Información del autor
Autor Francisco Uría Fernández |
Documentos disponibles escritos por este autor (13)



Anatomía de una crisis / Aristóbulo de Juan (2013)
Título : Anatomía de una crisis : cómo la mala gestión y la injerencia política cambiaron la vida de todos y provocaron el rescate financiero Tipo de documento: texto impreso Autores: Aristóbulo de Juan, Autor ; Francisco Uría Fernández, Autor ; Íñigo de Barrón, Autor Mención de edición: 1ª ed Editorial: Bilbao ; Barcelona : Deusto Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 350 p. Il.: tablas Dimensiones: 23 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-234-1696-7 Idioma : Español (spa) Materias: Crisis bancaria
Crisis financieraClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40071 Anatomía de una crisis : cómo la mala gestión y la injerencia política cambiaron la vida de todos y provocaron el rescate financiero [texto impreso] / Aristóbulo de Juan, Autor ; Francisco Uría Fernández, Autor ; Íñigo de Barrón, Autor . - 1ª ed . - Bilbao ; Barcelona : Deusto, 2013 . - 350 p. : tablas ; 23 cm.
ISBN : 978-84-234-1696-7
Idioma : Español (spa)
Materias: Crisis bancaria
Crisis financieraClasificación: 338.124 Retroceso de la actividad económica. Contracción económica. Crisis económicas Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=40071 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 338.124 JUA ana Monografías Campus Almansa Monografías AL Disponible 338.124 JUA ana Monografías Campus Almansa Monografías AL Disponible
Título : Código de financiación empresarial Tipo de documento: documento electrónico Autores: Francisco Uría Fernández, Compilador ; Jorge Ferrer Barreiro, Compilador Mención de edición: Ed. act. a 4 de enero de 2023 Editorial: Madrid : Boletín Oficial del Estado Fecha de publicación: 2023 Colección: Códigos electrónicos Número de páginas: 518 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-340-2268-3 Idioma : Español (spa) Materias: Derecho financiero
Finanzas empresarialesClasificación: 347.73 Organizaciones comerciales. Derecho financiero Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=23761 Código de financiación empresarial [documento electrónico] / Francisco Uría Fernández, Compilador ; Jorge Ferrer Barreiro, Compilador . - Ed. act. a 4 de enero de 2023 . - Madrid : Boletín Oficial del Estado, 2023 . - 518 p. - (Códigos electrónicos) .
ISBN : 978-84-340-2268-3
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho financiero
Finanzas empresarialesClasificación: 347.73 Organizaciones comerciales. Derecho financiero Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=23761 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Acceso al documento completo actualizadoURLLa configuración final del MREL en el nuevo Marco de Resolución en Europa / Diego García Meléndez (2018)
![]()
Título : La configuración final del MREL en el nuevo Marco de Resolución en Europa Tipo de documento: documento electrónico Autores: Diego García Meléndez, Autor ; Eduardo Regalado Mantilla, Autor ; Francisco Uría Fernández, Director de tesi Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 84 p. Il.: gráf. Nota general: Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras Idioma : Español (spa) Materias: Crisis financiera
Legislación
Regulación bancariaClasificación: 347.734 Derecho bancario Resumen: La llamada crisis subprime que inició en Estados Unidos y posteriormente afectó al resto del mundo puso de manifiesto que el sistema financiero internacional no era tan sólido como se pensaba. En particular, surgió una preocupación internacional por mitigar el riesgo de que la crisis de una entidad contagiara a todo el sistema y, porque el contribuyente no sufriera las pérdidas generadas por las crisis bancarias. Entre las formas de gestionar estos riesgos se endurecieron los requisitos de capital para las entidades de crédito y se crearon mecanismos a través de los cuales los accionistas y acreedores de las entidades fueran quienes absorbieran las pérdidas sufridas ante una crisis. A nivel global, el Financial Stability Board estableció unos requisitos de capacidad total de absorción de pérdidas (TLAC) para entidades sistémicas. En Europa, estos requisitos se articularon en la forma del MREL, siglas en inglés que corresponden a los requisitos mínimos de instrumentos elegibles para aplicación del mecanismo de recapitalización interna y aplican a todos los bancos de la Unión Europea. Este trabajo estudia la articulación jurídica y económica del MREL, su razón de ser y los objetivos que persigue. Se estudian los criterios de determinación del MREL y las reglas para su amortización y capitalización en el marco de la aplicación del instrumento de recapitalización interna. Luego comparamos el MREL con el TLAC para determinar diferencias y similitudes tomando en cuenta que sus objetivos no son exactamente los mismos. Por último, se especula sobre los posibles efectos tanto positivos como negativos del MREL en su articulación actual. Específicamente, se analizan los problemas que plantea en cuanto a la proporcionalidad de la regulación, la presión que puede suponer junto a la consolidación bancaria, su rol concebido como mitigador de crisis y su papel potencial como detonante de una crisis bancaria. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45131 La configuración final del MREL en el nuevo Marco de Resolución en Europa [documento electrónico] / Diego García Meléndez, Autor ; Eduardo Regalado Mantilla, Autor ; Francisco Uría Fernández, Director de tesi . - 2018 . - 84 p. : gráf.
Máster Universitario en Derecho Bancario y de los Mercados e Instituciones Financieras
Idioma : Español (spa)
Materias: Crisis financiera
Legislación
Regulación bancariaClasificación: 347.734 Derecho bancario Resumen: La llamada crisis subprime que inició en Estados Unidos y posteriormente afectó al resto del mundo puso de manifiesto que el sistema financiero internacional no era tan sólido como se pensaba. En particular, surgió una preocupación internacional por mitigar el riesgo de que la crisis de una entidad contagiara a todo el sistema y, porque el contribuyente no sufriera las pérdidas generadas por las crisis bancarias. Entre las formas de gestionar estos riesgos se endurecieron los requisitos de capital para las entidades de crédito y se crearon mecanismos a través de los cuales los accionistas y acreedores de las entidades fueran quienes absorbieran las pérdidas sufridas ante una crisis. A nivel global, el Financial Stability Board estableció unos requisitos de capacidad total de absorción de pérdidas (TLAC) para entidades sistémicas. En Europa, estos requisitos se articularon en la forma del MREL, siglas en inglés que corresponden a los requisitos mínimos de instrumentos elegibles para aplicación del mecanismo de recapitalización interna y aplican a todos los bancos de la Unión Europea. Este trabajo estudia la articulación jurídica y económica del MREL, su razón de ser y los objetivos que persigue. Se estudian los criterios de determinación del MREL y las reglas para su amortización y capitalización en el marco de la aplicación del instrumento de recapitalización interna. Luego comparamos el MREL con el TLAC para determinar diferencias y similitudes tomando en cuenta que sus objetivos no son exactamente los mismos. Por último, se especula sobre los posibles efectos tanto positivos como negativos del MREL en su articulación actual. Específicamente, se analizan los problemas que plantea en cuanto a la proporcionalidad de la regulación, la presión que puede suponer junto a la consolidación bancaria, su rol concebido como mitigador de crisis y su papel potencial como detonante de una crisis bancaria. Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=45131 Ejemplares
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Documento completoAdobe Acrobat PDFEl mecanismo único de supervisión, el primer paso hacia la Unión Bancaria / Francisco Uría Fernández en Revista del Instituto de Estudios Económicos, Núm. 3-4 (2013)
[artículo]
Título : El mecanismo único de supervisión, el primer paso hacia la Unión Bancaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Uría Fernández, Autor Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: 3-22 Idioma : Español (spa) Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=20163
in Revista del Instituto de Estudios Económicos > Núm. 3-4 (2013) . - 3-22[artículo] El mecanismo único de supervisión, el primer paso hacia la Unión Bancaria [texto impreso] / Francisco Uría Fernández, Autor . - 2014 . - 3-22.
Idioma : Español (spa)
in Revista del Instituto de Estudios Económicos > Núm. 3-4 (2013) . - 3-22
Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=20163 El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras (2006)
Título : El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras : estudios en homenaje a Enrique Piñel Tipo de documento: texto impreso Autores: Félix de Díaz de Monasterio-Guren, Compilador ; Francisco Uría Fernández, Compilador Mención de edición: 1ª ed Editorial: Las Rozas (Madrid) : La Ley Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 861 p. Dimensiones: 25 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-9725-680-3 Nota general: En la port.: AEB Idioma : Español (spa) Materias: Derecho tributario Clasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=43745 El sistema fiscal español y las entidades y operaciones financieras : estudios en homenaje a Enrique Piñel [texto impreso] / Félix de Díaz de Monasterio-Guren, Compilador ; Francisco Uría Fernández, Compilador . - 1ª ed . - Las Rozas (Madrid) : La Ley, 2006 . - 861 p. ; 25 cm.
ISBN : 978-84-9725-680-3
En la port.: AEB
Idioma : Español (spa)
Materias: Derecho tributario Clasificación: 351.713 Administración de asuntos concernientes a impuestos y derechos fiscales. Derecho tributario Link: https://biblioteca.cunef.edu/gestion/catalogo/index.php?lvl=notice_display&id=43745 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Signatura Medio Ubicación Sub-localización Sección Estado 351.713 SIS Monografías Campus CES 1ª Planta CES Disponible Evolución reciente de la regulación en materia de productos y financieros / Francisco Uría Fernández en Papeles de economía española, Núm. Extraordinario (Jul-Sep 2014)
PermalinkIniciativas regulatorias necesarias para la unión bancaria / Francisco Uría Fernández en Documentos de trabajo, Núm. 9 (2013)
PermalinkPermalinkRégimen jurídico de los mercados de valores y de las instituciones de inversión colectiva (2007)
PermalinkLa regulación del mercado de valores y de las instituciones de inversión colectiva (2021)
PermalinkPermalinkPermalinkLa transformación del sistema financiero a través de las finanzas digitales / Ignacio Álvarez Fernández del Vallado (2021)
![]()
Permalink