presente trabajo de fin de máster propone trabajar sobre uno de los temas más debatidos en los últimos años en materia societaria, los pactos parasociales. El objetivo de este proyecto es conocer tanto los pactos parasociales, como su validez y la tipología de los mismos, a través de un estudio detallado de su integración en nuestro ordenamiento jurídico. Analizaremos la evolución de estos pactos en nuestro país, y la relevancia que han ido adquiriendo en las sociedades, tanto las que cotizan en bolsa como las que no lo hacen. El presente trabajo se centrará en la inoponibilidad de este tipo de pactos frente a la sociedad, y en que supuestos se podrá oponer ante la misma. Para el estudio de este tema, emplearemos distintas posturas doctrinales, se estudiarán distintas sentencias del Tribunal Supremo, así como las leyes que rigen el derecho societario y el mercado de valores. Por último, se obtendrán las conclusiones que se han extraído de la importancia que ha obtenido este tipo de pactos en nuestro país. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47339 Los pactos parasociales en el ordenamiento jurídico español [texto impreso] / Luis Montero Rivero, Autor ; Manuel López Martínez, Director de tesi . - 2020 . - 34 h. ; 30 cm. + 1 cuadernillo (8 h.; 30 cm.).
Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado
Idioma : Español (spa)
Materias: Pacto social
Sociedades mercantiles
SociosClasificación: 347.72 Sociedades mercantiles Resumen: El presente trabajo de fin de máster propone trabajar sobre uno de los temas más debatidos en los últimos años en materia societaria, los pactos parasociales. El objetivo de este proyecto es conocer tanto los pactos parasociales, como su validez y la tipología de los mismos, a través de un estudio detallado de su integración en nuestro ordenamiento jurídico. Analizaremos la evolución de estos pactos en nuestro país, y la relevancia que han ido adquiriendo en las sociedades, tanto las que cotizan en bolsa como las que no lo hacen. El presente trabajo se centrará en la inoponibilidad de este tipo de pactos frente a la sociedad, y en que supuestos se podrá oponer ante la misma. Para el estudio de este tema, emplearemos distintas posturas doctrinales, se estudiarán distintas sentencias del Tribunal Supremo, así como las leyes que rigen el derecho societario y el mercado de valores. Por último, se obtendrán las conclusiones que se han extraído de la importancia que ha obtenido este tipo de pactos en nuestro país. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=47339 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFM MUAPA 2020-15 Tesis e Investigaciones Campus Leonardo Prieto Castro Depósito Consulta en sala
Excluido de préstamoDocumentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalink