Materias
(19)



Análisis de casos con bases contables del sector del comercio minorista en Estados Unidos / Gonzalo Sanz Fernández (2022)
![]()
Título : Análisis de casos con bases contables del sector del comercio minorista en Estados Unidos : Hibbett Sports Tipo de documento: documento electrónico Autores: Gonzalo Sanz Fernández, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 29 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
Comercio minorista
Industria de artículos de deporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El siguiente Trabajo de Fin de Grado se va a enfocar en el análisis de la situación económico-financiera y su evolución en el mercado durante los últimos cinco años de Hibbett Inc, una empresa dedicada a la venta minorista enfocada en el sector de la moda deportiva en Estados Unidos. El objetivo del trabajo es determinar: la evolución económica de la empresa, su capacidad de generar beneficios y capacidad de hacer frente a sus compromisos tanto en el corto plazo, como en el largo plazo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49795 Análisis de casos con bases contables del sector del comercio minorista en Estados Unidos : Hibbett Sports [documento electrónico] / Gonzalo Sanz Fernández, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2022 . - 29 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
Comercio minorista
Industria de artículos de deporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El siguiente Trabajo de Fin de Grado se va a enfocar en el análisis de la situación económico-financiera y su evolución en el mercado durante los últimos cinco años de Hibbett Inc, una empresa dedicada a la venta minorista enfocada en el sector de la moda deportiva en Estados Unidos. El objetivo del trabajo es determinar: la evolución económica de la empresa, su capacidad de generar beneficios y capacidad de hacer frente a sus compromisos tanto en el corto plazo, como en el largo plazo. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49795 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURL
Título : Análisis de casos prácticos desde el punto de vista contable : Sociedad Deportiva Huesca Tipo de documento: documento electrónico Autores: Luis Velo de Sebastián, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 38 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
DeporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46461 Análisis de casos prácticos desde el punto de vista contable : Sociedad Deportiva Huesca [documento electrónico] / Luis Velo de Sebastián, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2019 . - 38 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
DeporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=46461 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDF
Título : Análisis contable del FC Barcelona : situación actual y evolución en los últimos cuatro ejercicios (2017-2021) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Álvaro Payo Bastante, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 50 p. Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
DeporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar la evolución que ha experimentado el F.C. Barcelona en los últimos cuatro años desde un punto de vista contable. Para ello, en primer lugar, pondré en contexto la situación actual (institucional, social y deportiva); a continuación, realizaré un análisis de la evolución de sus cuentas anuales en los últimos cuatro ejercicios y, finalmente, analizaré una serie de ratios que permitan ver de una forma clara ciertos aspectos de la contabilidad y de las finanzas del club, comparando estas con las del Real Madrid C.F. (en adelante, Real Madrid). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49794 Análisis contable del FC Barcelona : situación actual y evolución en los últimos cuatro ejercicios (2017-2021) [documento electrónico] / Álvaro Payo Bastante, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2022 . - 50 p.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
DeporteClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El objetivo principal de este trabajo consiste en analizar la evolución que ha experimentado el F.C. Barcelona en los últimos cuatro años desde un punto de vista contable. Para ello, en primer lugar, pondré en contexto la situación actual (institucional, social y deportiva); a continuación, realizaré un análisis de la evolución de sus cuentas anuales en los últimos cuatro ejercicios y, finalmente, analizaré una serie de ratios que permitan ver de una forma clara ciertos aspectos de la contabilidad y de las finanzas del club, comparando estas con las del Real Madrid C.F. (en adelante, Real Madrid). Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=49794 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoURLAnálisis de la evolución de los principales indicadores financieros del Puerto de Gijón y del Puerto de Avilés (2013-2016) / Andrés Monreal Fernández-Escandón (2018)
Título : Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros del Puerto de Gijón y del Puerto de Avilés (2013-2016) Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Monreal Fernández-Escandón, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 47 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
PuertosClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de los principales indicadores financieros de los dos puertos de interés general que hay en Asturias; el puerto de Gijón conocido como el Musel, y el puerto de Avilés. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45106 Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros del Puerto de Gijón y del Puerto de Avilés (2013-2016) [texto impreso] / Andrés Monreal Fernández-Escandón, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2018 . - 47 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
PuertosClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El objetivo de este trabajo es analizar la evolución de los principales indicadores financieros de los dos puertos de interés general que hay en Asturias; el puerto de Gijón conocido como el Musel, y el puerto de Avilés. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45106 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-46 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M / Belén Pravia Brugarolas (2018)
Título : Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M : evolución del sector textil español Tipo de documento: texto impreso Autores: Belén Pravia Brugarolas, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 47 h. Il.: gráf., tablas Dimensiones: 30 cm Nota general: Grado en Administración y Dirección de Empresas Idioma : Español (spa) Materias: Balance
Crisis económica
Industria textilClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El presente trabajo consiste fundamentalmente en comparar dos de las mayores empresas del mundo de la moda desde el punto de vista de los estados financieros, Inditex y H&M, con el objetivo de identificar cuál de las dos es la que goza de mayor “salud” económica y financiera, además de tratar de reconocer las posibles causas de los resultados obtenidos y así determinar, hasta cierto punto, lo que ocurrirá en el futuro, siempre en vistas a actuar anticipadamente a los problemas que puedan surgir. El análisis va a comprender un periodo de tiempo de nueve años, desde el inicio de la crisis económica en España (2008) hasta el año 2016. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45107 Análisis de la evolución de los principales indicadores financieros de Inditex S.A. y de H&M : evolución del sector textil español [texto impreso] / Belén Pravia Brugarolas, Autor ; José María Martínez Otero, Director de tesi . - 2018 . - 47 h. : gráf., tablas ; 30 cm.
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Idioma : Español (spa)
Materias: Balance
Crisis económica
Industria textilClasificación: 657.3 Presupuestos. Cierre de cuentas. Balances Resumen: El presente trabajo consiste fundamentalmente en comparar dos de las mayores empresas del mundo de la moda desde el punto de vista de los estados financieros, Inditex y H&M, con el objetivo de identificar cuál de las dos es la que goza de mayor “salud” económica y financiera, además de tratar de reconocer las posibles causas de los resultados obtenidos y así determinar, hasta cierto punto, lo que ocurrirá en el futuro, siempre en vistas a actuar anticipadamente a los problemas que puedan surgir. El análisis va a comprender un periodo de tiempo de nueve años, desde el inicio de la crisis económica en España (2008) hasta el año 2016. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45107 Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado TFG GADE 2018-47 Tesis e Investigaciones Campus CES Depósito CES Consulta en sala
Excluido de préstamoAnálisis de los estados financieros y comparación con su sector / Diego Aznar Rodríguez-Arias (2018)
![]()
PermalinkAnálisis de los principales factores económico-financieros de Mercadona y del Grupo DIA / Blanca Hevia Fraisero (2018)
PermalinkAnálisis de los principales ratios económico-financieros del Grupo Cortefiel y Mango S.A. / Paula Cobas Aranguren (2018)
![]()
PermalinkPermalinkAnálisis y comparación de las grandes empresas del sector de la distribución alimentaria / Luis Campuzano Santaella (2018)
![]()
PermalinkCómo interpretar un balance / José Antonio Fernández Eléjaga (1973)
PermalinkCómo interpretar un balance (1977)
PermalinkCómo interpretar un balance (1977)
PermalinkCómo preparar, interpretar y analizar un balance / Jesús María Landa Garamendi (1975)
PermalinkCómo se lee y examina un balance / Ricardo Piqué Batlle (1969)
Permalink